martes 3 de octubre de 2023
Ingenierowhite.com
17°C

Nublado

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Agro

Se presentó AgTech.AR en La Rural, la plataforma digital que reúne al ecosistema de innovación del agro argentino

El Director de Innovación Tecnológica y BPA del MAGyP, Andrés Méndez, presentó la plataforma en el stand de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca.

Redactor Prensa de Redactor Prensa
28/07/2023
en Agro
0
La inversión para la campaña agrícola 2023/24 será de 24.230 millones de dólares
0
COMPARTIDAS
1
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Linkedin

La plataforma digital AgTech.AR, que reúne al ecosistema de innovación del agro argentino, fue exhibida en el marco de la edición 135 de la Exposición Rural.

El Director de Innovación Tecnológica y BPA del MAGyP, Andrés Méndez, mostró la plataforma en el stand de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca y allí remarcó la importancia de sumar tecnología al sector.

Acerca de qué se trata AgTech.AR, Méndez explicó en diálogo con Noticias Argentinas: “Es una exposición de salida de lo que es una base de datos de empresas activas que permite llevarnos a un plano donde se pueden mostrar videos, tener contactos, dar charlas, tener más visibilización y también permite abrir puertas para que nos conozcan otros países”.

En ese sentido consta de un espacio virtual que acelera la vinculación y la colaboración entre startups, productores, inversionistas, universidades y emprendedores para promover soluciones tecnológicas, desarrolladas en la Argentina, que aumenten la sustentabilidad y competitividad de la agrobioindustria nacional.

“Cuando uno, por ejemplo, vas a un país determinado, te dicen ‘necesitamos cinco o seis de estas tecnologías’ y uno tiene que mandar por WhatsApp, armar los grupos, acá va a estar todo armado y va a ser la exposición de cualquiera que quiera ver lo que hay de actives en Argentina”, señaló el director de Innovación Tecnológica.

Ante esta amplitud, Méndez resaltó que la respuesta del sector fue “positiva” porque la plataforma “es una exposición que muestra lo que ellos hacen de forma rápida y sencilla”.

En el stand el director puntualizó la importancia de la incrementación de la tecnología: “Esto permite lograr que el productor se equivoque menos. Sabemos que hay una falta de profesionalismo muy grande en el sector y por eso hay que sumar estos desarrollos”.

Al ser consultado sobre cómo beneficia este programa, por ejemplo durante la sequía, Méndez explicó: “Lo que queremos lograr es que si hay un año donde al país le entran 25.000 millones de dólares menos, se converse y si hay productos que estén en otro lugar vengan al país”. (NA).

Post Previo

El HCD aprobó otra suba de la tarifa de taxis

Próximo Post

Los ingresos menores a $730.000 mantendrán los subsidios a la luz y el gas

Redactor Prensa

Redactor Prensa

Relacionado Posts

Profertil presentó su Reporte de Sostenibilidad 2022
Agro

Profertil presentó su Reporte de Sostenibilidad 2022

de Redactor Ingeniero White
02/10/2023
El Gobierno descartó la implementación de un nuevo dólar soja: “No está en los tema de agenda”
Agro

La venta de soja superó las 3 millones de toneladas

de Redactor Prensa
23/09/2023
El Gobierno descartó la implementación de un nuevo dólar soja: “No está en los tema de agenda”
Agro

Dólar soja 4: en los primeros diez días se negociaron más de 2,6 millones de toneladas

de Redactor Prensa
19/09/2023
La inversión para la campaña agrícola 2023/24 será de 24.230 millones de dólares
Agro

La producción total de granos crecerá 70,4% interanual

de Redactor Prensa
08/09/2023
La inversión para la campaña agrícola 2023/24 será de 24.230 millones de dólares
Agro

El Gobierno oficializó la eliminación de las retenciones para las economías regionales

de Redactor Prensa
07/09/2023
Próximo Post
Pusieron en marcha “la línea de Extra Alta Tensión más importante de los últimos 10 años”

Los ingresos menores a $730.000 mantendrán los subsidios a la luz y el gas

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.