viernes 31 de marzo de 2023
Ingenierowhite.com
10°C

Despejado

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Puerto

Tarifas de contenedores: esperan un repunte en los próximos 18 meses

Ingeniero White de Ingeniero White
13/07/2016
en Puerto
0
El puerto de Mar del Plata opera nuevamente con buques portacontenedores
0
COMPARTIDAS
0
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Linkedin

2016 no ha sido un buen año para el negocio del transporte marítimo de contenedores, que se ha visto azotado por la volatilidad de las tarifas de fletes spot que han llegado a niveles bajos sin precedentes, al igual que los ingresos unitarios de la industria.

La historia se repite

La actual crisis ha gatillado situaciones similares a las vividas tras la crisis del 2008/2009, cuando las tarifas anuales para rutas Transpacíficas se negociaron a valores tan bajos como US$800 por FEU hacia la costa oeste de los Estados Unidos y US$1.800/FEU hacia la costa este del mismo país, todo con tal de mantener la participación de mercado, aun cuando significara una significativa merma en las ganancias.

Según señala el reporte de Drewry, la leve mejora vista luego de los GRI del 1 de julio es muy temprana como para hablar de una tendencia al alza de las tarifas gracias a un cambio en la estrategia comercial de las navieras. Por ejemplo, una medida que ha resultado positiva ha sido la suspensión de un trayecto semanal de la ruta Asia-Norte de Europa por parte de las navieras de la alianza G6, pero para que esta estrategia surtiera un efecto a gran escala debería replicarse enprácticamente todas las rutas que sufren de bajas tarifas.

Tiempos mejores

Medidas de contención aplicadas en las rutas de Asia a la costa este de Sudamérica lograron mejorar las tarifas spot que yacían en el rango de US$100-200/FEU a más de US$2.500/FEU, lo cual augura un mejor 2017.

Neil Dekker, director de investigación de contenedores de Drewry señala que la consultora anticipa que “en 2017 veremos un mejor panorama respecto de las tarifas globales de fletes, las cuales esperamos que mejoren en un 8%. Se espera que las navieras tomen acciones para enfrentar la crisis de la sobreoferta para impulsar el flujo de caja y el aumento de las tarifas BCO. Pero estas medidas no lograrán solidificar la debilitada industria, ya que las pérdidas sufridas en 2015 y 2016 tomarán más tiempo en recuperarse”.

Por ahora solo queda esperar a que las navieras sigan tomando medidas proactivas para impulsar el aumento de las tarifas de fletes, ya que es la única solución que salvará a una industria al borde del naufragio.

Fuente: mundomaritimo.cl

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Post Previo

Se realizará en la ciudad el 62° Campeonato Argentino de Tenis de Mesa

Próximo Post

Macri y Vidal en el Puerto de Ingeniero White

Ingeniero White

Ingeniero White

Relacionado Posts

Sigue avanzando el Programa White 2030 impulsado por el Puerto
Destacados

Sigue avanzando el Programa White 2030 impulsado por el Puerto

de Redactor Prensa
31/03/2023
Pablo Ceriani y Federico Susbielles anunciaron más vuelos para Bahía Blanca
Destacados

Pablo Ceriani y Federico Susbielles anunciaron más vuelos para Bahía Blanca

de Redactor Prensa
30/03/2023
Rescate en el mar: Prefectura evacuó a un navegante enfermo
Destacados

La actividad pesquera argentina impulsa la industria naval nacional

de Redactor Prensa
28/03/2023
Detalles sobre la reconstrucción del Muelle de Cuatreros
Destacados

Detalles sobre la reconstrucción del Muelle de Cuatreros

de Redactor Prensa
27/03/2023
Depredación en el Mar Argentino: las impactantes imágenes de los pesqueros que causan pérdidas por USD 2.600 millones al año
Nacionales

Depredación en el Mar Argentino: las impactantes imágenes de los pesqueros que causan pérdidas por USD 2.600 millones al año

de Redactor Ingeniero White
25/03/2023
Próximo Post
Macri y Vidal en el Puerto de Ingeniero White

Macri y Vidal en el Puerto de Ingeniero White

Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

A %d blogueros les gusta esto: