lunes 14 de julio de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 3°C

Nubes y claros

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacados

Se confirmaron tres casos de dengue autóctono en Bahía Blanca

Federico Bugatti, secretario de Salud, puntualizó respecto de las medidas preventivas que el municipio viene tomando desde el inicio de la gestión,así como también sobre las diferentes acciones de cuidado que debe tomar la población en general.

Redactor Prensa de Redactor Prensa
08/02/2024
en Destacados, Salud
0
0
COMPARTIDAS
20
VISTAS

Ante distintas alertas epidemiológicas, la Secretaría de Salud informó que fueron confirmados tres casos de dengue autóctono en Bahía Blanca, pertenecientes al mismo grupo familiar.

Federico Bugatti, secretario de Salud, puntualizó respecto de las medidas preventivas que el municipio viene tomando desde el inicio de la gestión,así como también sobre las diferentes acciones de cuidado que debe tomar la población en general.

El dengue es una enfermedad viral transmitida por la picadura del mosquito Aedes aegypti, es endémica y se presenta en distintas regiones del país. Cuando el mosquito se alimenta con sangre de una persona enferma de dengue, y luego pica a otras personas, puede transmitir esta enfermedad. El contagio se produce principalmente por la picadura de los mosquitos infectados, nunca de forma directa de una persona a otra, ni a través de objetos o de la leche materna.

«El Aedes Aegypti, mosquito transmisor del dengue, está presente en la ciudad hace alrededor de ocho años, no es una circunstancia extraña que hayan empezado a aparecer casos autóctonos. Apelamos a la responsabilidad individual y colectiva de la población para evitar el acumulo de agua en pequeños recipientes que es donde se reproduce», aseguró el funcionario.

Es importante destacar que el mosquito es domiciliario, deja sus huevos y se reproduce en elementos con paredes, agua y sombra; y no se reproduce en agua estancada en las calles. Eliminarlos está al alcance de cualquier persona, mediante tareas simples de descacharrado podemos evitar que el mosquito se reproduzca.

Por su parte, la titular de la Agencia de Desarrollo Territorial, Descentralización y Participación Ciudadana, Florencia Molini agregó que el área se fortalecerán las acciones de prevención en distintos puntos de la ciudad complementando los operativos de prevención que lleva adelante la Secretaría de Salud, «creemos que es muy importante la información de la ciudadanía y por supuesto desplegar las medidas preventivas necesarias en este marco».

MEDIDAS DE PREVENCIÓN

Lo más importante a la hora de prevenir es la descacharrización porque «sin agua no hay mosquito de dengue, ya que tiene la particularidad de poner sus huevos pegados a la superficie interna de los recipientes» explicó Rozas Dennis, y brindó los siguientes consejos:

-Descartar / vaciar / tapar recipientes que puedan acumular agua (baldes, latas, neumáticos)
-Lavar y cepillar el interior de bebederos de mascotas, rejillas, canaletas y floreros
-Mantener limpio el patio y el pasto corto
-Colocar mosquiteros en aberturas y rejillas
-Usar repelente

SÍNTOMAS

Fiebre alta (más de 38°); dolor de cabeza y detrás de los ojos, articulares y musculares; vómitos y dolor abdominal; sarpullido; sin la presencia de síntomas respiratorios (tos, resfrío o dolor de garganta). No automedicarse, no tomar aspirina o ibuprofeno y consultar rápidamente al Centro de Salud más próximo o a su médico de cabecera.

Ante presencia del mosquito en la vivienda consultar en: Secretaría de Salud: [email protected] / teléfono: 5506036. cel Programa Dengue: 291 535 7708, ó Depto de Epidemiología (msje Whatsap): 2914979614 ó Departamento Ambiente : teléfonos: 4554549/ Vieytes 567.

Post Previo

Carnaval 2024: murgas, espectáculos y actividades en diferentes puntos de Bahía Blanca

Próximo Post

Nueva fecha del ciclo de cine al aire libre en 2 Museos

Relacionado Posts

Destacados

Así serán las Vacaciones de Invierno en FerroWhite

de Redactor Prensa
14/07/2025
Naranjales, naranjos en el departamento de Salto.Campos de naranjas, frutas / FOTO C. RODRIGUEZ
Salud

Las estrellas del invierno: estos alimentos potencian el sistema inmune y renuevan tu energía

de Redactor Ingeniero White
14/07/2025
Destacados

Campaña de vacunación antigripal en distintos puntos de White

de Redactor Prensa
14/07/2025
Deportes

El Club Comercial busca nuevos talentos: pruebas abiertas para juveniles y menores

de Redactor Prensa
14/07/2025
Salud

Qué le pasa al cuerpo cuando se dejan de consumir carbohidratos

de Redactor Ingeniero White
13/07/2025
Próximo Post

Nueva fecha del ciclo de cine al aire libre en 2 Museos

AnuncioAdvertisement

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.