viernes 31 de marzo de 2023
Ingenierowhite.com
10°C

Despejado

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Según Harvard, la Argentina influirá en el precio internacional del petróleo

hernan_admin de hernan_admin
12/06/2016
en Economía
0
Llegó la hora de ahorrar petróleo también para Arabia Saudita
0
COMPARTIDAS
0
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Linkedin

Lo que hasta hace algunos años hubiera sonado ridículo, hoy se afirma con cada vez mayor certeza: gracias a sus recursos hidrocarburíferos no convencionales, la Argentina está en condiciones de convertirse en una potencia energética e influir en el precio internacional del barril. Así lo pronostican los analistas Bernhard Hartmann y Saji Sam, quienes elaboraron un informe especial sobre la actualidad y el futuro sectorial para Harvard Business Review, la revista de negocios de la Universidad de Harvard, en Estados Unidos.

Los especialistas, que situaron al país entre los tres principales productores de shale a nivel mundial, explicaron que la creciente importancia de los hidrocarburos no convencionales constituye una razón adicional para entender que el valor del petróleo haya caído tanto en los últimos dos años y por estos días se encuentre cerca de sus niveles mínimos en una década.
Según sus estimaciones, la Argentina viene registrando mayores avances que otras naciones en pos de desarrollar sus campos de shale oil y shale gas. “El país posee cerca de 801 trillones de pies cúbicos de gas no convencional y unos 27 millones de barriles de reservas de petróleo del mismo tipo, técnicamente recuperables”, puntualizaron.

En lo que va de esta temporada, apuntaron, los precios del crudo han oscilado entre los u$s 27 y los u$s 42 por barril, lo que representa alrededor de una cuarta parte del pico de u$s 145 alcanzado en 2008. “Nadie sabe verdaderamente cuál será la tasación del petróleo en el futuro, pero creemos que los países y las empresas deben prepararse para verlo flotar en torno a los u$s 50 en lo inmediato”, anticiparon.

A su criterio, desde un punto de vista histórico ese precio no sería para nada sorprendente. “Los actuales valores del barril, de hecho, en realidad se ubican en similares niveles al promedio de los últimos 150 años, que es de u$s 35”, remarcaron.

Nueva etapa

En las últimas semanas, las principales potencias hidrocarburíferas del planeta se comprometieron a limitar su capacidad de extracción con el propósito de darle un nuevo impulso a la alicaída cotización del barril. Para Hartmann y Sam, que los ministros petroleros de Arabia Saudita, Rusia, Qatar y Venezuela hayan acordado detener su producción no constituye ninguna novedad histórica. “Se trata de un movimiento característico que la Organización de los Países Exportadores de Petróleo (OPEP) han ensayado durante décadas”, afirmaron en el informe.

Según el trabajo, como consecuencia directa de este acuerdo los precios del crudo enseguida subieron un 5%, pero no pasó demasiado tiempo para que el barril volviera a caer por debajo de los u$s 30. “El actual entorno del mercado petrolero no configura una crisis que pueda dar lugar a una recuperación en los próximos años. Todo indica que hemos ingresado a una nueva etapa de precios más bajos que afectarán no solamente a los productores de petróleo y gas natural, sino también a todas las naciones, las empresas y las personas que dependen de estos recursos”, vaticinaron.

En esa dirección, manifestaron que varios países –entre los que figura el mercado argentino– ya están comenzando a desarrollar sus hidrocarburos no convencionales a partir del uso de nuevos modelos de negocios, la aplicación de tecnologías innovadoras y la construcción de una cadena de suministro de la inversión compatible con estos proyectos. “Sudáfrica, China y la Argentina también se están preparando para desarrollar sus reservas en un intento de independencia energética”, aseveraron.

 

Fuente: Revista Petroquímica

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Post Previo

No es preciso “amar” el trabajo para ser eficiente

Próximo Post

Huawei renueva artillería para alcanzar a Samsung y Motorola en el podio de smartphones en Argentina

hernan_admin

hernan_admin

Relacionado Posts

Massa: “La gente no quiere continuidad”
Economía

El plan que estudia Sergio Massa para apurar el ingreso de divisas: ¿nuevo dólar especial?

de Redactor Ingeniero White
30/03/2023
Hagamos una Pascua juntos – entrega de chocolate y moldes a instituciones
Economía

La canasta de Pascua llega con aumentos promedio de un 150%

de Redactor Prensa
29/03/2023
La demanda de dólar para ahorro batió récords por tercer mes consecutivo
Economía

Quién tiene los bonos en dólares que van a desaparecer después del canje de deuda

de Redactor Ingeniero White
28/03/2023
El BCRA admitió que la suba del dólar terminó pegándole a los precios
Economía

Economía lanza estímulos a exportaciones para compensar la sequía y bajo presión del FMI

de Redactor Ingeniero White
27/03/2023
Massa: “La gente no quiere continuidad”
Economía

Sergio Massa le pedirá a la UBA un dictamen que avale el cande de deuda en dólares

de Redactor Ingeniero White
25/03/2023
Próximo Post
Huawei renueva artillería para alcanzar a Samsung y Motorola en el podio de smartphones en Argentina

Huawei renueva artillería para alcanzar a Samsung y Motorola en el podio de smartphones en Argentina

Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

A %d blogueros les gusta esto: