sábado 5 de julio de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 3°C

Nubes y claros

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Venta de combustibles cayó 15% en el interior en primer semestre

Ingeniero White de Ingeniero White
05/07/2016
en Economía
0
0
COMPARTIDAS
0
VISTAS

La venta de combustibles líquidos cayó «entre un 12% y un 15%» en el primer semestre del año, respecto del mismo período de 2015 y los estacioneros tienen «un poco de optimismo» sobre una recuperación cuando repunte la economía, antes de fin de año o en 2017.

Así lo señaló a NA el presidente del Consejo Directivo de la Confederación de Entidades del Comercio de Hidrocarburos y Afines de la República Argentina (Checha), Carlos Gold, al analizar el desarrollo de la actividad durante los primeros seis meses de 2016.

Gold indicó que la baja en las ventas se dio con disparidad en las distintas zonas del país, con un piso del 12% y un techo del 15% en promedio, aunque en algunos meses como mayo -en el que se registró el último alza de precios- la caída fue más profunda.

La baja de las ventas se dio por la suba de precios antes de la entrada en vigencia de los aumentos salariales y por la caída de rubros clave de la actividad económica, como el transporte público (que también registró un tarifazo del 100%) y la construcción, por la paralización de las obras públicas.

«Fue un semestre bastante complicado porque el de los combustibles fue uno de los sectores que sufrió uno de los mayores ajustes, del 31% acumulativo, lo que generó una retracción importante de la demanda», señaló el empresario correntino.

Cecha es la institución que integra a las Federaciones, Asociaciones y Cámaras de Expendedores de Combustibles, representantes del sector empresarial dedicado a la comercialización de hidrocarburos en todo el interior del país.

Buenos Aires, NA.

Post Previo

Dialogo interreligioso: se conformó la Oficina Municipal de Cultos

Próximo Post

Detalle de la escala salarial para el personal doméstico

Relacionado Posts

Economía

Es oficial: ANSES confirmó un nuevo bono de $70.000 para jubilados en julio

de Redactor Ingeniero White
01/07/2025
Economía

YPF sube 3,5% el precio de los combustibles, pero lanza descuentos por la noche y con autodespacho

de Redactor Ingeniero White
01/07/2025
Economía

«La inflación baja en los papeles, pero no en la vida real», advierte un economista

de Redactor Ingeniero White
30/06/2025
Economía

Suben las tarifas de luz en la provincia de Buenos Aires: el impacto será del 3% en las facturas residenciales

de Redactor Ingeniero White
30/06/2025
Economía

Hoy termina Cuota Simple: qué alternativas tendrán los consumidores para seguir comprando en cuotas

de Redactor Ingeniero White
30/06/2025
Próximo Post

Detalle de la escala salarial para el personal doméstico

Please login to join discussion
AnuncioAdvertisement

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.