viernes 9 de junio de 2023
Ingenierowhite.com
8°C

Nublado

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

Vacaciones de invierno: los destinos nacionales más elegidos

Ingeniero White de Ingeniero White
28/07/2017
en Nacionales, Turismo
0
Vacaciones de invierno: los destinos nacionales más elegidos
0
COMPARTIDAS
0
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Linkedin

Ya sea en las selvas exóticas del Litoral, en los paisajes del norte, en las sierras o en los principales centros de esquí, las vacaciones de invierno del 2017 arrancaron con todo. Según datos del Ministerio de Turismo de la Nación, de organismos provinciales y municipales, muchísimos viajeros están disfrutando del esperado descanso invernal en el país.

Este es un momento más que ideal para visitar las Cataratas de Iguazú, con sus 275 saltos de agua imponentes y sus senderos para recorrer el parque nacional. El destino empezó muy bien durante la primera quincena de julio, con un 87% de ocupación y un impacto de más de 252 millones de pesos.

Uno de los principales destinos para esquiar, Las Leñas (Mendoza), estuvo casi completo en su totalidad del 9 al 15 de julio (98%). Y la capital de esta provincia se colmó de turistas: llegó al 100%. También en pagos cuyanos, los puntos turísticos más importantes de San Luis tuvieron picos de 85%. Al sur, Tierra del Fuego tuvo un 62% en la primera quincena y la previsión para la segunda está en un 77%.

Celebraciones y paisajes norteños para todos los gustos. Catamarca, donde se realizó la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho, tuvo un boom del 14 al 16: alcanzó un 100% de ocupación en su capital y más del 90% en Fiambalá, Tinogasta y Belén, cuna del poncho catamarqueño.

En Santiago del Estero, la capital provincial se viste de fiesta por su aniversario y estuvo al máximo (100%) durante el fin de semana del 14 al 16, igual que La Banda y Termas de Río Hondo, que recibió el convocante WTCC en su autódromo.

Los destinos riojanos de Chilecito, Villa Unión y Arauco estuvieron casi repletos (90%) del 9 al 15 de este mes, mientras que la capital provincial alcanzó el 84%.

Con todo su encanto, San Miguel de Tucumán, Tafí y San Javier también se llenaron de viajeros (95%) en el finde del 14 al 16.

Y la capital salteña estuvo colmada, con ocupación plena, mientras que Cafayate tuvo una suerte similar (98%).

El encanto litoraleño. Invierno y termas combinan a la perfección: quizás por eso, los complejos termales de Entre Ríos recibieron muchísimos turistas y vivieron una ocupación casi total (95%). En Sáenz Peña, destino termal de Chaco, el número trepó al 88% del 9 al 15 de julio. En ese mismo periodo, Resistencia estuvo en un 92% y Castelli, uno de los principales accesos a El Impenetrable, en un 84%.

En suelo formoseño, Laguna Blanca, donde en estos días se realizó la Fiesta Nacional del Pomelo, se vio hasta el tope de viajeros (100%), mientras que la capital provincial tuvo un 85% de ocupación y Clorinda, un 80% del 14 al 16 de julio.

La tierra correntina no se quedó atrás: el total para la provincia fue de un 87% durante la semana del 9 al 15. Santa Fe, por su parte, estuvo al 70% en toda la provincia y Rosario, al 85%.

Córdoba, con su combinación entre la gran ciudad y la tranquilidad de las sierras, también tuvo lo suyo: la capital provincial alcanzó un 88% de ocupación y Villa General Belgrano estuvo casi repleta (93%) durante el fin de semana del 14 al 16.

Los paisajes serranos y los pueblitos bonaerenses, dos grandes atractivos: Sierra de la Ventana tuvo un 76% de ocupación, mientras que San Pedro, un 73%.

Por último, en la Ciudad de Buenos Aires, con una importante oferta gastronómica y cultural, esperaban llegar a los 700.000 turistas del 8 al 23 de julio, lo que significa un 3,7% más que el año pasado.

Y la temporada todavía no termina: hay variedad de opciones, paisajes, actividades y festivales a lo largo de todo el país para seguir a pleno.

“Los argentinos ya están disfrutando el invierno en distintos destinos del país, algunos clásicos y consolidados, otros que están emergiendo. Todos tienen una gran oferta que pone en movimiento la rueda de la actividad: más de un millón de puestos de trabajo están detrás de esto”, señala Gustavo Santos, ministro al frente de la cartera nacional de Turismo.

“El mapa de turismo federal hacia el que vamos tiene mucho que ver con esto. Los avances en conectividad aérea incluyen conexiones entre provincias sin tener que pasar por Buenos Aires, facilitando el movimiento de los viajeros”, agregó el funcionario.

Fuente: Infobae

Post Previo

Fueron presentados en la ciudad los resultados de la evaluación Aprender 2016

Próximo Post

Bahía Blanca, sede el 50° torneo provincial U19 de básquet

Ingeniero White

Ingeniero White

Relacionado Posts

En Bariloche prevén un 90 por ciento de ocupación para la temporada de invierno
Nacionales

Vacaciones de Invierno: estos son los destinos más elegidos por los argentinos

de Redactor Ingeniero White
08/06/2023
Dónde queda el ‘verdadero’ Faro del Fin del mundo: ¿se puede visitar?
Turismo

Dónde queda el ‘verdadero’ Faro del Fin del mundo: ¿se puede visitar?

de Redactor Ingeniero White
08/06/2023
Los costos del transporte de cargas se duplicaron en febrero y alcanzaron el 10% mensual
Destacados

Los costos del transporte de cargas aumentaron 11,85% en mayo y acumulan 44,6% en el año

de Redactor Prensa
08/06/2023
Palermo Aike, el yacimiento santacruceño que asoma como el nuevo Vaca Muerta
Nacionales

Katopodis presentó el Plan Maestro para el Desarrollo de Infraestructura en Vaca Muerta

de Redactor Prensa
06/06/2023
Comprar las urnas y los sobres para las elecciones costará más de 2 mil millones de pesos
Nacionales

Elecciones 2023: el Gobierno pagará $40.000 a las autoridades de mesa

de Redactor Prensa
06/06/2023
Próximo Post
Bahía Blanca, sede el 50° torneo provincial U19 de básquet

Bahía Blanca, sede el 50° torneo provincial U19 de básquet

Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.