miércoles 22 de octubre de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 8°C

Claro

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Puerto

Se concretó la creación del Consorcio del Puerto de Coronel Rosales y Guillermo Burgos será su presidente

El decreto 584/2019 estableció las condiciones para la autonomía de la estación marítima rosaleña, en un hito histórico para todos los actores que articulan en este ámbito.

Ingeniero White de Ingeniero White
01/06/2019
en Puerto
A A

Con la firma de la gobernadora María Eugenia Vidal quedó concretada la puesta en escena del Consorcio del Puerto de Coronel Rosales, que hasta este momento pertenecía a la provincia de Buenos Aires.

Con este cambio de gestión, Guillermo Burgos, quien venía desempeñándose como delegado portuario, será el titular del flamante ente rosaleño.

Además de la firma de la gobernadora, el decreto contó con la del ministro de Producción Javier Tizado y la del Jefe de Gabinete de Ministros, Federico Salvai.

De esta manera, al contar con su autonomía portuaria, la estación marítima rosaleña deberá establecer su respectivo cuadro tarifario, definir permisos de usos y concesiones y mejorar su competitividad y la logística en cuestiones relacionadas a logística y comercio exterior, entre otros puntos.

«Fue consorciado Puerto Rosales y seguimos dando pasos en la histórica política portuaria que venimos llevando a cabo en la provincia. Es necesario tener puertos independientes que den participación al Estado, al privado y al trabajador, y que sean eficientes y profesionales», apuntó el propio Tizado en un mensaje en las redes sociales.

«La gobernadora es quién ha tomado la decisión de devolver a los puertos la capacidad de tomar las mejores decisiones autónomas, administrar sus recursos y decidir colegiadamente sobre las mejores inversiones», concluyó el intendente rosaleño Mariano Uset.

Post Previo

Alberto Fernández: «Queremos que Massa se sume, pero la decisión está en él»

Próximo Post

Después de la fecha libre, Huracán buscará otro triunfo que lo deje más cerca de los puestos de clasificación

RelatedPosts

Destacados

Los puertos bonaerenses registraron un incremento del 7,7% en el movimiento de cargas durante el primer semestre de 2025

de Redactor Prensa
18/10/2025
Puerto

Actividades para disfrutar el fin de semana en el Puerto

de Redactor Prensa
17/10/2025
Destacados

El Puerto presente en las X Jornadas de Empleo UNS

de Redactor Prensa
15/10/2025
Puerto

Kicillof recorrió los avances de las obras de expansión del Puerto

de Redactor Prensa
15/10/2025
Destacados

Obras de acceso, la llegada de San Silverio y la actualidad del Puerto, en la voz de Santiago Mandolesi Burgos

de Redactor Prensa
15/10/2025
Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.