sábado 10 de junio de 2023
Ingenierowhite.com
8°C

Nublado

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

Tarifa social de gas y electricidad: a quiénes le corresponde el descuento de ANSES y cómo se solicita

Ingeniero White de Ingeniero White
10/08/2021
en Nacionales
0
La próxima factura de gas se podrá pagar en hasta cuatro cuotas sin recargo
0
COMPARTIDAS
0
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Linkedin

En medio de las bajas temperaturas, y sin la cuarta entrega del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) ni del bono de 15 mil pesos para las personas que sean titulares de la Asignación Universal por Hijo ( AUH), la Asignación Universal por Embarazo (AUE) y monotributistas de la categoría A y B, la ANSES anunció nuevos beneficios para los sectores más afectados por la segunda ola de coronavirus.

De acuerdo con lo comunicado por la Administración Nacional de la Seguridad Social, a cargo de Fernanda Raverta, el organismo estatal continúa con el despliegue de subsidios y pensiones para aquellas personas cuyos ingresos sean inferiores o iguales a $48.816, es decir, dos salarios mínimos vitales y móviles de $27.216, cada uno en julio.

En este sentido, los titulares de servicios públicos que cumplan con esa condición, serán beneficiarios de los montos especiales que brinda la ANSES para el pago de las tarifas de luz y gas. Con respecto a este último punto, particularmente, aquellos hogares que no cuenten con una instalación de gas natural serán beneficiarios acceder a la compra de la garrafa social.

La “tarifa social” es un beneficio al que puede acceder todos los trabajadores en relación de dependencia que perciban una remuneración bruta menor o igual a dos salarios mínimos vitales y móviles, quienes sean titulares de la AUH, AUE, jubilados y pensionados que cobren hasta 48.816 pesos y las personas que reciban prestación por desempleo.

Además, también pueden acceder a dicho beneficio las personas con discapacidad, empleadas domésticas, veteranos de guerra y electrodependientes por cuestiones de salud.

Por otra parte, los “monotributistas” que estén inscriptos en una categoría cuyo ingreso anual mensualizado no supere en dos veces el salario mínimo vital y móvil, y los que cobren pensiones no contributivas que perciban ingresos mensuales brutos no superiores a dos veces el salario mínimo vital y móvil, también pueden acceder a la “tarifa social”.

El objetivo, es que con el acceso a dicho beneficio, los montos a pagar por la energía eléctrica y el gas natural sean inferiores, especialmente, luego del paso de la pandemia y la crisis económica que esta supuso.

Para poder acceder al beneficio que otorga la ANSES y de esa forma abaratar los costos de luz y gas natural, la personas que cumplan con las condiciones necesarias para que se le otorgue el beneficio, deberán realizar el trámite por Internet.

Una vez realizada la solicitud, el organismo lo tomará como beneficiario de manera automática mediante el cruce de datos de los usuarios del servicio público de ambos servicios.

Para solicitar el beneficio, en la columna izquierda de la página de la ANSES, debe elegir la opción “Programas” > “Tarifa Social”. Luego debe completar los siguientes pasos:

  • Verificar y cargar sus datos personales y el número de cuenta que figura en las facturas del servicio.
  • Aceptar los Términos y Condiciones
  • Luego recibirán un correo electrónico con su constancia de solicitud de la Tarifa Social
  • Podrán consultar el estado de la solicitud ingresando a Mi ANSES (Ámbito).
Post Previo

El Puerto de Bahía Blanca acompaña una nueva campaña de donación de sangre en la ciudad

Próximo Post

Nuevo cartel lumínico para la guardia del Hospital Menor

Ingeniero White

Ingeniero White

Relacionado Posts

Prestación de servicios en feriados de carnaval
Nacionales

La UTA anunció un nuevo paro total de colectivos: cuándo será

de Redactor Prensa
09/06/2023
En Bariloche prevén un 90 por ciento de ocupación para la temporada de invierno
Nacionales

Vacaciones de Invierno: estos son los destinos más elegidos por los argentinos

de Redactor Ingeniero White
08/06/2023
Los costos del transporte de cargas se duplicaron en febrero y alcanzaron el 10% mensual
Destacados

Los costos del transporte de cargas aumentaron 11,85% en mayo y acumulan 44,6% en el año

de Redactor Prensa
08/06/2023
Palermo Aike, el yacimiento santacruceño que asoma como el nuevo Vaca Muerta
Nacionales

Katopodis presentó el Plan Maestro para el Desarrollo de Infraestructura en Vaca Muerta

de Redactor Prensa
06/06/2023
Comprar las urnas y los sobres para las elecciones costará más de 2 mil millones de pesos
Nacionales

Elecciones 2023: el Gobierno pagará $40.000 a las autoridades de mesa

de Redactor Prensa
06/06/2023
Próximo Post
Nuevo cartel lumínico para la guardia del Hospital Menor

Nuevo cartel lumínico para la guardia del Hospital Menor

Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.