lunes 29 de mayo de 2023
Ingenierowhite.com
8°C

Nublado

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Educación

Se oficializó la puesta en marcha del programa de inserción laboral

Ingeniero White de Ingeniero White
03/05/2017
en Educación, Nacionales
0
Se oficializó la puesta en marcha del programa de inserción laboral
0
COMPARTIDAS
0
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Linkedin

El Poder Ejecutivo Nacional oficializó, a través de su publicación en el  Boletín Oficial  el Decreto 304/2017 que pone en marcha el Programa de Inserción Laboral, denominado Plan Empalme, anunciado por el presidente Mauricio Macri el lunes último, en el marco del Día del Trabajo.

El programa promueve la transformación de los planes sociales, que actualmente funcionan bajo la órbita de los ministerios de Trabajo y de Desarrollo Social, en trabajo genuino.

La norma, que lleva las firmas del presidente Mauricio Macri; del Jefe de Gabinete, Marcos Peña; y de ministros Jorge Triaca y Carolina Stanley, fue publicado en la edición de hoy del Boletín Oficial.

En sus considerandos, expresa que “la prórroga hasta el 31 de diciembre del 2019 de la emergencia social en los términos de la Ley N° 27.200” extendió los efectos de diversa normativa orientada a que “el Estado Nacional pueda intervenir para revertir los efectos negativos que las sucesivas crisis económico sociales han causado sobre la situación del empleo, la pobreza y los ingresos de las familias de nuestro país”.

“A los efectos de promover y posibilitar la inserción laboral, resulta necesario implementar medidas de articulación, coordinación y continuidad entre las ayudas económicas estatales que perciben los participantes de programas nacionales de empleo y de desarrollo social y los estímulos económicos ofrecidos a los empleadores por el Ministerio de Trabajo para la contratación de trabajadoras y trabajadores afectados por problemáticas de empleo”, agrega.

En este sentido, en el artículo 1, establece que “las trabajadoras y los trabajadores afectados por problemáticas de empleo incluidos en programas nacionales implementados por los ministerios de Trabajo y Desarrollo Social que accedan a un empleo bajo relación de dependencia en el sector privado, podrán percibir, o continuar percibiendo, una ayuda económica mensual a cargo del Ministerio de Trabajo, en los términos del presente decreto”.

“La ayuda económica mensual que percibirán los participantes de programas nacionales de empleo y de desarrollo social durante la nueva relación laboral tendrá carácter de subsidio al empleo y podrá ser contabilizada por los empleadores como parte de su remuneración laboral neta mensual”, expresa el segundo de los seis artículos de la norma.

En una visita que realizó el martes a una cooperativa de Florencio Varela, Macri había aseverado que los planes sociales se pensaron “como un puente” para sobrellevar situaciones de desempleo “pero, lamentablemente, pasaron ya casi 15 años” y la situación no varió.

“Queremos que todo el mundo pueda acceder a un trabajo. Nuestro desafío es crecer para que haya empleo para todos los argentinos, y, los que lo tienen, al haber mayor demanda, mejoren el suyo, con lo cual entramos todos en un proceso superador”, puntualizó el mandatario.

El programa, cuyos detalles fueron publicados este miércoles, apunta a que los beneficiarios de los distintos programas como ‘Ellas Hacen’ y ‘Argentina Trabaja’ -que dependen de la cartera de Desarrollo Social- y ‘Construir Empleo’ -de Trabajo- continúen recibiendo la ayuda del Estado durante un máximo de dos años, con la posibilidad de sumar ese monto al sueldo que perciban por pasar a ser empleados de una firma, con todos los beneficios que eso implica.

También estarán incluidos en los alcances del nuevo programa quienes actualmente se encuentran en los programas ‘Jóvenes con más y mejor trabajo’, ‘Promover’, ‘Intercosecha’, ‘Trabajo autogestionado’, los egresados de cursos de formación profesional dictados por la cartera laboral como así también quienes reciban seguros de capacitación y empleo en el marco del programa de prestaciones por desempleo.

Se trata en total de unas 400.000 personas que hoy reciben alguno de los programas nacionales que dependen de las carteras que conducen Carolina Stanley y Jorge Triaca.

Al visitar el partido bonaerense de Lanús, donde participó de una reunión de gabinete ampliado de ministros y funcionarios de ese municipio encabezados por el intendente Néstor Grindetti, Peña sostuvo que el programa de inserción laboral para beneficiarios de planes sociales apunta a “garantizar la igualdad de oportunidades y a poner la cultura del trabajo en la agenda social”.

En este marco, subrayó que el Gobierno está llevando adelante “uno de los esfuerzos mayores que se ha hecho en nuestra historia para sostener a los sectores más vulnerables y para transparentar las políticas sociales”.

“El objetivo del sistema de Empalme es que estas políticas sociales se vinculen con la cultura del trabajo y la educación”, precisó el jefe de Gabinete, quien puso el acento en el objetivo de que “nadie se quede atrás y que todos tengan acceso a la movilidad social”.

En tanto, en declaraciones periodísticas también formuladas ayer, el ministro de Trabajo puntualizó: “Proyectamos que en los primeros meses va a abarcar de 5.000 a 10.000 personas adicionales por mes. Esperamos que unas 80.000 personas puedan incorporarse año a año al programa”.

“Se trata de un beneficio que llega hasta los 4.000 pesos para que pueda ir al salario neto” y, de esta forma, “colaborar también con las empresas”, al tiempo que el trabajador “ingresa al sistema formal” de empleo, explicó el funcionario en declaraciones periodísticas.

Fuente: Télam.

Post Previo

“Mi objetivo es encontrar lo más rápido posible el techo del año pasado”

Próximo Post

El ministro Elustondo entregó un subsidio a la Secretaría de Innovación Tecnológica y Desarrollo Creativo

Ingeniero White

Ingeniero White

Relacionado Posts

Las jubilaciones tendrán un aumento de 12,49% a partir de septiembre
Economía

Bono para jubilados y pensionados: cuánto vas a cobrar en junio, julio y agosto

de Redactor Ingeniero White
29/05/2023
La Fragata Libertad ya está en el Puerto de Ingeniero White
Nacionales

Con banderas y abrazos, despidieron a la Fragata Libertad que zarpó en su 51er. viaje de instrucción

de Redactor Prensa
27/05/2023
Rescate en el mar: Prefectura evacuó a un navegante enfermo
Destacados

Trabajadores de la pesca dejarán de pagar Ganancias por adicionales de convenio

de Redactor Prensa
26/05/2023
Se cayó Whatsapp en la víspera de fin de año
Nacionales

WhatsApp dejará de funcionar el 31 de mayo en estos celulares

de Redactor Ingeniero White
26/05/2023
Variadas actividades para vacaciones de invierno en la provincia de Buenos Aires
Nacionales

Previaje 4: cómo aprovechar el crédito del programa oficial durante el fin de semana extra largo

de Redactor Ingeniero White
25/05/2023
Próximo Post
El ministro Elustondo entregó un subsidio a la Secretaría de Innovación Tecnológica y Desarrollo Creativo

El ministro Elustondo entregó un subsidio a la Secretaría de Innovación Tecnológica y Desarrollo Creativo

Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.