jueves 1 de junio de 2023
Ingenierowhite.com
8°C

Nublado

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Tarifas: los 10 aumentos que se vienen en mayo

Distintos rubros como servicios, combustibles y transporte tendrán aumentos durante mayo por lo que impactarán en los bolsillos de los argentinos y en la inflación

Redactor Ingeniero White de Redactor Ingeniero White
30/04/2023
en Economía, Nacionales
0
El Gobierno fijó un tope del 400% en las facturas de gas, retroactivo al 1 de abril
0
COMPARTIDAS
7
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Linkedin

Los aumentos que se esperan para mayo se verán en los distintos rubros de consumo para los argentinos, pero también impactarán en una inflación que se ubicó en 7,7% en marzo y que se espera supere nuevamente los siete puntos en abril, por lo que estos incrementos volverán a meter presión sobre los precios.

Los rubros que verán aumentos en el quinto mes del año van desde transporte, tarifas o educación: algunas aprobados por el Gobierno por estar regulados, otros que se patean desde hace algunos meses atrás y otros por nuevas paritarias que cerraron los distintos sectores.

El rubro transporte será uno de los más afectados ya que los aumentos serán en todos los rubros: los automovilistas verán un impacto en el bolsillo por la suba de las naftas y peajes, mientras que los que usen transporte público tendrán el incremento mensual que empata con la inflación. Los taxis también elevarán el precio de la bajada de bandera y de la ficha.

Los diez aumentos se vienen en mayo, uno por uno

Por otro lado, los colegios y la medicina prepaga también verán encarecidos sus precios, pero tendrán un impacto por debajo de la inflación que se espera para el mes.

Todos los aumentos de mayo

  • Naftas

Los combustibles tendrán un aumento de un 4% durante mayo según aprobó el Gobierno en acuerdo con las petroleras. El cronograma se mantiene hasta agosto en un acuerdo desde la Secretaría de Comercio “para dar previsibilidad”.

  • Luz

Las tarifas de luz también se incrementarán en el quinto mes del año según informó el Gobierno y lo harán entre un 85 y un 90% para el Nivel 1 (de mayores ingresos o quienes no se inscribieron) tras la quita de subsidios que se informó el año pasado y que comenzó a efectivizarse.

  • Gas

Los usuarios de gas natural también verán encarecido el servicio de 30% en promedio y que puede trepar hasta el 50% en los hogares de mayores ingresos según las inscripciones que se realizaron durante 2022 para recortar los subsidios energéticos.

  • Transporte público

En el Área Metropolitana (AMBA) los transportes públicos regulados por el Gobierno Nacional tendrán un incremento del 7,8% durante mayo que se desprende de la inflación que relevó el INDEC durante marzo.

El boleto mínimo de colectivo en el AMBA a partir de mayo costará $42,67 y el del tren oscilará entre $20,72 y $26,82, según la línea.

  • Taxis

Tanto la bajada de bandera como la ficha tendrán aumentos de 20% este mes y pasarán de $293 a $351 y de $29,30 a los $35,10 respectivamente.

  • Alquileres

Los inquilinos que deban actualizar los alquileres por la fórmula de ajuste que fijó la ley verán un incremento en los pagos a los propietarios de 95,94% en mayo, por lo que destinarán casi el doble de lo que destinaban en abril.

  • Colegios privados

La educación también tendrá subas en el quinto mes del año y con una curiosidad: desde el Gobierno Nacional los incluyeron en Precios Justos y deberían tener un aumento del 3,35%, pero desde la Provincia de Buenos Aires les aprobaron un incremento del 6,7%.

  • Prepagas

Como todos los meses según fijó el Gobierno con el sector, las prepagas tendrán un incremento del 4,76 para quienes perciban ingresos netos iguales o superiores a $392.562 mientras que será del 3,43% para quienes cobren menos y hayan llenado la declaración jurada correspondiente antes del día 20 de abril.

  • Peajes

En CABA las autopistas 25 de Mayo, Perito Moreno y Alberti, Salguero, Sarmiento, Illia y Retiro II y el Paseo del Bajo tendrán un aumento del 40% en sus tarifas mientras que en los accesos Norte y Oeste la suba será del 50%.

  • Empleadas domésticas

En mayo corresponde la segunda cuota del acuerdo paritario del 27% que se firmó para las empleadas domésticas por lo que tendrán un incremento del 7% en sus salarios.

Fuente: El Cronista

Etiquetas: aumentos serviciosgasluznafta
Post Previo

Mayo electoral: ocho provincias elegirán gobernador, legisladores e intendentes

Próximo Post

Se renueva cupo de dólar ahorro: ¿quiénes no pueden comprar?

Redactor Ingeniero White

Redactor Ingeniero White

Relacionado Posts

Aeroparque: demoras en los vuelos de Aerolíneas por una medida de fuerza
Nacionales

Desde cuándo se podrá volar por Aerolíneas Argentinas a Miami y Nueva York desde Aeroparque

de Redactor Ingeniero White
01/06/2023
Palermo Aike, el yacimiento santacruceño que asoma como el nuevo Vaca Muerta
Nacionales

Llegó al Congreso la ley GNL: beneficios en acceso a dólares y retenciones móviles

de Redactor Prensa
31/05/2023
Cómo serán los 180 vagones de transporte de granos que comprará Trenes Argentinos Cargas
Nacionales

Cómo serán los 180 vagones de transporte de granos que comprará Trenes Argentinos Cargas

de Redactor Prensa
31/05/2023
Sortearán $ 500.000 por semana entre los que paguen con débito
Economía

Consumos con tarjeta: la AFIP actualizó los montos mínimos para gastar sin controles

de Redactor Ingeniero White
31/05/2023
El precio de los cigarrillos sube un 13 por ciento
Nacionales

Día Mundial Sin Tabaco: por qué se conmemora y cuántas personas fallecen por fumar

de Redactor Ingeniero White
31/05/2023
Próximo Post
La demanda de dólar para ahorro batió récords por tercer mes consecutivo

Se renueva cupo de dólar ahorro: ¿quiénes no pueden comprar?

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.