viernes 24 de marzo de 2023
Ingenierowhite.com
20°C

Mayormente nublado

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Turismo

Verano 2023 en Formosa: cómo acceder a una de las siete y más visitadas maravillas del país

Es perfecto para quienes deseen escapar del ruido de la ciudad y conectar con la naturaleza. Entrá y descubrilo.

Ingeniero White de Ingeniero White
17/02/2023
en Turismo
0
Verano 2023 en Formosa: cómo acceder a una de las siete y más visitadas maravillas del país
0
COMPARTIDAS
4
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Linkedin

Si estás pensando en hacer una escapada durante el fin de semana, te presentamos uno de los destinos turísticos por excelencia elegido por todo tipo de visitantes. Es el lugar perfecto para recorrer por estadías prolongadas o tan solo detenerse un momento para contemplar el paisaje, tomar fotos y seguir el viaje

Verano 2023 en Formosa: todo lo que debes saber sobre el Bañado la Estrella

Es un humedal de gran extensión geográfica que cuenta con 400 mil hectáreas de completa naturaleza. Cuenta con: ecosistemas naturales donde conviven especies de animales silvestres autóctonos (muchos en peligro de extinción) y una diversidad incalculable de flora que puede observarse en diferentes actividades. Y el aspecto sociocultural está vinculado a las diferentes comunidades originarias -como Pilagá, Wichí y Toba– que viven en el Bañado la Estrella.

Se forma a partir de los sucesivos desbordes del río Pilcomayo a finales de la década de 1940. Y parte del bañado es atravesado por el Trópico de Capricornio y la temperatura media anual es de 23°.

Visitas: ¿cuándo se recomienda ir?

  • De enero a marzo: el agua llega a su máximo caudal por influencia de las lluvias andinas. Es momento para aprovechar de los paseos náuticos por la zona del vertedero o en la zona de Fortín La Soledad.
  • De abril a septiembre: se considera una buena época para la navegación.
  • De octubre a diciembre: suele ser el período de mayor sequía, lo que permite recorrerlo en vehículos, a caballo o incluso a pie.

A la vera de la Ruta Provincial 28, rumbo a Las Lomitas, aparecen aldeas originarias Pilagá con la escuela y el centro de salud, donde se habla en lengua materna y se vive en casas nuevas de material.

El Vertedero y el Fortín La Soledad

El Bañado se puede recorrer mientras se realizan diferentes actividades, ya sea mediante la navegación por sus aguas, el avistaje de su fauna y flora, las visitas a las comunidades aborígenes y criollas, y los safaris fotográficos, entre otras.

Uno de los espacios para vivir estas experiencias es El Vertedero, ubicado a 45 kilómetros de Las Lomitas. Siendo el sitio de más fácil acceso, se trata de una obra hidrovial construida en 2012 para el manejo del agua mediante un sistema de compuertas.

Allí suelen ir los pescadores que se acomodan sobre el puente a orillas del bañado. Muchos van acompañados por sus familias para hacer picnics, mateadas y observar la experiencia de los peces saltando en el desnivel. El Vertedero es un espejo de agua con troncos secos. En sus ramas, se posan aves como garzas y biguás, regalando imágenes de postales.

El otro rincón imperdible del bañado es Fortín La Soledad. Un pequeño paraje que se formó a raíz de las inundaciones. Está localizado a 65 kilómetros de Las Lomitas y se accede por un camino de tierra.

El Fortín fue creciendo a medida que El Bañado comenzó a ganar espacios. Hoy viven alrededor de 80 familias productoras de vacas, cerdos, cabras, ovejas y huertas. Es un lugar para conocer, recorrer y vivir la experiencia de conectar con la naturaleza.

¿Cómo llegar al Bañado la Estrella?

Acceso por La Lomitas

La mejor forma de llegar desde la ciudad de Formosa es tomar la ruta 81 hasta Las Lomitas, son 300 kilómetros. Desde Las Lomitas seguir por la ruta 28(asfaltada) en dirección norte por 35 kilómetros donde aparece el bañado a un costado de la ruta. Desde la ruta se puede observar diferentes especies de aves, carpinchos y yacarés.

Acceso por Fortín La Soledad

El otro acceso al Bañado La Estrella con vehículo propio es desde la localidad de Fortín La Soledad, a 70 kilómetros de Las Lomitas. Desde esta población se debe tomar la ruta 32 en dirección norte, este caso este tramo de aproximadamente 30 kilómetros está sin asfaltar. Aquí también la ruta atraviesa el bañado y se puede observar la flora y fauna del lugar.

Acceso desde Laguna Yema

Es el acceso menos utilizado y del que se tiene menos información y conocimiento. Desde Laguna Yema se debe tomar la ruta 37 sin asfaltar, y el bañado se cruza a los 30 kilómetros.

Fuente: Ambito

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Post Previo

Prestación de servicios en feriados de carnaval

Próximo Post

Unipar lleva invertidos más de $13.000.000 en Bahía Blanca con su patrocinio a provectos sociales seleccionados desde 2020

Ingeniero White

Ingeniero White

Relacionado Posts

La barra de chocolate más larga del mundo entre las actividades de la Semana Santa en Bariloche
Turismo

Con Semana Santa, llega la Fiesta Nacional del Chocolate a Bariloche

de Redactor Ingeniero White
23/03/2023
Vacaciones de invierno: los destinos nacionales más elegidos
Turismo

PreViaje 4: confirman nuevos descuentos exclusivos y la posibilidad de combinar promociones

de Redactor Ingeniero White
21/03/2023
Récord en Carnaval: 3 millones de turistas viajaron por el país
Destacados

Nuevo récord del turismo: 33,8 millones de viajeros durante la temporada estival

de Redactor Prensa
04/03/2023
Nuevo horario para el Paseo Portuario: todo el fin de semana, de 14 a 20 horas
Turismo

Próximas salidas del Bus Turístico

de Redactor Prensa
28/02/2023
Récord en Carnaval: 3 millones de turistas viajaron por el país
Turismo

Kicillof dijo que la temporada de verano fue “la más importante de la historia”

de Redactor Prensa
28/02/2023
Próximo Post
Unipar lleva invertidos más de $13.000.000 en Bahía Blanca con su patrocinio a provectos sociales seleccionados desde 2020

Unipar lleva invertidos más de $13.000.000 en Bahía Blanca con su patrocinio a provectos sociales seleccionados desde 2020

Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

A %d blogueros les gusta esto: