jueves 1 de junio de 2023
Ingenierowhite.com
8°C

Nublado

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Puerto

“Uno de los ejes de mi gestión es la vinculación ciudad-puerto”

Ingeniero White de Ingeniero White
18/01/2017
en Puerto
0
“Uno de los ejes de mi gestión es la vinculación ciudad-puerto”
0
COMPARTIDAS
1
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Linkedin

El Ingeniero Pablo Pussetto, presidente del Consorcio de Gestión del Puerto de Bahía Blanca, fue el protagonista del capítulo 77 de IngenieroWhite.Com, en los estudios de La Brújula 24. El titular de la estación marítima local analizó el presente del puerto e hizo hincapié en proyectos a futuro que involucran a la comunidad.

“Enero es un mes tranquilo, de balance y planificación. Cuando uno mira hacia atrás, se da cuenta que pasó un año histórico, donde se movieron 27,4 millones de toneladas y se superaron volúmenes como los del año 2012. La reactivación de sectores como el agro, a partir de políticas implementadas por el gobierno nacional, permitieron un incremente del 58% en el movimiento de cereales y derivados”, analizó Pussetto.

–¿A qué apunta el plan estratégico portuario que recientemente se dio a conocer?
–A tener una visión más allá del día a día, imaginándonos al puerto en el año 2030. Si bien parece algo muy lejano, es un término razonable a la hora de hablar de desarrollo de infraestructura portuaria. Para eso nos vinculamos con una consultora que trabaja con el puerto de Rotterdam y con su representante en Argentina, Pablo Areco.

–¿Qué rol ocupa la comunidad en el medio de semejante despegue?
–Uno de los ejes de mi gestión apunta a la vinculación ciudad-puerto. Es algo que tiene que trabajarse de forma unificada, teniendo en cuenta que detrás de cada barco hay un montón de gente que trabaja para lograr este tipo de tráfico. Por suerte, he encontrado en el Intendente Héctor Gay una persona que dispuesta a llevar a cabo una mesa de vinculación entre el puerto y la municipalidad, con el fin de discutir iniciativas que involucren al ciudadano.

“Después de lo que ocurrió con las Torres Gemelas, los códigos de seguridad interpretaron que lo mejor era mantener los puertos cerradas por protección. Hoy se protege lo que hay que proteger, pero los accesos están abiertos para que la gente venga al puerto. Los fines de semana, por ejemplo, uno ve la gente que con la reposera y el mate se acerca a disfrutar del atardecer y de la maniobra de un buque”, destacó el presidente del CGPBB.

–Hablando particularmente de White, ¿qué le falta a la localidad para acompañar ese crecimiento?
–La situación de White no es privativa de lo que sucede en otros pueblos que se encuentran en el dilema de proyectarse hacia el futuro luego de un pasado importante. La desaparición de la Junta Nacional de Granos, el ferrocarril y la forma de cargar los buques son algunas de las cuestiones que llevan a White replantearse lo que viene. La mesa de la que hablaba junto a la gente del municipio es el ámbito para discutir esos temas y dejar atrás las promesas para trabajar en cosas concretas. Y en ese punto, hay ideas muy importantes para White.

OTROS TEMAS

FICHA PERSONAL. “Soy nacido en Santa Fe, otra zona portuaria, y viví la mayor parte de mi vida en Buenos Aires. Desde el año 2002 decidí venir a Bahía, donde formé mi familia”.

REEMBOLSOS PATAGONICOS. “Aplaudimos la decisión del gobierno nacional de derogar los reembolsos de los puertos patagónicos. Es una medida que nos pone en igualdad de condiciones y un avance. De todos modos, es prematuro decir que ya hay un efecto palpable. Un dato: de 19 mil toneladas de fruta en 2015, pasamos a 1.800 el año pasado”.

EL DESPEGUE. “El año pasado pasaron 1.050 barcos por el puerto, a razón de 3 por día. En el 23º aniversario del Consorcio dije que si pusiéramos todos los barcos en línea desde que se inició este modelo de gestión, la fila comenzaría en Bahía Blanca y terminaría en Río de Janeiro”.

PROYECTO VALE. “En el medio de un proceso de renegociación con Vale, propusimos quedarnos con las 36 mil toneladas de rieles que la empresa había puesto en valor en una primera instancia, a modo de compensación por la mora alcanzada. Sin embargo, esos rieles ya fueron vendidos a una firma brasilera. Como entendemos que el desarrollo ferroviario es una estrategia para el Consorcio, seguiremos buscando alternativas”.

LA NUEVA DELEGADA. “Con Marisa Pignatelli estuve reunido y estoy seguro que vamos a conformar un excelente equipo de trabajo”.

CLUBES NAUTICOS. “Pese a que siempre existió el prejuicio de que el Consorcio los quiere echar, mantenemos conversaciones cercanas para complementarnos porque lo recreativo es una parte importante dentro del estuario. Al mismo tiempo, entendemos que el balcón al mar ha sido un primer intento, pero no tiene que ser el único”.

CONFLICTO GREMIAL. “Desde el Consorcio tenemos mesas de diálogo continuas con los pescadores. El conflicto gremial de fin de año se generó por personas que participaron del proceso de reconversión y buscan reconocimientos por cuestiones pendientes de aquellos tiempos”.

Post Previo

Durante el verano, los faros de la costa marítima están abiertos al público

Próximo Post

“La pileta de Comercial es un servicio a la comunidad”

Ingeniero White

Ingeniero White

Relacionado Posts

El Puerto lanzó un curso gratuito de Herrería de Obra destinado a mujeres
Destacados

Cursos de Empleabilidad: El Puerto sigue apostando a la formación profesional

de Redactor Prensa
29/05/2023
El Carnaval se vivió en el Puerto de Bahía Blanca
Destacados

Cómo sigue el fin de semana largo en el Puerto

de Redactor Prensa
26/05/2023
Nuevo horario para el Paseo Portuario: todo el fin de semana, de 14 a 20 horas
Destacados

Fin de semana Patrio en el Puerto con actividades de jueves a domingo

de Redactor Prensa
25/05/2023
El Puerto impulsa el Plan Rector para el desarrollo local y regional que potenciará las inversiones portuarias venideras
Destacados

El Puerto impulsa el Plan Rector para el desarrollo local y regional que potenciará las inversiones portuarias venideras

de Redactor Prensa
24/05/2023
Bahía Sustentable: se desarrollaron jornadas de implementación de Agenda 2030 para el desarrollo sostenible
Destacados

Bahía Sustentable: se desarrollaron jornadas de implementación de Agenda 2030 para el desarrollo sostenible

de Redactor Prensa
23/05/2023
Próximo Post
“Todos al agua” en el Club Puerto Comercial

"La pileta de Comercial es un servicio a la comunidad"

Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.