viernes 11 de julio de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 3°C

Nubes y claros

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Locales

Vivero Unipar cumple un año

Se trata del predio de más de 2.500 m2 inaugurado en mayo de 2023 en la fábrica de Unipar Bahía Blanca. En este espacio verde la empresa puede producir hasta 150.000 árboles y forestar la ciudad.

Redactor Ingeniero White de Redactor Ingeniero White
09/05/2024
en Locales
0
0
COMPARTIDAS
23
VISTAS

Unipar es pionera en acciones que traduzcan sus valores de transparencia y sustentabilidad. Tal es así, que en 2023 inauguró el primer vivero inserto en un ambiente industrial: el Vivero Unipar evidencia la armonía entre la industria y el cuidado del medio ambiente.

Este espacio verde cuenta con más de 2.500 m2 destinados a la producción de plantines forestales y la rustificación de árboles que, en el corto, mediano y largo plazo, serán útiles para forestar la ciudad. Además, hay espacios destinados para huerta y para composteras orgánicas. En estas últimas se hace posible el proceso de reciclaje de todos los residuos orgánicos generados en la fábrica, los cuales posibilitan el compostaje de la tierra y sirven de abono para que las plantas crezcan con mayor velocidad y fuerza.

En este año de vida, el Vivero Unipar se ha convertido en un canal de comunicación e integración con la comunidad:

– Se han donado más de 12.000 ejemplares, entre árboles y plantines hortícolas, a diversas organizaciones y a espacios públicos tanto de Bahía Blanca como de Ingeniero White.

– Mediante estas donaciones se han beneficiado a más de 35.000 personas, ya que la flora mejora su calidad de vida y, al mismo tiempo, los vecinos aprenden a cuidar y/o cultivar sus plantas.

– Se han realizado varios talleres de jardinería, organizados en articulación con el Consejo Comunitario Consultivo de Unipar, en el que los participantes aprendieron técnicas de jardinería.

– Está avanzado un convenio con la Municipalidad de Bahía Blanca, en el marco del Plan Reverdecer Bahía, para la donación de árboles para la forestación local.

La sustentabilidad está en el ADN de Unipar y forma parte, a su vez, de los pilares estratégicos, de la misión y de los valores. En este sentido, todas las operaciones y proyectos de la compañía se guían por este valor, aún más, a sabiendas de que Unipar se propone preservar el ecosistema y ser un agente de transformación en el medio donde se encuentra emplazado.

Teniendo en cuenta este valor y estos propósitos, la compañía considera imprescindible el diálogo continuo con los vecinos de la comunidad aledaña a cada unidad productiva: “El Vivero Unipar nace de una iniciativa conjunta, ya que escuchamos las demandas de los vecinos y buscamos opciones para atenderlas. Con esta iniciativa nuestro foco está en producir árboles de especies nativas o adaptadas para colaborar con agrandar la mancha verde y la forestación local. “Es un sueño cumplido porque estamos trabajando hoy para las generaciones futuras”, comentó Laura Gutierrez, coordinadora de Comunicación y Comunidad Argentina.

Se cumple un año de este sueño y la visión a futuro siempre es prometedora, por lo que Unipar continúa trabajando con el objetivo de forestar la ciudad y de ser un agente de transformación mediante la donación de ejemplares herbáceos que mejoren la calidad de vida de los vecinos. Todo con la sustentabilidad como faro, y con el objetivo de continuar preservando el medio ambiente y permitiendo dejar a las futuras generaciones un mundo con mayor conciencia medioambiental.

Post Previo

El CCC de Unipar se moviliza por un invierno menos frío para los más chicos

Próximo Post

Impulsan que Bahía Blanca sea declarada plataforma de exportación y producción de gas natural licuado

Relacionado Posts

Locales

Incertidumbre entre vecinos por el subsidio SUR: aseguran que su trámite figura como no existente

de Redactor Prensa
11/07/2025
Locales

Se viene un finde ideal para recorrer las ferias de Bahía

de Redactor Prensa
11/07/2025
Locales

Nuevo operativo de documentación en la ciudad

de Redactor Prensa
11/07/2025
Locales

Más de 100 vecinos firmaron su escritura

de Redactor Prensa
11/07/2025
Destacados

Corte en Cabral por obras cloacales y cambio de recorrido de la 500

de Redactor Prensa
11/07/2025
Próximo Post

Impulsan que Bahía Blanca sea declarada plataforma de exportación y producción de gas natural licuado

AnuncioAdvertisement

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.