sábado 13 de septiembre de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 16°C

Nublado

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Industria

Una Corte de Estados Unidos falló en contra de la Argentina por la estatización de YPF

Ingeniero White de Ingeniero White
11/07/2018
en Industria, Nacionales

La Corte del Distrito Sur de Nueva York resolvió este martes que la demanda de un fondo buitre contra la Argentina por la nacionalización de la petrolera YPF se continúe tramitando en ese país y no en los tribunales locales como pretendía el Gobierno.

Se trata de un juicio por unos 3.000 millones de dólares iniciado por el fondo buitre Burford Capital, que compró los derechos para litigar por las compañías del Grupo Petersen, de la familia Eskenazi.

La intención del Gobierno argentino era trasladar el litigio a los tribunales locales, con el objetivo de reducir la posibilidad de que haya una sentencia definitiva contraria para la Argentina.

A partir del fallo de la Corte del Distrito Sur de Nueva York el juicio seguirá adelante en los Estados Unidos con resultado impredecible en el mismo tribunal que supo ocupar el ya fallecido Thomas Griesa.

No obstante, el Gobierno de Mauricio Macri aún tiene la posibilidad de presentar una apelación ante la Corte de los Estados Unidos, una alternativa que evalúa el Ejecutivo para agotar todas las instancias judiciales.

Como parte de la estrategia, la Procuración del Tesoro -que representa al Estado nacional- podría plantear un procedimiento conocido como «Discovery process», por el cual instaría a la Justicia norteamericana a investigar al fondo buitre y determinar cómo fue el proceso de privatización de la compañía previo a la nacionalización.

Buenos Aires, NA.

Post Previo

«Juan Albrizio es nuestro representante fuera de Ingeniero White y tenemos que apoyarlo entre todos los integrantes de la comunidad»

Próximo Post

La fragata “Libertad” rumbo a Colombia

Relacionado Posts

Destacados

Dow y el Panel Comunitario hacen entrega de árboles a instituciones locales de White

de Redactor Prensa
13/09/2025
Nacionales

Los trabajadores del Hospital Garrahan realizan un paro tras el veto de Milei

de Redactor Ingeniero White
12/09/2025
Nacionales

Prorrogan por un año la concesión ferroviaria de carga a Ferrosur Roca

de Redactor Prensa
10/09/2025
Nacionales

Tras la derrota libertaria, la CGT redobla el rechazo a la reforma laboral y varios gremios ya apuestan por Axel Kicillof

de Redactor Ingeniero White
10/09/2025
Nacionales

Urgido por la derrota, Milei prueba a su mesa política pero el Gobierno sigue repleto de interrogantes

de Redactor Ingeniero White
09/09/2025
Próximo Post

La fragata “Libertad” rumbo a Colombia

Please login to join discussion
AnuncioAdvertisement

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.