martes 30 de mayo de 2023
Ingenierowhite.com
8°C

Nublado

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio RSE

“El whitense tiene un perfil diferente”

Ingeniero White de Ingeniero White
05/12/2016
en RSE
0
“El whitense tiene un perfil diferente”
0
COMPARTIDAS
0
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Linkedin

La 10° semana de IngenieroWhite.Com, emitido desde los estudios de La Brújula 24, se puso en marcha con la visita de Miriam Yrosalinsky, encargada del área de responsabilidad social empresaria de Husal Construcciones y Servicios, una de las firmas de mayor relevancia dentro de la localidad.

“Hace 3 años que estamos trabajando desde este sector y vinculados directamente con las organizaciones y la comunidad de Ingeniero White. Ahora estamos cerrando un año muy laborioso”, indicó Yrosalinsky, psicóloga social especializada en resolución de conflictos.
–¿Qué metas buscan cruzar a la hora del trabajo con la gente que compone Husal?
–Dentro de los ejes que tenemos, el trabajo interno es uno muy importante. Consiste en distintas temáticas, como calidad de vida, nutrición o adicciones, con el objetivo de cuidar a nuestra gente. La empresa cuenta con 200 trabajadores, de los cuales muchos tienen que ver con White.

“En ese sentido, estamos elaborando el índice de calidad de vida laboral, que nos va a permitir conocer los factores que intervienen en nuestros empleados. Una de las cosas que nos llamó la atención es que el dinero no es un factor determinante. El valor de las tareas, la libertad para tomar decisiones y el clima laboral importan mucho”, destacó.
–¿Todos los empleados están obligados a participar?
–Para nada. Es voluntario y participa el que quiere. Husal es una empresa familiar y los trabajadores conocen la ética que tenemos. El director Hugo Salvucci es una persona criada en White y muy querida y respetada.
–¿Cómo es el vínculo con las instituciones de la localidad?
–Trabajamos mucho con las escuelas y los clubes, ofreciendo charlas y capacitaciones. No tiene tanto que ver con donaciones o pedidos. Este año trajimos una obra de teatro para todos los alumnos de escuelas primarias de White, donde participaron todos los establecimientos. Trabajamos con Whitense, con Huracán. El vínculo es muy estrecho.

“Husal tiene en claro que trabaja para la comunidad y tranquilamente los alumnos de las escuelas pueden ser trabajadores de la empresa en un futuro. Por eso, hemos lanzado prácticas profesionales para doce alumnos de la Escuela Técnica, generando un espacio de aprendizaje magnífico”, mencionó Miriam.
–¿Qué rasgo propio le ven desde la empresa al vecino whitense?
–El whitense tiene un perfil diferente. Hay un nivel de pertenencia que se respira y contagia. Es una comunidad proactiva, con entusiasmo y preocupada por su espacio y sus problemáticas. La gente de White es particular y muy querible.
“Con la delegación también tenemos relación y hemos compartido mesas conjuntas. El estado y lo privado tienen que ir de la mano porque es la manera de construir con velocidad y calidad”, aclaró.

OTROS TEMAS

Lo que viene. “El 2017 lo tenemos planificado según el presupuesto y los ejes de trabajo, aunque sabemos que los programas son flexibles según los imponderables que haya que atender”.

Programas y talleres. “Contamos con el programa Mi casa, que consiste en un estudio habitacional de las personas de la empresa, donde evaluamos sus realidades y trabajamos para mejorarlas. Además, trabajamos con empresas clientes y tenemos dos talleres en la Biblioteca Mariano Moreno: uno literario y otro de apoyo escolar”.

Unión Industrial. “Dentro del Departamento de Responsabilidad Social Empresario de la UIBB, tenemos reuniones mensuales y participamos activamente”.

Post Previo

Ampliación edilicia en Villa Rosas

Próximo Post

El triunfo de Comercial

Ingeniero White

Ingeniero White

Relacionado Posts

Se lanzó el programa Tercer Turno
Destacados

Se lanzó el programa Tercer Turno

de Redactor Ingeniero White
17/05/2023
Industria

Unipar abre la inscripción para patrocinios de proyectos de organizaciones sociales

de auditor_seguridad
22/08/2022
Agenda de Diversidad e Inclusión en Dow Bahía Blanca
Industria

Agenda de Diversidad e Inclusión en Dow Bahía Blanca

de Ingeniero White
01/06/2022
DOW informa a la comunidad
Industria

El martes 12 de abril, Dow lanzará la sexta edición del presupuesto participativo para Ingeniero White. 

de Ingeniero White
11/04/2022
“Los grupos de trabajo están encaminados y luego de este encuentro vamos a tener los proyectos mucho más avanzados”
Industria

Está llegando a su fin la ejecución del Presupuesto Participativo 2021 de Dow en Ingeniero White. 

de Ingeniero White
04/04/2022
Próximo Post
Enrique Pereyra, un héroe en Ingeniero White

El triunfo de Comercial

Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.