martes 21 de marzo de 2023
Ingenierowhite.com
21°C

Mayormente nublado

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Internacionales

Suman más de 2400 los muertos en Nepal y buscan a 13 turistas argentinos

Ingeniero White de Ingeniero White
27/04/2015
en Internacionales
0
Suman más de 2400 los muertos en Nepal y buscan a 13 turistas argentinos
0
COMPARTIDAS
0
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Linkedin

En total, hay 2.357 fallecidos confirmados y 6.237 heridos en Nepal, según señaló el portavoz del Ministerio del Interior, Laxmi Dhakal, a la agencia DPA, pero los cientos de desaparecidos y heridos graves hacen temer que la cifra pueda aumentar.

La embajada argentina en India, con jurisdicción en Nepal, llevaba contactadas en la mañana del domingo a unos doce turistas argentinos que se encontraban ayer en la zona del terremoto, los que “están bien” aunque en “estado de shock”.

Una fuente de la embajada, dijo hoy a Télam desde Nueva Delhi, que “desde el momento del terremoto hemos recibido consultas por unos 25 argentinos que se encontraban en el norte de India o en Nepal en el momento del sismo”, que “aunque en general las comunicaciones se encuentran cortadas, hora a hora vamos contactándolos” y que “ya aparecieron unas doce personas que se encuentran en buen estado de salud, algunos en centros de evacuados”.

No obstante, “las cifras varían ya que las consultas son continuas desde Buenos Aires y también la ubicación de esos turistas”.

La fuente explicó que “en la zona afectada por el terremoto, no hay energía eléctrica y las comunicaciones están cortadas” y adelantó que la intención de la embajada es “tratar de sacar a los compatriotas de Katmandú”.

Recordó además que “entre los argentinos no hay víctimas fatales” y que ayer personalmente el cónsul Víctor Caviglia contactó a cinco argentinos que viven en la capital nepalí.

El terremoto de 7,8 grados en la escala de Richter devastó ayer gran parte del valle central de Nepal dejando viviendas destruidas, carreteras destrozadas y las telecomunicaciones y conexiones eléctricas cortadas.

Nepal se despertó hoy consternado por la magnitud del sismo y concentrado en la tarea de recuperación de las víctimas, tras una noche que buena parte de los ciudadanos de la capital optaron por pasar en la calle ante el riesgo de nuevos temblores, según la agencia EFE.

Mientras tanto las alrededor de cuarenta réplicas que se produjeron desde el terremoto provocaron hoy un nuevo susto con una fuerte sacudida de 6,7 grados en la escala de Richter, con epicentro localizado a unos 80 kilómetros al este de la capital nepalí, que volvió a sentirse en el norte de la India y en Bangladesh.

Esos dos países también han registrado 51 y un muertos, respectivamente, mientras que China completa la lista de naciones fuera de Nepal que han sufrido el embate del sismo con 17 muertos.

Por otra parte, la cifra de fallecidos a causa de la avalancha en el Monte Everest desatada tras el terremoto, se elevó a 22, según informó hoy el gobierno nepalí, mientras 217 personas permanecen desaparecidas.

“La cifra pertenece sólo al campamento base. Más arriba están los campamentos 1 y 2, pero es imposible acceder”, pues el paso se encuentra bloqueado debido a la avalancha, aseguró hoy un portavoz militar.

No obstante, “61 personas han podido ser rescatadas con vida del campamento base”, 41 de las cuales permanecen en grave estado.

El mal tiempo en la zona dificulta además las tareas del equipo del ejército indio encargado de rescatar los cadáveres.

El sábado, cuando tuvo lugar la avalancha, había alrededor de 1.000 montañistas y sherpas que se preparaban para escalar la cumbre conocida como “techo del mundo”.

Hace poco más de un año, el 18 de abril de 2014, el Everest había sufrido su mayor tragedia hasta el terremoto actual con la muerte de 16 sherpas debido también a una avalancha.

El papa Francisco rezó hoy un avemaría con los fieles congregados en la Plaza de San Pedro por las víctimas, a quienes dirigió un mensaje de recuerdo tras el tradicional rezo del Ángelus.

“Deseo confirmar mi cercanía con las poblaciones golpeadas por un fuerte terremoto en Nepal y en los países colindantes”, dijo el pontífice.

“Rezo por las víctimas, por los heridos y por todos los que sufren por esta calamidad. Que tengan el apoyo de la solidaridad fraterna”, agregó el papa Bergoglio, según reproduce la agencia EFE.

A continuación el pontífice comenzó el rezo del avemaría, seguido por los fieles en la plaza, que hoy apareció llena de personas que acudieron para asistir a la oración habitual de los domingos en este lugar.

El terremoto de ayer es el sismo de mayor intensidad en casi 80 años en el país y el peor que ha registrado la región en una década, desde que en 2005 un movimiento telúrico causara una tragedia de grandes dimensiones en Cachemira, con un balance de más de 84.000 muertos.

Fuente: Télam.

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Post Previo

La Provincia más cerca de contar con consultas populares y obligatorias

Próximo Post

Estados Unidos flexibiliza las visas para trabajar

Ingeniero White

Ingeniero White

Relacionado Posts

Papa Francisco: los diez años de papado que dieron un giro a la Iglesia Católica
Destacados

Papa Francisco: los diez años de papado que dieron un giro a la Iglesia Católica

de Redactor Prensa
14/03/2023
Argentina, 1985 no pudo ganar el Oscar: se lo quedó Sin novedad en el frente
Internacionales

Argentina, 1985 no pudo ganar el Oscar: se lo quedó Sin novedad en el frente

de Redactor Prensa
13/03/2023
A un año de la guerra, el intercambio comercial de la Argentina con Ucrania y Rusia cayó más del 40%
Destacados

A un año de la guerra, el intercambio comercial de la Argentina con Ucrania y Rusia cayó más del 40%

de Redactor Prensa
23/02/2023
Un terremoto de 6,4 sacudió el sur de Turquía en la misma provincia del sismo de hace dos semanas
Destacados

Un terremoto de 6,4 sacudió el sur de Turquía en la misma provincia del sismo de hace dos semanas

de Ingeniero White
20/02/2023
Volodimir Zelensky: “Si China se alía con Rusia, habrá una guerra mundial”
Internacionales

Volodimir Zelensky: “Si China se alía con Rusia, habrá una guerra mundial”

de Ingeniero White
20/02/2023
Próximo Post
Estados Unidos flexibiliza las visas para trabajar

Estados Unidos flexibiliza las visas para trabajar

Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

A %d blogueros les gusta esto: