lunes 20 de marzo de 2023
Ingenierowhite.com
19°C

Mayormente nublado

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

“Tenemos que pensar una nueva ley jubilatoria”

Ingeniero White de Ingeniero White
15/02/2016
en Nacionales
0
“Tenemos que pensar una nueva ley jubilatoria”
0
COMPARTIDAS
0
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Linkedin

El titular de la Anses, Emilio Basavilbaso, sostuvo la necesidad de “pensar” una nueva ley jubilatoria que “contemple un haber mínimo lo más universal posible” y que además “tenga una parte contributiva” porque “es injusto que la gente que contribuye reciba lo mismo que la gente que no contribuye”, aunque aclaró que es una iniciativa para proyectar a largo plazo.

“Tenemos que pensar, y este es un tema de largo plazo, no de un día para el otro, en una nueva ley jubilatoria que contemple un haber mínimo, o sea lo más universal posible, y luego que tenga una parte contributiva”, explicó Basavilbaso en una entrevista con Télam, y si bien se mostró satisfecho por estar “llegando a universalizar” la cobertura previsional (cercana al 97 por ciento) a partir de la moratoria lanzada en 2015, planteó “dar una discusión para dejar de poner parches” al sistema.

“Estamos muy conformes, festejamos las moratorias, festejamos la ampliación de derechos, pero tenemos que dar una discusión para dejar los parches porque esta segunda moratoria vence en septiembre y a partir de ahí, si no hacemos nada,, empezaría a caer de vuelta la cobertura porque es por año, por camada”, explicó.

“En realidad, la ley de jubilaciones y pensiones argentina es una ley contributiva que dejó de serlo a partir de las moratorias”, abundó Basavilbaso y consideró que “es injusto que la gente que contribuye reciba lo mismo que la gente que no contribuye”.

El director ejecutivo de la Anses planteó la posibilidad de establecer “un haber fijo para todos y, por otro lado, un componente adicional que también sea un incentivo para trabajar en blanco y para contribuir, porque si todos los que trabajamos en blanco pagamos parte de nuestro sueldo todos los meses para contribuir al sistema, y luego cobramos lo mismo que alguien que no contribuyó, estamos generando incentivos inversos en el trabajo formal”.

El funcionario participó el jueves último del anuncio formulado por el presidente Mauricio Macri del incremento del 15,35 por ciento de las jubilaciones y pensiones y asignaciones familiares, producto de los aumentos semestrales establecidos por la Ley de Movilidad sancionada en 2009.

De acuerdo con este porcentaje, la jubilación mínima pasará a ser de 4.959 pesos, la media, 8.135 pesos, y la máxima, 36.330 pesos.

“Los aumentos son automáticos y transparentes y estaban comprometidas las jubilaciones, mientras que ahora también van a involucrar a la Asignación Universal Por Hijo y a las asignaciones familiares, en línea con todo lo que nos hemos comprometido, y eso se realizará en marzo y setiembre” de cada año, destacó Macri en la conferencia de prensa que brindó en la Casa Rosada junto con el titular de la Anses.

Consultado por la liquidación de las sentencias adeudadas a los jubilados que efectuaron reclamos judiciales por la actualización de sus haberes, Basavilbaso señaló que se están “pagando más juicios que los que se estaban pagando en la gestión anterior”, inclusive algunos que datan de “hace unos 10 años”, al tiempo que anticipó que analizan una solución definitiva a esta problemática “por un pedido del presidente”.

En cuanto a otros planes de la Anses, el funcionario sostuvo que el plan de viviendas Procrear “es otro programa que le queremos encontrar otra vuelta de tuerca, porque no ha llegado a todos, ya que la Argentina tiene un déficit habitacional del 25 por ciento y el Presidente quiere que la gente pueda comprarse una vivienda, por eso estamos trabajando con otras áreas, porque hoy es un muy difícil obtener un crédito”.

Respecto de la utilización del Fondo de Garantía de Sustentabilidad para otorgar créditos a empresas a baja tasa o estimular el funcionamiento de la economía, el funcionario prometió que “eso se va a discontinuar”.

“Tiene que estar bien custodiado el dinero que se preste y tiene que ser con tasas de mercado, queremos cuidar la plata de los jubilados y queremos que ese fondo sea cada vez mayor”, concluyó.

Basavilbaso destacó finalmente que Anses se ocupa de un universo de “16 millones de personas” entre jubilaciones, pensiones no contributivas, y el sistema de asignaciones familiares que incluye la Asignación Universal por Hijo.

Fuente: Télam.

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Post Previo

Ataque frontal a la inflación: Macri relanza Defensa de la Competencia para combatir la suba de precios

Próximo Post

Fiesta en El Nacional: el municipio labró infracciones por ruidos molestos y uso de pirotecnia

Ingeniero White

Ingeniero White

Relacionado Posts

El Gobierno lanzó una nueva etapa del programa “Clubes en Obras”
Nacionales

El Gobierno lanzó una nueva etapa del programa “Clubes en Obras”

de Redactor Prensa
20/03/2023
Kicillof se reunió con el presidente de YPF para analizar el proyecto que “multiplicará la actividad económica”
Nacionales

Kicillof se reunió con el presidente de YPF para analizar el proyecto que “multiplicará la actividad económica”

de Redactor Prensa
17/03/2023
Comprar las urnas y los sobres para las elecciones costará más de 2 mil millones de pesos
Destacados

Se aprobó el calendario electoral: las PASO serán el 13 de agosto y las generales el 22 de octubre

de Redactor Prensa
16/03/2023
El Irizar finalizó la segunda etapa de la Campaña Antártica y regresó a Ushuaia
Destacados

El Irizar finalizó la segunda etapa de la Campaña Antártica y regresó a Ushuaia

de Redactor Prensa
16/03/2023
Vaca Muerta: destacan “boom” de producción y competitividad
Destacados

Oleoducto en Vaca Muerta: entregan concesión por 35 años a PAE, Shell y Pluspetrol

de Redactor Prensa
15/03/2023
Próximo Post
Fiesta en El Nacional: el municipio labró infracciones por ruidos molestos y uso de pirotecnia

Fiesta en El Nacional: el municipio labró infracciones por ruidos molestos y uso de pirotecnia

Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

A %d blogueros les gusta esto: