viernes 24 de marzo de 2023
Ingenierowhite.com
13°C

Claro

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Locales

Se presentó informe estadístico sobre colisiones viales en Bahía Blanca

Ingeniero White de Ingeniero White
29/03/2016
en Locales
0
Se presentó informe estadístico sobre colisiones viales en Bahía Blanca
0
COMPARTIDAS
0
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Linkedin

Participaron también la secretaria de Gobierno, María Laura Biondini y Nidia Burgos, en representación de la editorial ediUNS.

El escrito, realizado por el Grupo Interdisciplinario para el Estudio de la Colisión Vial (GIECOV), compila los resultados de la investigación realizada en el campo de la accidentología vial en la ciudad, sintetizando los temas abordados y esquematizando la situación del tránsito desde una perspectiva de las colisiones.

El jefe comunal destacó que “es un muy buen trabajo para saber qué es lo que tenemos como diagnóstico. Hay algunos datos que son realmente interesantes”.

“La accidentología realmente es uno de los temas que nos preocupan y nos ocupan a todos. Lamentablemente es una problemática que se repite, con altibajos, pero tenemos un costo importante desde todo punto de vista, sobre todo desde el humano”, agregó.

Silberman, editor general del libro, expresó que “es una gran satisfacción haber concluido este trabajo, creemos que es un instrumento importante para el análisis y desarrollo de políticas públicas y también para el rol de la universidad y la investigación como soporte y herramienta”.

El texto, cuenta con informes semestrales, análisis geográficos y urbanísticos, estudios económicos, datos asociados al concepto del Error Humano (EH), hipótesis y tendencias sobre la base de indicadores específicos.

En el manuscrito se puede encontrar información y datos relevantes, tales como el total de las colisiones viales según día y franja horaria, la cantidad de vehículos intervinientes, y las intersecciones con mayor número de colisiones, entre otros:

*Total de colisiones viales
Durante el período enero-diciembre, se produjeron 3.302 colisiones viales para el año 2012, 3.643 para el año 2013, y 2.938 para el año 2014. Es decir, en 2013 hubo un incremento del 10,30% respecto del año 2012, mientras que en el año 2014 se observó una disminución del 11% con respecto al 2012 y de un 19,35% con respecto al 2013.

*Cantidad de vehículos intervinientes
El análisis de participación de los distintos vehículos en las colisiones viales mostró que los automóviles y las motocicletas son los modos de transporte con mayor aportación a los accidentes. No se observaron diferencias interanuales considerables.

*Colisiones viales según día de la semana
El análisis de las colisiones viales según día de la semana mostró en los años 2012 y 2013 un crecimiento entre los días lunes y viernes, observándose un máximo para este último. En el 2014 se registra un crecimiento de martes a sábado, siendo el sábado el día con mayor número de colisiones.

*Colisiones viales según franja horaria
En todos los años se observó una distribución trimodal. El primer pico del día, entre las 7 y 9 de la mañana. El segundo pico al mediodía y el último entre las 18 y 20 horas. En el horario comprendido entre la 1 y las 5 de la madrugada se registró el menor número de colisiones viales. A partir de las 5 de la mañana el número comienza a ascender.

*Intersecciones con mayor número de colisiones del año 2014
Av. Alem y Cuyo: 12
Av. Alem y Córdoba: 11
Chiclana y Donado/Belgrano: 10
Av. Colón y Brown/Vieytes: 10
Cuyo y Zelarrayán: 9
12 de Octubre y Córdoba: 8
17 de Mayo y Sixto Laspiur: 8
17 de Mayo y Vieytes: 8
Almafuerte y Juan Molina: 8
Cnel. Charlone y Líbano: 8

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Post Previo

Banqueros auguran expansión para el mercado local tras el pago a buitres

Próximo Post

El Senado aprobaría mañana la ley de pago a los fondos buitre

Ingeniero White

Ingeniero White

Relacionado Posts

Teatro Municipal – próximas funciones
Locales

Llega “Mi viejo Piazzolla…mi mágico Astor”

de Redactor Prensa
23/03/2023
Prestación de servicios en feriados de carnaval
Destacados

Prestación de servicios durante el feriado del día viernes

de Redactor Prensa
23/03/2023
Con una gran concurrencia de público, se llevó a cabo el Disfrutá Bahía en el Parque de Mayo
Locales

Este domingo Disfrutá Bahía en Bici con un DJ en vivo

de Redactor Prensa
23/03/2023
Continúa abierta la convocatoria al Programa de Solidaridad Cultural
Locales

Caminatas guiadas gratuitas – salidas especiales

de Redactor Prensa
23/03/2023
Mejoras en la cancha de Básquet del Parque de Mayo
Locales

Escuelas municipales en el Polideportivo Norte

de Redactor Prensa
23/03/2023
Próximo Post
El Senado comenzará a discutir el martes la Ley de Desarrollo de la Industria Satelital

El Senado aprobaría mañana la ley de pago a los fondos buitre

Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

A %d blogueros les gusta esto: