viernes 11 de julio de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 3°C

Nubes y claros

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Según el INDEC, la industria creció 2,7% y la construcción 10,3% en mayo

Ingeniero White de Ingeniero White
30/06/2017
en Economía, Industria
0
0
COMPARTIDAS
0
VISTAS

La industria creció durante mayo el 2,7% en relación con igual mes del año pasado, y quebró así una racha de 15 meses de caídas interanuales, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos.

El organismo dio cuenta también que durante mayo, la actividad de la construcción aumentó 10,3% interanual, y acumuló su tercera suba consecutiva.

La actividad industrial en su comparación interanual no reflejaba crecimiento desde enero de 2016, según los datos estadísticos del Indec.

El aumento del 2,7% en la Industria estuvo impulsada por un alza del 17,4% en la producción automotriz, 4 % en neumáticos, del 11,6% en la Industria Metalmecánica y 6,2% en Manufacturas de Plásticos, A eso se le sumo un alza del 4% en la producción de acero crudo, una alza vinculada al mayor nivel de actividad de la construcción, y del 0,5% en aluminio.

Justamente la producción de minerales «no metálicos», los vinculados a la construcción, mostró una suba del 6,1% de Cemento, 5,3% en «Otros Materiales», pero una baja del 12.6% en Vidrio.

También la Industria alimenticia presentó alzas en casi todos sus componentes, excepto la producción de lácteos que bajó el 1,5% en términos interanuales.

Por el lado de las bajas se anotó un nuevo retroceso, esta vez del 0,4% en la producción de petroleo, que acumuló una pérdida del 2,7% , las editoriales e imprentas el 11,9% y 7,7% respectivamente, y los textiles 13,3% y 17,9%.

Fuente: Télam.

Post Previo

Se destacó la importancia logística de Bahía Blanca en el encuentro de Integración de la Región de Los Lagos

Próximo Post

«Más allá de los nombres propios, Comercial está por encima de todos»

Relacionado Posts

Destacados

Unipar y su Consejo Comunitario Consultivo abrazaron a Ingeniero White

de Redactor Prensa
10/07/2025
Economía

Crédito en pausa: el aguinaldo alivió el bolsillo y frenó el uso de tarjetas en junio

de Redactor Ingeniero White
07/07/2025
Industria

Puesta en Marcha en Refinería Ricardo Elicabe

de Redactor Ingeniero White
04/07/2025
Industria

Parada de planta en Refinería Ricardo Elicabe

de Redactor Ingeniero White
03/07/2025
Destacados

Unipar lanza su Campaña de Donación 2025 en Ingeniero White

de Redactor Prensa
01/07/2025
Próximo Post

"Más allá de los nombres propios, Comercial está por encima de todos"

Please login to join discussion
AnuncioAdvertisement

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.