miércoles 9 de julio de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 3°C

Nubes y claros

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

Todavía peligra el inicio de las clases en siete provincias

Ingeniero White de Ingeniero White
27/02/2016
en Nacionales
0
0
COMPARTIDAS
0
VISTAS

Luego del acuerdo en las paritarias nacionales, el conflicto salarial docente persistía en siete provincias, donde peligra el inicio de las clases previsto para este lunes, por medidas de fuerza en rechazo a las ofertas que presentaron los gobernadores.

Las provincias en conflicto son Córdoba, Santa Fe, Mendoza, Entre Ríos, Neuquén, Chubut y Tierra del Fuego, donde aún no se llegó a un acuerdo tras el piso de 8500 pesos que se fijo en la paritaria nacional, aunque el Gobierno confía en que aún hay tiempo para poder llegar a un acuerdo y que las clases se inicien el lunes.

Al respecto, el ministro de Educación, Esteban Bullrich, aseguró este viernes que el Gobierno busca «evitar conflictos prolongados» con los docentes en las provincias donde aún no se llegó a un acuerdo salarial, para evitar la pérdida de días de clases.

Durante la jornada sí se logró llegar a un acuerdo con los docentes en la provincia de Santiago del Estero, donde se consensuó un incremento salarial del 35% que llevará el salario a 8200 pesos desde el 1 de febrero y a 8500 desde el 1 de julio, con lo cual el lunes se iniciará normalmente el ciclo lectivo.

En cambio, se percibe más complicado que lo mismo suceda en la provincia de Córdoba, luego de que este viernes la Unión de Educadores de la Provincia (UEPC) decidiera rechazar la oferta del 32,7% de aumento salarial que había acercado el Ejecutivo local (25% más el aporte de la Nación a través del Fondo de Incentivo Docente).

En esa línea el sindicato ratificó que el lunes habrá un paro con movilización por las calles de la capital provincial y contará con la adhesión de el gremio de docentes privados local, SADOP.

Buenos Aires, NA.

Post Previo

Macri se reunió con el Papa en un encuentro de 22 minutos

Próximo Post

El Acuatlón coronó la temporada y también a un montehermoseño

Relacionado Posts

Nacionales

Disuelven el ENRE y el ENARGAS y crean único ente regulador

de Redactor Ingeniero White
07/07/2025
Nacionales

El Gobierno simplifica el patentamiento de vehículos para facilitar la importación particular

de Redactor Ingeniero White
02/07/2025
Nacionales

Hay alerta roja por frío extremo para este miércoles 2 de julio: las provincias afectadas

de Redactor Ingeniero White
02/07/2025
Economía

Es oficial: ANSES confirmó un nuevo bono de $70.000 para jubilados en julio

de Redactor Ingeniero White
01/07/2025
Economía

YPF sube 3,5% el precio de los combustibles, pero lanza descuentos por la noche y con autodespacho

de Redactor Ingeniero White
01/07/2025
Próximo Post

El Acuatlón coronó la temporada y también a un montehermoseño

Please login to join discussion
AnuncioAdvertisement

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.