sábado 10 de junio de 2023
Ingenierowhite.com
8°C

Nublado

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

Subsidios luz y gas: extendieron el plazo de inscripción en la página web

Redactor Prensa de Redactor Prensa
01/08/2022
en Nacionales
0
Las cuentas públicas, en crisis: subsidios al gas, luz y transporte suman $180.530 millones
0
COMPARTIDAS
0
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Linkedin

El Gobierno nacional, a través de la Secretaría de Energía, informó que desde este lunes se extiende, por tiempo indeterminado, la posibilidad de completar el formulario de subsidios de luz y gas desde la página web así como también de manera presencial en las oficinas de la ANSES o de las distribuidoras de luz.

“Se extendió el plazo de inscripción: desde el 1 de agosto el formulario de inscripción va a permanecer abierto para todas aquellas personas que aún no se hayan inscripto, independientemente del número de DNI”, se lee en un recuadro puesto en la página web.

Al principio se había anunciado que la inscripción vencía el 31 de julio y que todos los usuarios que se hayan olvidado de completarlo solo podían tener acceso de manera presencial y con turno previo en el que todavía se siguen otorgando hasta el viernes 12 de agosto.

De esta manera, también confirmaron que se abrió la opción “Ver/modificar la solicitud” que permite cambiar algún dato erróneo o si hubo algún cambio en en el salario del usuario. Cabe destacar que según fuentes oficiales, habrá algún tipo de sanción para quienes falsearon o hayan mentido en la Declaración Jurada.

Este último fin de semana más de 8 millones de hogares ya habían realizado el Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE) y se espera que con esta nueva prolongación el número ascienda a 11 millones.

El incremento de tarifas comenzará a regir en septiembre en el que solamente se verán aumentos para los que integran el Nivel 1, mientras que los niveles 2, de menores ingresos, y 3 de ingresos medios, no tendrán ninguna modificación.

Para el primer caso comenzarán a pagar la tarifa plena de manera gradual hasta fin de año en el cual el incremento sería de $1.200 mensuales hasta alcanzar unos $3.500 en enero de 2023.

Es importante completar y seguir el paso a paso del formulario correctamente ya que, aunque hayan admitido la opción para modificar datos, la adquisición de subsidios varia según los datos socioeconómicos del hogar.

“El objetivo principal de la medida es hacer un uso más inteligente de los servicios y la única manera de no derrocharlo es con justicia social”, había manifestado Darío Martínez, secretario de Energía de la Nación. (NA).

Post Previo

Volvé a Espacio TECNO mil veces más

Próximo Post

El dólar blue arrancó agosto con una brusca baja

Redactor Prensa

Redactor Prensa

Relacionado Posts

Prestación de servicios en feriados de carnaval
Nacionales

La UTA anunció un nuevo paro total de colectivos: cuándo será

de Redactor Prensa
09/06/2023
En Bariloche prevén un 90 por ciento de ocupación para la temporada de invierno
Nacionales

Vacaciones de Invierno: estos son los destinos más elegidos por los argentinos

de Redactor Ingeniero White
08/06/2023
Los costos del transporte de cargas se duplicaron en febrero y alcanzaron el 10% mensual
Destacados

Los costos del transporte de cargas aumentaron 11,85% en mayo y acumulan 44,6% en el año

de Redactor Prensa
08/06/2023
Palermo Aike, el yacimiento santacruceño que asoma como el nuevo Vaca Muerta
Nacionales

Katopodis presentó el Plan Maestro para el Desarrollo de Infraestructura en Vaca Muerta

de Redactor Prensa
06/06/2023
Comprar las urnas y los sobres para las elecciones costará más de 2 mil millones de pesos
Nacionales

Elecciones 2023: el Gobierno pagará $40.000 a las autoridades de mesa

de Redactor Prensa
06/06/2023
Próximo Post
El BCRA admitió que la suba del dólar terminó pegándole a los precios

El dólar blue arrancó agosto con una brusca baja

Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.