martes 3 de octubre de 2023
Ingenierowhite.com
12°C

Nublado

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

Sin avances en la paritaria, Hugo Moyano amenaza con otro paro de Camioneros de 48 horas para la semana próxima

Ingeniero White de Ingeniero White
18/06/2015
en Nacionales
0
Se incrementa la tensión sindical: Camioneros anuncia un paro nacional para el 4 de junio próximo
0
COMPARTIDAS
0
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Linkedin

En ese objetivo, su hijo y número dos del Sindicato de Camioneros, Pablo Moyano, amenazó ayer con retomar las medidas de fuerza y disponer la próxima semana un paro de 48 horas en la actividad si no se resuelve previamente la discusión salarial.

La advertencia del dirigente tuvo lugar tras el fracaso de la nueva audiencia que el gremio mantuvo con los representantes de la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Carga (Fadeeac) bajo la mediación de funcionarios del Ministerio de Trabajo. Al culminar el encuentro, y luego de rechazar el ofrecimiento empresario, el gremialista cargó duro contra el Gobierno al que acusó de “apretar” al sindicato para que “aceptemos un aumento del 27%”, posibilidad que desestimó en forma terminante. “Como venimos diciendo, esto demuestra que no sólo le han puesto techo a las paritarias, sino que le cerraron todas las puertas y ventanas a la libre negociación” colectiva, denunció Moyano hijo.

Durante la audiencia, la representación de la Fadeeac, encabezada por el asesor legal de la entidad, Lucio Zemborain, elevó del 26% al 27% la propuesta salarial que había oficializado la semana pasada, aunque mantuvo el esquema de un incremento escalonado en tres tramos. La mejora en el ofrecimiento, no obstante, volvió a ser desestimada por el gremio, que insistió en su reclamo original de una recomposición en torno al 35%. Además, según indicó Zemborain, a ese pedido se suma el planteo para un incremento de 50% en el adicional por antigüedad y una suba complementaria de 20% para la categoría de choferes, que el sindicato justifica en un supuesto achatamiento de las escalas salariales de la actividad.

“Evidentemente estamos lejos del acuerdo pero vamos a concurrir a la próxima audiencia (el viernes) porque creemos que el diálogo en la única posibilidad de que podamos llegar a un acuerdo”, agregó el referente de la Fadeeac en alusión a la amenaza sindical de disponer nuevas medidas de fuerza.

Por otra parte, ayer tampoco hubo avances en la negociación paritaria en la industria de la alimentación, por lo que las autoridades de la cartera laboral pidió a las partes profundizar las discusiones para evitar la amenaza gremial de paros y bloqueos en las fábricas desde la próxima semana en reclamo de un incremento salarial de 42%, que equivale a llevar el actual piso salarial de $ 8400 a $ 12.000. Durante la audiencia paritaria, trabajadores de diversas fábricas del sector (Monde lez, Pepsico, Felfort, entre otras) realizaron una protesta frente a la sede de Trabajo.

Fuente: cronista.com

Post Previo

La Provincia entregó microcréditos a 150 familias

Próximo Post

Se filtró el texto de la encíclica papal sobre el clima

Ingeniero White

Ingeniero White

Relacionado Posts

Quienes ganen más de $30 mil no cobrarán Asignaciones Familiares
Economía

Murió el plazo fijo: Mercado Pago ofrece la inversión que más crece y es muy fácil de activar

de Redactor Ingeniero White
02/10/2023
Indice de Precios al Consumidor Online Bahía Blanca para Febrero – 2da. semana
Nacionales

Dólar e inflación: cuáles son las expectativas privadas para el último trimestre, según el resultado electoral

de Redactor Ingeniero White
02/10/2023
La producción industrial pyme creció 3,5% en enero: suma cuatro meses consecutivos en alza
Nacionales

Estiman que la reducción de la jornada laboral es una tendencia que crece a futuro

de Redactor Prensa
28/09/2023
Comprar las urnas y los sobres para las elecciones costará más de 2 mil millones de pesos
Nacionales

Llegan a las provincias las urnas, sobres y útiles para las elecciones de octubre

de Redactor Prensa
27/09/2023
Becas Progresar 2023: en la oficina de ANSES de Ingeniero White se puede hacer la inscripción
Nacionales

Anses anunció un refuerzo para trabajadores informales

de Redactor Prensa
27/09/2023
Próximo Post
El papa Francisco, sobre los barras: “La mayoría son mercenarios”

Se filtró el texto de la encíclica papal sobre el clima

Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.