miércoles 29 de marzo de 2023
Ingenierowhite.com
15°C

Despejado

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Locales

Sumamos nuevas tierras a la operatoria portuaria

Ingeniero White de Ingeniero White
04/07/2019
en Locales, Puerto
0
Sumamos nuevas tierras a la operatoria portuaria
0
COMPARTIDAS
0
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Linkedin

El martes 2 de julio se firmó un relevante convenio entre el Consorcio de Gestión del Puerto de Bahía Blanca y la Agencia de Administración de bienes del Estado (AABE) sobre 34 hectáreas de un predio propiedad del Estado Nacional ubicado en la zona de vías entre los kilómetros 8209 a 8517 Ramal R.93 de la línea ferroviaria Roca (sector de Loma Paraguaya). El acto se realizó en las oficinas de AABE en la ciudad de Buenos Aires, siendo el Dr. Miguel Donadío y el Dr. Ramón Lanús, los respectivos presidentes que firmaron este importante documento para trascendental para nuestro ámbito portuario.

El predio ha sido puesto en valor con todos los servicios para garantizar la disponibilidad de áreas de acopio y resguardo y así cubrir necesidades logísticas, priorizando el ingreso de los aerogeneradores que el puerto reciba con motivo de RenovAR (programa de abastecimiento de energía eléctrica a partir de las fuentes renovables desarrollado por el Ministerio de Hacienda de la Nación). Recordamos que entre las operaciones realizadas y las proyectadas para lo que resta del año, serán más de 200 los aerogeneradores que arribarán al puerto para ser trasladados a los parques eólicos de La Castellana (RN 3 Km 712), La Genoveva (RP 51 Km 35), Los Teros (RP 51 – Azul), García del Río (RN 3 Km 40), Viento del Secano (RN 3 – Villarino), Los Meandros (RN 22 – Neuquén) y Tres Picos (RN 33 – Tornquist).

La Agencia de Administración de Bienes del Estado es un organismo descentralizado en el ámbito de la Jefatura de Gabinete de Ministros que ejecuta políticas, normas y procedimientos que rigen la disposición y administración de los bienes inmuebles del Estado Nacional en uso, concesionados y desafectados y celebrar todo tipo de contratos relacionados con los inmuebles fiscales de Nación.

El Dr. Donadío expresó su satisfacción porque “la firma de este convenio es un acto de gestión muy importante para los intereses del Puerto de Bahía Blanca que ayuda a coronar los incomparables avances que en materia de adquisición, regularización y expropiación de tierras ha dado este Directorio y que colocan a nuestro puerto como uno de los que mayor superficie tiene en la geografía sudamericana.  Con este nuevo hito de extensión territorial todos los proyectos de inversión tienen garantizada en este puerto su impronta de desarrollo gracias a la amplia oferta de tierras que casi en exclusividad puede brindar nuestra estación portuaria”. Asimismo, destacó “que el trabajo en equipo con los distintos organismos del estado nacional y del estado provincial, conjuntamente con el personal del CGPBB, ha sido fundamental para resolver cuestiones que estaban desde hace años en estado de indefinición”.

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Post Previo

Importante reducción tarifaria para posta de inflamables

Próximo Post

Libro: El problema de la seguridad en la pesca argentina 2006-2018 (Centro Naval / Daniel Molina Carranza)

Ingeniero White

Ingeniero White

Relacionado Posts

Nuevo horario para el Paseo Portuario: todo el fin de semana, de 14 a 20 horas
Locales

Próximas salidas del Bus Turístico, con destino al Puerto este viernes 31

de Redactor Prensa
29/03/2023
Vuelta a clases: la Biblioteca Popular Mariano Moreno ocupa un lugar muy importante
Locales

Acompañamiento Pedagógico – talleres gratuitos en barrios, con dos puntos en White

de Redactor Prensa
29/03/2023
Puntos para renovar los beneficios para pasajeros frecuentes y personas con discapacidad
Locales

Dónde cargar la tarjeta SUBE y renovar sus beneficios

de Redactor Prensa
29/03/2023
Curso Montador de instalaciones sanitarias domiciliarias
Locales

La Escuela San Roque dictará cursos de Manipulación de alimentos y Diseño AUTOCAD

de Redactor Prensa
29/03/2023
Paro bancario: confirmaron la medida de fuerza para el jueves 23 de febrero
Locales

Bancos regresan al horario habitual

de Redactor Prensa
29/03/2023
Próximo Post
Libro: El problema de la seguridad en la pesca argentina 2006-2018 (Centro Naval / Daniel Molina Carranza)

Libro: El problema de la seguridad en la pesca argentina 2006-2018 (Centro Naval / Daniel Molina Carranza)

Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

A %d blogueros les gusta esto: