miércoles 29 de marzo de 2023
Ingenierowhite.com
14°C

Claro

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Puerto

Se confirmó la continuidad de la exportación de langostino a Guatemala

Ingeniero White de Ingeniero White
30/07/2019
en Puerto
0
Aumentó el reprocesamiento de langostino en Mar del Plata
0
COMPARTIDAS
0
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Linkedin

Visitó nuestro país en el día de ayer una delegación del Ministerio de Agricultura,

Ganadería y Alimentación de la República de Guatemala que confirmó la continuidad de las exportaciones de productos de la pesca desde la Argentina luego de haber evaluado con muy buenos resultados el sistema de control de inocuidad en ese tipo de producción.

La reunión final fue realizada en la sede central del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) en Buenos Aires

Luego de recorrer, entre el 22 y el 26 de julio, establecimientos procesadores de langostinos en Trelew y Mar del Plata, los inspectores guatemaltecos expresaron que se va a mantener la habilitación de más de 50 plantas procesadoras de pescado argentinas para exportar su producción hacia ese destino centroamericano, iniciada hace unos siete años.

“Los inspectores de Guatemala vinieron a auditar una serie de establecimientos pesqueros que están exportando desde la Argentina en el marco de un reconocimiento mutuo de equivalencias sanitarias con nuestro país”, manifestó el regulador de Productos de la Pesca del SENASA, Fabián Ballesteros.

“Guatemala pudo comprobar el funcionamiento del sistema del SENASA para controlar la inocuidad de la producción pesquera, sobre todo de langostino, que es lo que más se importa; desde nuestro país les hicieron consultas a los agentes del organismo argentino”, señalaron en el comunicado difundido por Agroindustria.

“Como resultado final de la inspección nos notificaron verbalmente que el marco normativo de la Argentina, las formas de trabajo y la integración de los sistemas de contralor es equivalente al que utiliza Guatemala, por lo que se renovaron las garantías para poder exportar hacia ese mercado”, manifestó Ballesteros.

Actualmente solo queda que el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación de la República de Guatemala le haga llegar al SENASA el informe final oficial con los resultados de las inspecciones realizadas en su visita.

En 2018 Argentina realizó envíos por 1.147 toneladas que implicaron un ingreso de 7.614.000 dólares. El producto estrella es el bloque de langostino que llega a Guatemala para ser reprocesado en tierra.

Fuente: Revista Puerto

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Post Previo

Bahía Blanca fue sede del encuentro regional del Consejo Provincial de Niñez y Adolescencia

Próximo Post

Una cooperativa correntina abrirá una fábrica de jugos concentrados que generará 500 empleos

Ingeniero White

Ingeniero White

Relacionado Posts

Rescate en el mar: Prefectura evacuó a un navegante enfermo
Destacados

La actividad pesquera argentina impulsa la industria naval nacional

de Redactor Prensa
28/03/2023
Detalles sobre la reconstrucción del Muelle de Cuatreros
Destacados

Detalles sobre la reconstrucción del Muelle de Cuatreros

de Redactor Prensa
27/03/2023
Depredación en el Mar Argentino: las impactantes imágenes de los pesqueros que causan pérdidas por USD 2.600 millones al año
Nacionales

Depredación en el Mar Argentino: las impactantes imágenes de los pesqueros que causan pérdidas por USD 2.600 millones al año

de Redactor Ingeniero White
25/03/2023
El Carnaval en el Puerto vivió una noche a puro festejo y hoy, desde las 18, se espera un gran cierre
Destacados

Grilla confirmada para los dos escenarios de la Fiesta Nacional del Camarón y el Langostino

de Redactor Prensa
23/03/2023
Obras en marcha en la zona de Puerto Galván
Puerto

Obras en marcha en la zona de Puerto Galván

de Redactor Prensa
23/03/2023
Próximo Post
Una cooperativa correntina abrirá una fábrica de jugos concentrados que generará 500 empleos

Una cooperativa correntina abrirá una fábrica de jugos concentrados que generará 500 empleos

Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

A %d blogueros les gusta esto: