miércoles 29 de marzo de 2023
Ingenierowhite.com
15°C

Despejado

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Turismo

Vacaciones 2023: por el Dólar Qatar, viajar en la Argentina también será más caro

auditor_seguridad de auditor_seguridad
21/10/2022
en Turismo
0
0
COMPARTIDAS
0
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Linkedin

En el sector turístico, advierten que la aplicación del ‘dólar Qatar’ encarecerá las vacaciones 2023 en la Argentina. En la industria estiman que los precios de los viajes locales aumentarán, al menos, un 20%, ya que esperan que crezca la demanda en los destinos nacionales ante al alza del dólar turista.

Así lo anticipan agencias de viajes y economistas. De esa manera, la implementación de la nueva suba en el tipo de cambio que rige para los viajes al exterior afectará a quienes piensan realizar viajes por el país en las próximas semanas o veranear durante la temporada 2022-2023. El correlato del encarecimiento en el plano local podría ser mayor en plazas con menor disponibilidad de alojamientos y servicios.

“Deberíamos hablar de ‘dólar Cosquín’ porque va a ser más caro tomarse vacaciones en la Argentina“, ironizó Diana Mondino, economista Ucema. En diálogo con El Cronista, en el marco del 58° Coloquio de IDEA que se llevó adelante en Mar del Plata, la experta se refirió al impacto en la suba de preciosque genera la existencia de distintos tipos de cambios.

“El hecho de que haya un dólar que rige para los viajes al extranjero nos repercute también a nivel interno. Hablan de un tipo de cambio en alusión a Qatar como si solo afectara a quienes irán a ver el Mundial, cuando, en realidad, afectará también al costo de las vacaciones en la Argentina. Si la gente no se va afuera, subirá la demanda y nuestros precios indudablemente también lo harán“, analizó Mondino.

Su colega Aldo Abram, director de la Fundación Libertad y Progreso, consideró que, tras la medida, muchos turistas que planeaban irse al exterior probablemente revisarán su decisión. “Eso se traduce como una protección al sector local. Y si se analiza cómo funcionan las protecciones en distintos mercados, como por ejemplo indumentaria y neumáticos -con productos con dificultades para ingresar a la Argentina- se llega a la conclusión de que salen más caros en el país que afuera“, describió.

Julian Gurfinkiel, cofundador y chief marketing officer (CMO) de Turismocity, alertó que si bien todavía no se observa un incremento de los precios en los destinos locales, “es muy probable que suceda próximamente, a medida que crezca la demanda”. “Además, influyen otros dos factores: la cercanía al verano y la suba del dólar blue“, detalló.

Un dato adelanta esta tendencia: en esa plataforma, bajó un 8% la contratación de viajes al exterior en los primeros cuatro días que transcurrieron desde que entró en vigencia el impuesto, por lo que esperan que haya un vuelco al mercado doméstico.

Fabricio Di Giambattista, director de Columbia Viajes, coincidió con Gurfinkiel. Aclaró que aún no se registra un incremento de tarifas, pero que es esperable que ocurra por el incremento de la demanda previsto para las próximas semanas. A eso se suma el hecho de que ya hay un alto caudal de reservas, por lo que quienes busquen hospedarse será más caro: “Ya se vendió bastante para las vacaciones de verano y hay una alta ocupación en las principales plazas”.

Ya hay un alto caudal de reservas, por lo que quienes busquen hospedarse será más caro: se vendió bastante para las vacaciones de verano, con gran ocupación en las principales plazas 

En tanto, Pablo Aperio, director de Travel Services, agregó: “Infiero que tantas limitaciones a los viajes al exterior pueden repercutir de alguna manera en el comportamiento de las tarifas locales. Si aumenta la demanda muy rápido en unos pocos centros turísticos de Argentina, por supuesto que puede presentarse un escenario de alza de precios para la próxima temporada, incluso superior a la de otros años“.

En los primeros nueve meses de 2022, los precios de hoteles y restaurantes crecieron un 71,9%, por encima del 66% de inflación acumulada a nivel nacional, según reportó el último Índice de Precios al Consumidor (IPC), elaborado por el Instituto de Estadísticas y Censos (Indec). Entre septiembre y el mismo mes de 2021, las tarifas casi se duplicaron: se dispararon un 99%, cuando en ese periodo el IPC registró un promedio nacional de 83%.

A su vez, la ocupación hotelera viene en alza. De acuerdo a la última encuesta de Indec, en julio hubo 4,6 millones de pernoctaciones en establecimientos hoteleros y parahoteleros. Esto implicó un aumento de 105,5% respecto al mismo mes del año anterior, cuando aún regían restricciones por la pandemia.

Fuente: El Cronista

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Post Previo

Seguridad en el aire: 6 consejos que los pasajeros deben saber a la hora de volar en avión

Próximo Post

Península Valdés: descubren qué fue lo que mató a las 30 ballenas encontradas en el Golfo Nuevo

auditor_seguridad

auditor_seguridad

Relacionado Posts

Vacaciones: destacan los buenos números que muestra PreViaje
Turismo

Arrancó Travel Sale: qué descuentos se consiguen, qué novedades hay y cómo impacta PreViaje 4

de Redactor Ingeniero White
28/03/2023
Variadas actividades para vacaciones de invierno en la provincia de Buenos Aires
Turismo

Fin de semana largo: el turismo generó un récord de $26.467 millones

de Redactor Ingeniero White
27/03/2023
La barra de chocolate más larga del mundo entre las actividades de la Semana Santa en Bariloche
Turismo

Con Semana Santa, llega la Fiesta Nacional del Chocolate a Bariloche

de Redactor Ingeniero White
23/03/2023
Vacaciones de invierno: los destinos nacionales más elegidos
Turismo

PreViaje 4: confirman nuevos descuentos exclusivos y la posibilidad de combinar promociones

de Redactor Ingeniero White
21/03/2023
Récord en Carnaval: 3 millones de turistas viajaron por el país
Destacados

Nuevo récord del turismo: 33,8 millones de viajeros durante la temporada estival

de Redactor Prensa
04/03/2023
Próximo Post

Península Valdés: descubren qué fue lo que mató a las 30 ballenas encontradas en el Golfo Nuevo

Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

A %d blogueros les gusta esto: