domingo 26 de marzo de 2023
Ingenierowhite.com
18°C

Despejado

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Internacionales

Un milagro del Papa Francisco

Ingeniero White de Ingeniero White
28/06/2015
en Internacionales
0
Un milagro del Papa Francisco
0
COMPARTIDAS
0
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Linkedin

Una nueva iniciativa del Papa Francisco mueve el escenario de la geopolítica mundial. En el día de hoy, el Vaticano ha decidido reconocer al Estado Palestino, un acto que ya venía siendo perfilado meses atrás cuando, en su visita a Palestina, manifestó al presidente Mahmud Abbas su deseo de estrechar las relaciones entre la Santa Sede y el Estado islámico.

El anuncio se realizó al finalizar la tarea de la comisión bilateral que redactó el texto que hace referencia a los “aspectos esenciales de la vida y la actividad de le Iglesia Católica” en dicho estado.

Si bien faltan las firmas de las máximas autoridades, el portavoz del Vaticano, Federico Lombardi, informó que se trata de un reconocimiento a Palestina, por ser la primera vez que se firmará un acuerdo de estas características entre ambos Estados, aunque en noviembre de 2012 el Vaticano había aceptado la decisión de la Asamblea General de la ONU de reconocerla.

El comunicado fue celebrado en Palestina y las organizaciones afines y no en Israel, que mostraron su decepción, por considerar que la iniciativa no promueve el proceso de paz y aleja la posibilidad de volver a negociaciones directas con el liderazgo palestino.

Reconocimientos dispares

En 2011, Palestina fue admitida como miembro de Unesco, con pleno derecho, y a finales de 2012 la Asamblea de la ONU le concedió la condición de “Estado observador no miembro” de la organización. Sin embargo, no es aún miembro pleno, pues se necesita de la aprobación del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, a lo cual Estados Unidos se opone.

Entre los miembros de la Comunidad Económica Europea, fue Suecia ?en 2014- quien impulsó el reconocimiento de Palestina como estado soberano. Ya otros países, como Malta y Chipre, la habían reconocido pero previo a su incorporación a la UE.

En este sentido, los parlamentos de países como Francia, España, Reino Unido e Italia han realizado un reconocimiento formal, y a fines de ese año el Parlamento Europeo se proclamó en el mismo sentido, aunque se trata en estos casos de actos simbólicos y no efectivo.

En Sudamérica, Venezuela reconoce a Palestina con las fronteras de 1967 desde hace ya varios años, y en 2010 fue Brasil quien dio el puntapié al que se sumaron enseguida otros países como la Argentina (ese mismo año), Bolivia, Ecuador y Paraguay. También Chile y Perú, y algo más tarde Uruguay, se sumaron a la iniciativa aunque sin especificar los límites.

En este sentido, el director de la oficina de la Organización para la Liberación de Palestina (OLP) para América Latina, Mohamed Odeh, espera que a finales del año en curso Colombia, México y Panamá ?países donde las negociaciones están en curso- hayan reconocido el Estado Palestino, para alcanzar así a toda América latina.

Hasta el momento, 135 países han reconocido formalmente a Palestina como estado soberano, aunque el visto bueno de Estados Unidos parece estar aún lejos; la potencial mundial exige un previo acuerdo de paz con Israel.

Nota: Carina Martinez, para Mercado.

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Post Previo

“Que ser niño no cueste trabajo”: se ofrecieron detalles sobre la implementación de la iniciativa

Próximo Post

¿Por Internet? ¡No! Yo mejor voy al banco

Ingeniero White

Ingeniero White

Relacionado Posts

Las protestas en Francia dejan 457 detenidos y 441 policías heridos
Destacados

Las protestas en Francia dejan 457 detenidos y 441 policías heridos

de Redactor Ingeniero White
24/03/2023
Papa Francisco: los diez años de papado que dieron un giro a la Iglesia Católica
Destacados

Papa Francisco: los diez años de papado que dieron un giro a la Iglesia Católica

de Redactor Prensa
14/03/2023
Argentina, 1985 no pudo ganar el Oscar: se lo quedó Sin novedad en el frente
Internacionales

Argentina, 1985 no pudo ganar el Oscar: se lo quedó Sin novedad en el frente

de Redactor Prensa
13/03/2023
A un año de la guerra, el intercambio comercial de la Argentina con Ucrania y Rusia cayó más del 40%
Destacados

A un año de la guerra, el intercambio comercial de la Argentina con Ucrania y Rusia cayó más del 40%

de Redactor Prensa
23/02/2023
Un terremoto de 6,4 sacudió el sur de Turquía en la misma provincia del sismo de hace dos semanas
Destacados

Un terremoto de 6,4 sacudió el sur de Turquía en la misma provincia del sismo de hace dos semanas

de Ingeniero White
20/02/2023
Próximo Post
¿Por Internet? ¡No! Yo mejor voy al banco

¿Por Internet? ¡No! Yo mejor voy al banco

Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

A %d blogueros les gusta esto: