martes 15 de julio de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 3°C

Nubes y claros

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

Vaca Muerta late, renace Añelo: del tren norpatagónico al desarrollo industrial

Empresarios de Neuquén promocionan la llegada de inversiones al nuevo Parque Industrial de Añelo, de 230 hectáreas. Al mismo tiempo, avanza el proyecto del tren para pasajeros e hidrocarburos.

Redactor Prensa de Redactor Prensa
19/07/2023
en Nacionales
0
0
COMPARTIDAS
7
VISTAS

La localidad neuquina de Añelo, la base de operaciones de Vaca Muerta, está por renacer. Hoy tiene 8.000 habitantes, pero entran y salen casi 30.000 personas por día, y ese movimiento se traduce en nuevos proyectos de infraestructura y desarrollo industrial. Dentro de unos años se estima que la población se puede hasta triplicar.

“Añelo necesita de todos los actores. Vaca Muerta late, está viva, está renaciendo y están dadas todas las condiciones para que empiece el gran desarrollo. El escenario que tenemos por delante es de 10 años de alta demanda, alto crecimiento, alta rentabilidad, y otros 10 años más de estabilidad. Eso para cualquier inversor o negocio es un escenario ideal”, afirmó Diego Santos, emprendedor industrial y director de la Fundación Pilares de Añelo, quien llegará esta semana a Santa Fe en busca de inversores interesados en potenciar el desarrollo local.

Santos se presentará en el Centro Comercial Industrial y Rural de Armstrong junto al intendente electo de Añelo, Fernando Banderet, el director comercial de Inversión Vaca Muerta, César Paredes, y Roberto Enríquez, miembro de la UIA y Fecene y presidente de cluster de pymes neuquinas Adineu. El encuentro será cara a cara con decenas de industriales santafesinos y del norte bonaerense para generar relaciones futuras.

Según pudo saber este medio, el grupo de industriales llega con una propuesta bajo el brazo: el lanzamiento del Parque Municipal Modelo de 230 hectáreas totales, ubicado en la meseta de Añelo, sobre la Ruta 17, a 1.500 metros de la subida de los Patrias y a 2.500 de la gerencia de YPF, a solo 3 minutos del centro de Añelo.

Los números de la primera etapa, adjudicada por licitación pública a Ronsental, incluyen 87 lotes industriales de 2.000 a 5.000 metros cuadrados, 3 kilómetros de infraestructura de servicios y caminos internos, un centro médico propio y 4.800 especies de árboles, 1.000 puestos de trabajo directos y otros 200 durante la construcción. “Son casi 230.000 metros cuadrados escriturables. Ya tenemos 16 empresas que confiaron en el proyecto y esperamos que se sumen más”, remarcó Santos.

Al mismo tiempo, prospera otro de los proyectos de infraestructura que cambiará para siempre la vida de Añelo: el tren norpatagónico para carga y transporte de pasajeros del ramal General Roca que llega hasta Bahía Blanca.

Sebastián Cantero, el desarrollador inmobiliario local que llevó a cabo las gestiones para las reservas de tierra que posibilitaron que el tren llegue a la ciudad, reveló que la semana pasada se firmó el acta de inicio de las obras entre la Administradora de Infraestructuras Ferroviarias Sociedad del Estado (ADIF) y la contratista Pietroboni-Sabavisa para concretar el «postergado tren relegado que nunca pudo tener Añelo».

La construcción de la playa ferroviaria se ubicará a 12 kilómetros de Añelo, paralela a la ruta provincial 17 y cerca de Loma Campana, el principal desarrollo de YPF en la zona. Primero está previsto construir tres vías con sus correspondientes desvíos manuales y maniobras, como el edificio operativo, vías de acceso y circulación de vehículos pesados, desvíos y alumbrado. (Ambito).

Post Previo

Comienza a funcionar el Ecopunto Educativo

Próximo Post

Se reabrió oficialmente el Centro Educativo Scout La Comarca en la Colonia Municipal de Sierra de la Ventana

Relacionado Posts

Economía

Inflación en la Argentina: cuáles fueron los productos básicos que más subieron y bajaron en junio 2025

de Redactor Ingeniero White
15/07/2025
Nacionales

Alerta total de la ANMAT: prohíben un famoso serum para pestañas y otros productos médicos y de limpieza

de Redactor Ingeniero White
15/07/2025
Nacionales

El Gobierno confirmó los nuevos y esperados topes del Monotributo: la guía completa con todas las escalas

de Redactor Ingeniero White
14/07/2025
Nacionales

Con aumento y nuevo bono aprobado por el Senado, así quedarán los montos para jubilados y pensionados

de Redactor Ingeniero White
11/07/2025
Nacionales

La ANMAT prohibió la comercialización de dos productos para el cabello y un jabón médico

de Redactor Ingeniero White
11/07/2025
Próximo Post

Se reabrió oficialmente el Centro Educativo Scout La Comarca en la Colonia Municipal de Sierra de la Ventana

AnuncioAdvertisement

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.