āHay que intentar una relación mĆ”s fluida entre los petroleros de Estados Unidos y Argentina en pos de Vaca Muertaā, indicó Apud a TĆ©lam Radio, al tiempo que precisó que āVaca Muerta necesita u$s 15.000 millones anuales en inversión para sacarle el jugo, y en este momento llegamos a u$s 4.000 millonesā.
Por eso consideró que āes positivo consignar el interĆ©s de la gente que tiene la tecnologĆa y el dineroā.
En ese sentido, el experto destacó el hecho de que āen vĆsperas de la reunión de Macri con Trump, se haga un encuentro y presentación ante lo mĆ”s importante de la industria petrolera de Estados Unidosā, porque subrayó que es en el mundo āla Ćŗnica que maneja bien la producción de petróleo no convencionalā.
A su criterio, āes muy auspiciosoā, y puntualizó que āpasaron 32 aƱos desde que (Estados Unidos) lanzó el plan Houston, y que empezó tĆmidamente a permitir la participación del capital privado en la explotación y exploración del yacimientoā.
Apud sostuvo que āhay que invertir en infraestructura, que estĆ” atrasadaā, y seƱaló que āhay que hacer vĆas fĆ©rreas, puertosā.
Opinó que āuna parte de la renta que se pueda sacar de Vaca Muerta tiene que ir a infraestructura, y otra parte, para educación, que es la mejor inversión de un paĆs para desarrollarseā.
Destacó que ādespuĆ©s de Estados Unidosā, la Argentina es āel paĆs con mĆ”s desarrollo de gas y petróleoā no convencional.
āEstados Unidos tiene las maquinarias, las empresas y el capital. Hay que intentar una relación mĆ”s fluida entre los petroleros de Estados Unidos con experiencia y Argentina para poner en valor rĆ”pido estoā, concluyó Apud en diĆ”logo con TĆ©lam Radio.
Fuente: TƩlam.





