domingo 6 de julio de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 3°C

Nubes y claros

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Locales

¡Volvieron las bordadoras del Museo del Puerto de su viaje a Buenos Aires!

Se encontraron con más de 1000 bordados que habían cosido durante los últimos 4 años, además de objetos, fotos y videos que daban cuenta de su experiencia única de trabajo.

Redactor Prensa de Redactor Prensa
14/08/2024
en Locales
0
0
COMPARTIDAS
24
VISTAS
Luego de meses de preparativos, y gracias al apoyo del Consorcio de Gestión del Puerto y del Municipio, viajó un colectivo lleno de mujeres de entre 12 y 83 años, integrantes del Taller de Bordado Miniatura, junto a parte del equipo del Museo del Puerto.

Fueron a la capital del país para la inauguración de la muestra «No hay puntada (ni puerto) sin hilo», una exposición de su obra colectiva que podrá visitarse hasta fin de año en el Centro Cultural Haroldo Conti.

Se encontraron con más de 1000 bordados que habían cosido durante los últimos 4 años, además de objetos, fotos y videos que daban cuenta de su experiencia única de trabajo.

La vecina de White Mirta Vitaquis habló en representación de sus compañeras: “Cuando empezamos el taller nunca imaginamos que íbamos a llegar a presentar una muestra hoy acá, sinceramente estamos fascinadas, emocionadas.”

Este viaje amplificó la sensación de que bordar es una acción transformadora, tanto en lo individual como en lo colectivo. Para alguna, era la primera vez que subía a un subte, viajaba sola o hablaba de su obra frente a una cámara. Para todas fue la oportunidad de disfrutar y conocerse mucho más entre ellas y de dimensionar todo lo que podían lograr juntas: la potencia de la miniatura cuando se mueve entre muchas.

Post Previo

Presentación de un nuevo proyecto para modificar el sistema de parquímetros en Bahía Blanca

Próximo Post

12º Encuentro de Estatuas Vivientes en el Teatro Municipal

Relacionado Posts

Locales

Bahía Blanca celebró el Día Internacional de las Cooperativas con un acto institucional y un reconocimiento al movimiento solidario

de Redactor Prensa
05/07/2025
Destacados

IngenieroWhite.Com – 10ª temporada – Capítulo 16

de Redactor Prensa
05/07/2025
Destacados

Impulsan proyecto de mejoras habitacionales en Ingeniero White

de Redactor Prensa
05/07/2025
Locales

Corte de luz programado para este sábado en White: de 9 a 12 horas

de Redactor Prensa
05/07/2025
Locales

Ferias para el primer fin de semana de julio

de Redactor Prensa
04/07/2025
Próximo Post

12º Encuentro de Estatuas Vivientes en el Teatro Municipal

AnuncioAdvertisement

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.