miércoles 29 de marzo de 2023
Ingenierowhite.com
14°C

Despejado

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Puerto

Significativo primer trimestre para el Puerto de Bahía Blanca

Ingeniero White de Ingeniero White
14/04/2021
en Puerto
0
Significativo primer trimestre para el Puerto de Bahía Blanca
0
COMPARTIDAS
0
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Linkedin

Durante el primer trimestre del año la carga movilizada en el Puerto de Bahía Blanca alcanzó las 3.491.941 toneladas, cifra que refleja una suba del 3 % con respecto a igual período en el 2020. Si se computa también la actividad de Puerto Rosales, por el estuario de Bahía Blanca se movilizaron 5.929.758 toneladas, con un 2 % de aumento con relación al año anterior.

La logística implicada en el trimestre se traduce en 198 buques que transitaron por el estuario local, siendo los clasificados como graneleros el porcentaje más alto. En este sentido, también fueron de gran afluencia los camiones, siendo 54.038 el movimiento total, que se complementó con el transporte terrestre ferroviario ascendiendo a 14.370 el total de vagones movilizados.

En cuanto a los jornales de estiba la cifra asciende a 5.182 y del total movilizado por buque, se alcanzó un récord de granos con una suba del 11% expresadas en 2.178.020 toneladas.

Los principales productos que apuntalaron esta significativa cifra fueron: maíz con 761.577 toneladas (con un récord histórico del 30% con respecto a 2020), una importante presencia de la cebada con 487.163 toneladas (suba del 104% con respecto a 2020) y el trigo con 929.280 toneladas (cifra que fue importante en toneladas, aunque con una merma que se origina por distintas situaciones que afectaron la comercialización del grano durante el período).

Federico Susbielles -Presidente del Puerto de Bahía Blanca-, expresó que “los números obtenidos que se vienen solidificando en esa línea desde el año pasado son producto de una administración ordenada. Esto va a reflejarse en una cantidad de obras muy importantes que van a fortalecer nuestra infraestructura, equipamiento y seguridad”.

Continuando con los números estadísticos, por el lado de los inflamables y petroquímicos, se movilizaron 627.090 toneladas, en tanto que el movimiento de carga general -contenerizada y de proyecto-, alcanzó las 521.210 toneladas, incluyendo productos movilizados vía terrestre.

Podemos mencionar dentro de este movimiento operativo fertilizante, PVC, polietileno, jugos, trigo orgánico y alfalfa en contenedores, el cual se llevó adelante principalmente en el Muelle Multipropósito, como así también desde el sitio 5 de Puerto Galván, muelle público bajo la órbita del CGPBB.

Brasil, China, Vietnam, Indonesia y Bangladesh se convirtieron en los principales destinos de las mercaderías exportadas en los tres primeros meses del 2021.

El titular del Consorcio remarcó que “seguimos preparándonos para ser el puerto del futuro de la Argentina. Una Argentina que debe tener visión federal para el desarrollo económico y nosotros estamos trabajando para que eso ocurra”, y agregó que “nuestro compromiso, además del crecimiento productivo, sigue siendo el dialogo y la vinculación muy fuerte con la comunidad. Creemos que ser un puerto abierto es la mejor manera de seguir creciendo juntos”.

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Post Previo

Campaña de vacunación antigripal 2021

Próximo Post

Falleció el reconocido periodista whitense Rafael Emilio Santiago

Ingeniero White

Ingeniero White

Relacionado Posts

Rescate en el mar: Prefectura evacuó a un navegante enfermo
Destacados

La actividad pesquera argentina impulsa la industria naval nacional

de Redactor Prensa
28/03/2023
Detalles sobre la reconstrucción del Muelle de Cuatreros
Destacados

Detalles sobre la reconstrucción del Muelle de Cuatreros

de Redactor Prensa
27/03/2023
Depredación en el Mar Argentino: las impactantes imágenes de los pesqueros que causan pérdidas por USD 2.600 millones al año
Nacionales

Depredación en el Mar Argentino: las impactantes imágenes de los pesqueros que causan pérdidas por USD 2.600 millones al año

de Redactor Ingeniero White
25/03/2023
El Carnaval en el Puerto vivió una noche a puro festejo y hoy, desde las 18, se espera un gran cierre
Destacados

Grilla confirmada para los dos escenarios de la Fiesta Nacional del Camarón y el Langostino

de Redactor Prensa
23/03/2023
Obras en marcha en la zona de Puerto Galván
Puerto

Obras en marcha en la zona de Puerto Galván

de Redactor Prensa
23/03/2023
Próximo Post
“Siempre es un estímulo que te agasajen y, mucho más, poder disfrutarlo con mi familia”

Falleció el reconocido periodista whitense Rafael Emilio Santiago

Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

A %d blogueros les gusta esto: