viernes 22 de septiembre de 2023
Ingenierowhite.com
8°C

Nublado

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacados

Unipar apoyará nuevos proyectos con impacto social en Bahía Blanca

Unipar anunció la cuarta edición de su llamada pública para el Programa de Patrocinios a Proyectos Sociales en el partido de Bahía Blanca. El plazo para la presentación de proyectos sociales y/o auspicios comienza hoy y se extenderá hasta el 25 de agosto inclusive.

Redactor Ingeniero White de Redactor Ingeniero White
01/08/2023
en Destacados, Industria, Locales
0
EI CCC de Unipar colocó cestos de residuos en el Barrio Boulevard de Ing. White
0
COMPARTIDAS
60
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Linkedin

La convocatoria se orienta a organizaciones de la sociedad civil que quieran presentar proyectos de impacto comunitario y que requieran de apoyo económico para llevarlos adelante. Desde la primera edición, en 2020, hasta ahora la compañía lleva invertidos más de 15 millones de pesos en este programa que brinda apoyo a iniciativas que pretenden disminuir la desigualdad y mejorar su calidad de vida.

“Estamos buscando propuestas que ayuden a mejorar la vida de las personas en Bahía Blanca; proyectos transformadores que contribuyan al desarrollo sostenible como parte de nuestro compromiso permanente con el bienestar de la comunidad”, señala Guillermo Petracci, director industrial de Unipar en Argentina.

Las organizaciones podrán postularse en dos categorías: auspicios de eventos o actividades científicas, académicas, culturales (congresos, muestras, presentaciones, exposiciones) y/o deportivas, sin fines de lucro, y en proyectos con Impacto Social, en los ejes de Educación y empleabilidad, Cultura y deporte, Salud y saneamiento y Medioambiente y sustentabilidad.

Las inscripciones son gratuitas y están abiertas hasta el 25 de agosto inclusive, y los interesados deberán comenzar el proceso de inscripción completando el formulario disponible en la web www. unipar.com
En esta edición, además, cada postulante podrá solicitar una consulta técnica-profesional online para la revisión de su proyecto y así asegurarse de que cumple con los aspectos formales y administrativos para poder participar de la convocatoria.

Acerca de Unipar

Es líder en la producción de cloro y soda cáustica y la segunda mayor productora de PVC de América del Sur.

La producción de tales insumos, que forman la base de todas las industrias, es fundamental para varios segmentos económicos, como el textil y calzados, celulosa y papel, aluminio, alimentos y bebidas, medicamentos e insumos hospitalarios, minería y construcción civil. Además, su papel es fundamental en el tratamiento del agua que consumen millones de personas.

Con foco en la sustentabilidad, las personas y su cultura interna, la excelencia operacional, el crecimiento sustentable y la competitividad, Unipar es una de las petroquímicas que se destaca en su región con más de 1400 colaboradores directos en sus oficinas y plantas industriales localizadas en Cubatao, Santo André y Camacarí (Brasil) y Bahía Blanca (Argentina). Además, está presente en otras regiones de Brasil como Bahía, Río Grande do Norte y Minas Gerais en proyectos de construcción y operación de parques solares y eólicos, en sociedad con empresas de energía renovable.

A lo largo de sus más de 50 años de historia, Unipar se conecta e integra con las comunidades a través de proyectos y acciones sociales que generan desarrollo humano en las localidades cercanas a sus fábricas, que pueden ser visitadas a través del Programa Fábrica Abierta, y promueven la sustentabilidad tanto en Argentina como en Brasil.

Para más información www.unipar.com

Etiquetas: rseunipar
Post Previo

Comunicado de La Siempre Verde por el exitoso bingo a beneficio del Hospital Menor

Próximo Post

Ya rigen los cambios en el estacionamiento medido y pago

Redactor Ingeniero White

Redactor Ingeniero White

Relacionado Posts

Programa Mentes Circulares: Dow y la Fundación de la Universidad Nacional del Sur impulsan la educación técnica en Bahía Blanca
Destacados

Programa Mentes Circulares: Dow y la Fundación de la Universidad Nacional del Sur impulsan la educación técnica en Bahía Blanca

de Redactor Prensa
22/09/2023
Se realiza en Bahía un histórico congreso de estibadores portuarios
Destacados

Se realiza en Bahía un histórico congreso de estibadores portuarios

de Redactor Prensa
22/09/2023
La actividad industrial creció 4,1% en enero y tuvo su mejor arranque desde 2018
Industria

La industria tuvo en agosto un crecimiento mensual del 2,4%

de Redactor Prensa
21/09/2023
Plan Rector: el Puerto impulsa el desarrollo local y regional para las inversiones venideras
Destacados

Plan Rector: el Puerto impulsa el desarrollo local y regional para las inversiones venideras

de Redactor Prensa
21/09/2023
Este domingo 24 el Museo del Puerto celebra sus 36 años
Destacados

Este domingo 24 el Museo del Puerto celebra sus 36 años

de Redactor Prensa
21/09/2023
Próximo Post
Rigen nuevos valores para el Sistema de Estacionamiento Medido y Pago de Bahía Blanca

Ya rigen los cambios en el estacionamiento medido y pago

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.