viernes 11 de julio de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 3°C

Nubes y claros

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Locales

Susbielles inauguró obras de refacción en Bella Vista en el marco del programa “Clubes de pie”

Esta iniciativa fue puesta en marcha en enero, tras el fuerte temporal que azotó la ciudad, destinándose una inversión de más de 2.300 millones de pesos para la recuperación de entidades deportivas, con fondos aportados por empresas que decidieron apadrinar a dichas instituciones.

Redactor Prensa de Redactor Prensa
27/08/2024
en Locales
0
0
COMPARTIDAS
12
VISTAS

En la tarde de ayer, el intendente Federico Susbielles encabezó la inauguración de obras de refacción que se realizaron en el Club Bella Vista, en el marco del programa «Clubes de pie».

Esta iniciativa fue puesta en marcha en enero, tras el fuerte temporal que azotó la ciudad, destinándose una inversión de más de 2.300 millones de pesos para la recuperación de entidades deportivas, con fondos aportados por empresas que decidieron apadrinar a dichas instituciones.

En la ocasión el jefe comunal dijo tener en claro que los clubes son una gran prioridad y resaltó “esa red social y de contención que generan, el trabajo que hace nuestra dirigencia deportiva, sus comisiones de padres y tanta gente que trabaja alrededor de un club”.

“Es fundamental para que la ciudad pueda forjar su mejor futuro en materia de formación, de entender los valores colectivos, la importancia del trabajo en equipo. Hoy también ponemos en valor también lo que hemos logrado juntos”, agregó.

Susbielles detalló que en respuesta al temporal de diciembre se llevaron a cabo “154 obras en escuelas, más de 60 obras en clubes, a más de 10.000 familias pudimos llegar también para acompañarlas con soluciones en sus viviendas”.

“Un trabajo que logramos demostrar de lo que somos capaces cuando Bahía Blanca está unida. Esto es una forma de contribuir con una nueva esperanza y un nuevo futuro para la ciudad”, puntualizó el intendente.

En tanto Javier Bueno, presidente de la entidad albiverde, indicó que “lo que sucedió en diciembre llevó todo lo deportivo al segundo plano y en ese momento no sabíamos cómo íbamos a salir adelante, pero gracias a las gestiones del Municipio, al aporte de las empresas privadas, hoy podemos estar inaugurando obras para que los chicos puedan desarrollar las actividades deportivas”.

Finalmente Marcos Sabelli, gerente general de Profertil, aseveró que entre las cinco empresas del polo petroquímico aportaron 320 toneladas de chapa para brindar una primera respuesta a la emergencia de cada institución de la ciudad.

“En esta institución comenzamos por el techo y seguimos con luminarias. Nosotros queríamos ayudar y por ahí no sabíamos cómo; por eso estamos agradecidos tanto al Municipio y al club por orientarnos, para saber de qué forma ayudar”, cerró.

Clubes de pie

Oportunamente se llevó a cabo un relevamiento para clasificar a los clubes en tres grados de daño, comenzando por los más urgentes. A cada club de los dos primeros grupos se los ligó a una empresa en particular para solventar las tareas a desarrollar. En algunos casos, la misma compañía abarcó dos o más entidades, de acuerdo a sus posibilidades de colaboración.

En el tercer grupo, con dos empresas en particular y el municipio, se conformó un fondo de 100 millones de pesos para repartir en subsidios de dos millones de pesos para cada una.

El exitoso desarrollo de este programa se debe al compromiso y la voluntad del intendente de acompañar a estas instituciones, consideradas vitales para la comunidad de Bahía Blanca. Asimismo, se destaca la colaboración y financiación brindada por las empresas locales.

Post Previo

VTV: quiénes pueden obtener 50% de descuento

Próximo Post

Viruela símica y herpes zóster: ¿cuáles son las diferencias?

Relacionado Posts

Locales

Incertidumbre entre vecinos por el subsidio SUR: aseguran que su trámite figura como no existente

de Redactor Prensa
11/07/2025
Locales

Se viene un finde ideal para recorrer las ferias de Bahía

de Redactor Prensa
11/07/2025
Locales

Nuevo operativo de documentación en la ciudad

de Redactor Prensa
11/07/2025
Locales

Más de 100 vecinos firmaron su escritura

de Redactor Prensa
11/07/2025
Destacados

Corte en Cabral por obras cloacales y cambio de recorrido de la 500

de Redactor Prensa
11/07/2025
Próximo Post

Viruela símica y herpes zóster: ¿cuáles son las diferencias?

AnuncioAdvertisement

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.