domingo 2 de abril de 2023
Ingenierowhite.com
17°C

Nubes y claros

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Tres de cada diez chicos argentinos son pobres

Ingeniero White de Ingeniero White
06/05/2016
en Economía
0
Tres de cada diez chicos argentinos son pobres
0
COMPARTIDAS
0
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Linkedin

Tres de cada diez chicos argentinos son pobres, lo cual equivale a alrededor de 4 millones de personas en un universo que abarca desde recién nacidos a adolescentes de hasta 17 años, según un relevamiento difundido hoy por UNICEF.

El estudio, realizado junto con la Universidad de Salta sobre la base de datos oficiales de 2015, reveló que a un millón y medio de menores no les llega la Asignación Universal.

Del total de chicos pobres, el 8,4%, unos 350 mil, lo son en extremo, aunque la cifra podría ser aún mayor si se consideran los fuertes aumentos de precios registrados en lo que va del año.

Los datos del estudio denominado “Bienestar y Pobreza en niñas, niños y adolescentes en Argentina” fueron el resultado del cruce de las mediciones oficiales de la Encuesta Permanente de Hogares del INDEC del 2015 y de la Encuesta de Indicadores Múltiples por Conglomerados -conocida por sus siglas en inglés, MICS-, realizada entre 2011 y 2012.

El relevamiento tomó a 25 mil hogares de todo el país y la metodología fue desarrollada conjuntamente con la Universidad de Oxford y el Instituto de Estudios Laborales y del Desarrollo Económico (IELDE) de la Universidad Nacional de Salta.

Buenos Aires, NA.

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Post Previo

Primer desayuno municipal

Próximo Post

Una Buena Noticia Para YPF

Ingeniero White

Ingeniero White

Relacionado Posts

Fallo en contra por la expropiación de YPF: cuánto le podría costar a la Argentin
Economía

Fallo en contra por la expropiación de YPF: cuánto le podría costar a la Argentin

de Redactor Ingeniero White
01/04/2023
Dólar para turismo: por qué la AFIP autoriza menos divisas
Economía

El riesgo país volvió a bajar, pero el dólar ya superó los $ 400: qué panorama se abre para abril

de Redactor Ingeniero White
31/03/2023
Massa: “La gente no quiere continuidad”
Economía

El plan que estudia Sergio Massa para apurar el ingreso de divisas: ¿nuevo dólar especial?

de Redactor Ingeniero White
30/03/2023
Hagamos una Pascua juntos – entrega de chocolate y moldes a instituciones
Economía

La canasta de Pascua llega con aumentos promedio de un 150%

de Redactor Prensa
29/03/2023
La demanda de dólar para ahorro batió récords por tercer mes consecutivo
Economía

Quién tiene los bonos en dólares que van a desaparecer después del canje de deuda

de Redactor Ingeniero White
28/03/2023
Próximo Post
YPF y Petronas acuerdan inversión para el desarrollo de Vaca Muerta

Una Buena Noticia Para YPF

Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

A %d blogueros les gusta esto: