viernes 31 de marzo de 2023
Ingenierowhite.com
10°C

Nubes y claros

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

Un argentino es el nuevo Presidente de la Comisión Oceanográfica Intergubernamental de la Unesco

Ingeniero White de Ingeniero White
11/07/2019
en Nacionales, Puerto
0
Un argentino es el nuevo Presidente de la Comisión Oceanográfica Intergubernamental de la Unesco
0
COMPARTIDAS
0
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Linkedin

La Asamblea de Estados Miembros de la Comisión Oceanográfica Intergubernamental (COI) de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) estará presidida por un un argentino, el capitán de navío Ariel Hernán Troisi.

El actual jefe del Departamento Oceanografía del Servicio de Hidrografía Naval conducirá los destinos de la COI durante el período 2019-2021, convirtiéndose en el segundo argentino en ocupar esa posición luego del paso de Javier Valladares entre 2007 y 2011.

La Comisión Oceanográfica Intergubernamental es una organización intergubernamental creada en 1960 en el marco de la Unesco y que hoy cuenta con 150 Estados miembros, entre los que se encuentran naturalmente la Argentina.

Objetivos del organismo

La COI tiene por finalidad promover la cooperación internacional y coordinar programas en los campos de la investigación, los servicios y la creación de capacidades para aprender más acerca de la naturaleza y los recursos de los océanos y las zonas costeras.

El objetivo que persigue es aplicar esos conocimientos en la mejora de la gestión, el desarrollo sostenible, la protección del medio marino y sobre las decisiones de sus Estados miembros. 

Adicionalmente, la COI es reconocida por la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar como la organización internacional competente en los campos de Investigación Científica Marina y Transferencia de Tecnología Marina.

Desafíos de gestión

En los próximos dos años, la COI enfrentará importantes desafíos y oportunidades tales como la preparación e implementación del Decenio de las Naciones Unidas sobre las Ciencias Oceánicas para el Desarrollo Sostenible.

También serán importantes sus contribuciones en materia de conservación y uso sostenible de la biodiversidad marina en zonas más allá de la jurisdicción nacional junto al aporte y estudios en materia de cambio climático y acidificación de los océanos, entre otros temas.

“La elección del capitán Ariel Troisi como presidente de la COI es un reconocimiento al compromiso y liderazgo de la Argentina en la materia como resultado de décadas de labor en las distintas áreas de interés”, resaltaron desde Cancillería.

Fuente: Pescare.

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Post Previo

Macri: la fórmula Fernández-Fernández es “una destrucción de futuro para los argentinos”

Próximo Post

Héctor Gay presentó un mapa interactivo con las 800 obras que se hicieron en su gobierno

Ingeniero White

Ingeniero White

Relacionado Posts

Dólar para turismo: por qué la AFIP autoriza menos divisas
Economía

El riesgo país volvió a bajar, pero el dólar ya superó los $ 400: qué panorama se abre para abril

de Redactor Ingeniero White
31/03/2023
La inflación en Bahía fue de 6,2% en febrero
Nacionales

La pobreza aumentó y afecta al 39,2% de la población, según el INDEC

de Redactor Prensa
31/03/2023
Sigue avanzando el Programa White 2030 impulsado por el Puerto
Destacados

Sigue avanzando el Programa White 2030 impulsado por el Puerto

de Redactor Prensa
31/03/2023
Pablo Ceriani y Federico Susbielles anunciaron más vuelos para Bahía Blanca
Destacados

Pablo Ceriani y Federico Susbielles anunciaron más vuelos para Bahía Blanca

de Redactor Prensa
30/03/2023
Massa: “La gente no quiere continuidad”
Economía

El plan que estudia Sergio Massa para apurar el ingreso de divisas: ¿nuevo dólar especial?

de Redactor Ingeniero White
30/03/2023
Próximo Post
Héctor Gay presentó un mapa interactivo con las 800 obras que se hicieron en su gobierno

Héctor Gay presentó un mapa interactivo con las 800 obras que se hicieron en su gobierno

Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

A %d blogueros les gusta esto: