sábado 25 de marzo de 2023
Ingenierowhite.com
18°C

Mayormente nublado

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacados

Vaca Muerta impulsó en enero un nuevo récord en la producción de petróleo de Neuquén

Redactor Prensa de Redactor Prensa
24/02/2023
en Destacados, Nacionales
0
Vaca Muerta: destacan “boom” de producción y competitividad
0
COMPARTIDAS
6
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Linkedin

La producción de petróleo en Neuquén alcanzó en enero un nuevo récord, al llegar al pico de 315.340 barriles por día, con lo cual superó la marca de diciembre, mes en el que se habían producido 308.660 barriles diarios con fuerte impacto en el desempeño de la formación de Vaca Muerta.

De acuerdo con lo informado por el ministerio de Energía y Recursos Naturales, la cifra de enero significó un aumento del 2,16% con respeto a diciembre del año pasado y del 23,98% en comparación con el mismo mes de 2022.

El incremento se explicó, principalmente, por el aumento de producción de las áreas La Amarga Chica, Sierras Blancas, Aguada del Chañar y Coirón Amargo Sureste.

En cuanto al gas, la producción neuquina de enero fue de 81,24 millones de metros cúbicos por día, alcanzando un incremento de 0,75 por ciento con respecto a diciembre y de 0,66% en comparación con enero de 2022.

Los mayores incrementos de producción se registraron en las áreas de Sierra Chata, La Ribera Bloque I, La Calera y Loma La Lata-Sierra Barrosa.

En enero, la participación del no convencional sobre el total del petróleo producido fue del 91,17%, mientras que en el gas el 82% fue no convencional.

La inauguración del oleoducto entre Sierras Blancas (Neuquén) y Allen (Río Negro), a cargo de un consorcio de empresas encabezado por Shell, permitirá aumentar la capacidad de transporte de petróleo desde Vaca Muerta a refinerías y puntos de exportación.

A la par, la empresa Oleoducto del Valle (Oldelval) avanza con los trabajos de ampilación de la capacidad de transporte del ducto que se extiende desde Vaca Muerta hasta la ciudad de Bahía Blanca, mientras que se espera para las próximas semanas la puesta en marcha de las obras de rehabilitación del Oleoducto Transandino que permitirá a los productores la exportación vía ChIle. (Télam).

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Etiquetas: vaca muerta gas
Post Previo

¿Cuáles son los peligros de realizar ejercicio con altas temperaturas?

Próximo Post

Incorporan a los clubes de barrio al régimen tarifario para entidades de bien público

Redactor Prensa

Redactor Prensa

Relacionado Posts

Este sábado, a las 12, vuelve IngenieroWhite.Com en el aire de La Brújula 24
Destacados

IngenieroWhite.Com, capítulo 5 de la temporada 2023

de Redactor Prensa
24/03/2023
Homenaje a Cacho Vallejos: “Conocí y viví bien de cerca lo que pasaba en Ingeniero White hace mucho tiempo”
Destacados

Homenaje a Cacho Vallejos: “Conocí y viví bien de cerca lo que pasaba en Ingeniero White hace mucho tiempo”

de Redactor Prensa
24/03/2023
Nueva garita de colectivos en Dasso y Cabral
Destacados

Nueva garita de colectivos en Dasso y Cabral

de Redactor Prensa
24/03/2023
Conmemoración del Museo del Puerto por el Día de la Memoria, Verdad y Justicia
Destacados

Conmemoración del Museo del Puerto por el Día de la Memoria, Verdad y Justicia

de Redactor Prensa
24/03/2023
Las protestas en Francia dejan 457 detenidos y 441 policías heridos
Destacados

Las protestas en Francia dejan 457 detenidos y 441 policías heridos

de Redactor Ingeniero White
24/03/2023
Próximo Post
Incorporan a los clubes de barrio al régimen tarifario para entidades de bien público

Incorporan a los clubes de barrio al régimen tarifario para entidades de bien público

Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

A %d blogueros les gusta esto: