miércoles 7 de junio de 2023
Ingenierowhite.com
8°C

Nublado

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Locales

“Siempre fuimos bien recibidos dentro de la comunidad de Ingeniero White”

Ingeniero White de Ingeniero White
06/06/2017
en Locales, RSE
0
“Siempre fuimos bien recibidos dentro de la comunidad de Ingeniero White”
0
COMPARTIDAS
0
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Linkedin

El 177º episodio de IngenieroWhite.Com contó con la visita a los estudios de La Brújula 24 de Sandra Vissani, quien desde su rol en la ONG Piedra Libre y el área de RSE de Tegral SA tiene un vínculo directo con las instituciones de nuestra localidad.

“Luego de 15 años en la Cruz Roja, formamos junto a Gisela Cerquetelli el grupo de recreación Piedra Libre, que fue formalizado en 2002. Esa experiencia, con el tiempo, nos permitió conocer a Natalia Zotta a quien le propusimos realizar alguna actividad, luego un proyecto y finalmente terminar en el área de Responsabilidad Social Empresaria. Fue todo paso a paso, de a poco, con firmeza y con vistas a largo plazo, pensando en trabajar con los niños que fue el pedido de Natalia”, resumió Sandra.

“Una de las principales herramientas que surgieron fue el programa de alimentación saludable que, si bien tiene llegada a distintos puntos de la ciudad, el grueso se concentra en las instituciones de Ingeniero White, como las escuelas”, comentó.

–¿Qué contenido le aporta el programa a los chicos?
–Uno de los temas que detectamos y que pasa en todos lados, no solamente en White, es lo mal que uno se alimenta por cuestiones de tiempo y dedicación. Muchas veces esperamos la comida rápida y no nos ponemos a preparar ciertos alimentos porque no tenemos tiempo para hacerlo. Trabajamos muchísimo en eso y que los chicos conozcan el origen de los alimentos y por qué es importante comerlos. También abarcamos la cohesión social a la hora de comer en familia, el respeto de ese espacio; son cosas que se fueron perdiendo por la rapidez en la que vivimos hoy en día.

“El trabajo se divide en tres etapas: una visita inicial, el trabajo de la consigna planteada y un encuentro entre padres y docentes donde jugamos entre todos. Es muy divertido e importante que los chicos pasen esa actividad por su cuerpo, más allá de escuchar lo que uno les dice”, indicó.

–¿Costó formar vínculos dentro de la comunidad cuando empezaron con este trabajo?
–Siempre fuimos bienvenidos y tanto Natalia como Tegral tienen muy buena imagen dentro de la comunidad. Nosotros tratamos de colaborar en todo lo que podemos y estamos abiertos a recibir todo tipo de consultas. Lo que tiene que quedar en claro es que la ayuda que podemos dar tiene que ser algo sustentable en el tiempo. Es decir, RSE no es darle una lata de pintura a alguien, sino ir más allá por algo que se pueda sostener en el tiempo.

–Para cerrar, ¿qué proyectos e ideas tienen en mente para los próximos meses?
–Queremos sistematizar los datos que hemos conseguido con el programa de alimentación y armar alguna especia de manual digital que contribuya al mejoramiento de la calidad de vida de todos. Además, se acercan las vacaciones de invierno y el día del niño, así que vamos a armar algo como hicimos el año pasado en el puerto. Y para fin de año también va a haber alguna sorpresa.

Post Previo

La agenda de Juan Albrizio sigue cargada de competencias y desafíos

Próximo Post

La inversión pública sumará US$ 118 millones para dar mayor competitividad a los puertos bonaerenses

Ingeniero White

Ingeniero White

Relacionado Posts

Dow impulsa la instalación de paneles solares en el Hospitalito de Ingeniero White, promoviendo la sostenibilidad y el ahorro energético
Destacados

Dow impulsa la instalación de paneles solares en el Hospitalito de Ingeniero White, promoviendo la sostenibilidad y el ahorro energético

de Redactor Ingeniero White
06/06/2023
Día del Medioambiente: Profertil reafirma su compromiso histórico con el cuidado de los recursos naturales
Destacados

Día del Medioambiente: Profertil reafirma su compromiso histórico con el cuidado de los recursos naturales

de Redactor Ingeniero White
06/06/2023
Convocatoria para participar del desfile del 9 de Julio
Destacados

Convocatoria para participar del desfile del 9 de Julio

de Redactor Prensa
06/06/2023
Vuelta a clases: la Biblioteca Popular Mariano Moreno ocupa un lugar muy importante
Locales

Talleres de acompañamiento pedagógico en Inglés

de Redactor Prensa
06/06/2023
El Teatro Comunitario sigue fortaleciendo sus lazos en la localidad
Destacados

El Teatro Comunitario sigue fortaleciendo sus lazos en la localidad

de Redactor Prensa
06/06/2023
Próximo Post
Buenos Aires: Arranca el traspaso del Puerto a la Ciudad. “Será un proceso gradual”

La inversión pública sumará US$ 118 millones para dar mayor competitividad a los puertos bonaerenses

Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.