sábado 10 de junio de 2023
Ingenierowhite.com
8°C

Nublado

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Cultura

“White tiene gente unida, prestigiosa y valorable”

Ingeniero White de Ingeniero White
20/01/2017
en Cultura, Sin categoría
0
“White tiene gente unida, prestigiosa y valorable”
0
COMPARTIDAS
1
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Linkedin

Una histórica colección de radios antiguas y su profunda admiración por Carlos Gardel, llevaron a Carlos Benítez a formar parte del programa número 79 de IngenieroWhite.Com, en los estudios de La Brújula 24. Claro que a esos dos pilares, el invitado le agregó un vínculo prolongado con la localidad portuaria desde la Termoeléctrica y la Escuela Técnica.

“Soy ingeniero eléctrico egresado de la UNS y trabajé como jefe de mantenimiento en la Central Termoeléctrica, a la cual conozco muy bien. Y, paralelamente, daba clases en la Escuela Técnica hasta llegar a ser director del establecimiento”, mencionó a modo de presentación.

“Yo me considero un coleccionista, reparador y restaurador de radios antiguas, vitrolas y fonógrafos, algo que no es muy habitual. Aprendí de chico con mi tío a conocer este mundo y hoy tengo más de 300 válvulas y radio emblemáticas y únicas en el mundo, como un fonógrafo Edison que presenté en distintas exposiciones”, destacó.

Y dejó en claro una cosa: “el coleccionista es un tipo raro”.

–¿Cómo nació este interés por el mundo de la radio?
–Mi viejo me hacía escuchar tangos en la radio y, estando en Punta Alta, hice mi primera radio, lo cual me despertó un interés increíble por estudiar y meterme en eso. La radio es una cosa mágica. Hoy uno no se da cuenta de eso, pero sin aquellos inventos no existirían los teléfonos y todo lo que la tecnología ofrece. Se me pone la piel de gallina al hablar de estas cosas.

–A la par de la colección de radios, ¿Gardel ocupa la otra gran parte de tu vida?
–Es mi otra pasión, sí. Soy historiador de la vida de Carlos Gardel y presidente del Círculo Gardeliano deB Bahía Blanca. Ya he dado 30 charlas en la zona gracias a lo que aprendí de mi maestro Eduardo Giarlandini. La radio y Gardel están muy unidos.

“Gardel es el cantante más trascendente de todos los tiempos. Tiene más de 200 canciones grabadas, en 5 idiomas (español, francés, italiano, inglés y guaraní), 4 películas filmadas en Francia que lo llevaron a hacer otras 5 con la Paramount, 230 monumentos alrededor de todo el mundo. En fin, ningún cantante se aproxima a él”, aseguró Carlos.

–Hablando de White, ¿con qué comunidad se encontró durante el tiempo que estuvo aquí?
–Lo que más rescato de White es que su gente es muy unida, prestigiosa y valorable. Gracias a la Técnica he tenido grandes amistades en White. Recuerdo muchísimo a Atilio Miglianelli, Pastillita Rodríguez, Luisito Carbonara, quien hacía unas fiestas espectaculares en su casa.

“Atilio quería muchísimo a White. Era un loco lindo, un bohemio de ojos celestes, muy patriótico y uno de los primeros físicoculturistas de Bahía. Hizo mucho por la Técnica”, destacó.

–¿Y la relación entre White y el tango?
–Están fusionados y también permite remontarnos a gente como Tulio Angelozzi y aquellas peñas gardelianas y cantinas. También a una persona que yo conocí como Antonio Randal, un cantante whitense que se presentó en el programa Grandes Valores del Tango y terminó siendo Roberto Achaval.

“Como conozco a la esposa de Roberto Achaval, la Negrita Dodero, me saqué una foto con el smoking que usó él y la subí al Facebook”, agregó Benítez.

ANECDOTAS Y RECUERDOS

Las visitas de Gardel. “Estuvo 5 veces en Bahía, aunque documentadas hay 4. La primera vez vino a pasar la gorra, en el año ’13 y se dice que estuvo en el teatro que funcionaba en la esquina de Siches y Brown. Y en el año ’33 reunió 6 mil personas en 3 días. Era un tipo honesto, jodón, con un pasado oscuro. Uno siempre sigue descubriendo cosas de su vida”.

Más datos. “El pasado de Gardel lo tuvo como ratero en el Abasto y casi con seguridad terminando preso en la cárcel de Ushuaia. Otro tema sobre su vida: las mujeres. Soy autor de “Las novias de Gardel”, donde figuran más de 30 noviazgos y amores.

Las radios. “La Tonomac diría que es de las más modernas que tengo. En mi colección hay radios del año ’30, hechas con cajones de manzana y lámparas. En Youtube tengo un sitio llamado Carlos Benítez donde se pueden ver todas estas cosas”.

Para agendar. “El 17 de febrero vamos a estar en Monte Hermoso dando charlas junto al Nene Cabezas y tengo previsto también hacerlo en la Fisa”.

Post Previo

Se amplía el servicio de WiFi gratuito en el Complejo Recreativo Maldonado

Próximo Post

Un Globo inflado de ilusión

Ingeniero White

Ingeniero White

Relacionado Posts

El Puerto lanzó un curso gratuito de Herrería de Obra destinado a mujeres
Cultura

Homenaje a Bill Américo Brusa en el auditorio del CGPBB

de Redactor Prensa
10/06/2023
Mar de Historias, la campaña para revalorizar el patrimonio subacuático argentino
Sin categoría

Mar de Historias, la campaña para revalorizar el patrimonio subacuático argentino

de Redactor Prensa
09/06/2023
La Sociedad de Fomento de Ingeniero White lanzó propuestas culturales para la comunidad
Cultura

Fortunatus llega al Teatro de Ingeniero White el próximo 25 de junio

de Redactor Prensa
09/06/2023
Con sus historias y su clima especial, este domingo la Cocina del Museo del Puerto volvió a abrir sus puertas a la comunidad
Cultura

Actividades culturales gratuitas para el fin de semana

de Redactor Prensa
08/06/2023
Teatro Municipal – próximas funciones
Cultura

Espectáculos en el Teatro Municipal, la Biblioteca Rivadavia y Casa Coleman

de Redactor Prensa
07/06/2023
Próximo Post
Un Globo inflado de ilusión

Un Globo inflado de ilusión

Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.