viernes 9 de mayo de 2025
Ingenierowhite.com
17°C

Parcialmente despejado

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Politica

Se cerraron más paritarias: ajustes automáticos, revisiones trimestrales y subas récord de más de 50%

Ingeniero White de Ingeniero White
24/05/2019
en Politica
0
Se cerraron más paritarias: ajustes automáticos, revisiones trimestrales y subas récord de más de 50%
0
COMPARTIDAS
0
VISTAS

Dos gremios cerraron paritarias récord. La Unión Obreros de la Construcción de la República Argentina de Gerardo Martínez firmó un 10% a partir abril en concepto de recomposición de salarios por la paritaria 2018 y acumuló un total del 52% en el año.

Los constructores concertaron recibirán 5% en mayo a cuenta del ajuste salarial correspondiente al trimestre abril-junio. En ese mes, las cámaras de la construcción y el gremio de Martínez fijarán el porcentaje final de ese período, que se abonará en julio.

En ese mismo momento, se definirá un nuevo aumento a cuenta del trimestre julio-septiembre, que regirá desde agosto sobre los salarios vigentes al 31 de julio de 2019. En septiembre se volverán a sentar para discutir otro adelanta para octubre-diciembre, a la espera de los índices oficiales.

El otro récord lo marcó el sindicato de los trabajadores del seguro, que acordó un 5% de suba salarial para mayo y junio y cerró la paritaria 2018/2019 con un incremento de 50% anual. “Es uno de los índices más altos del país respecto del universo de acuerdos paritarios”, destacaron en el gremio del seguro.

“Al mismo tiempo se ha establecido el compromiso de reiniciar la discusión en julio, con el objetivo de consensuar un nuevo aumento que abarque el trimestre julio, agostos y septiembre”, agregaron la secretaria de prensa, Gabriela Pérez, y el secretario gremial, Jorge Sola, en un comunicado conjunto.

Obreros y empleados del seguro casi empatan la inflación oficial acumulada hasta abril, que según el INDEC midió 55,8% en los últimos 12 meses.

El gremio de los empleados de la sanidad, que lidera el co-secretario general de la CGT, Héctor Daer, también acordó una revisión trimestral de los aumentos. Daer pactó con las cámaras CILFA, CAEMe, y COOPERALA una recomposición del 11,8% a partir de mayo. Las droguerías aceptaron analizar los futuros ajustes en base a la inflación oficial pasada.

Los estatales de UPCN que comanda Andrés Rodríguez aceptaron la propuesta que estaba sobre la mesa de negociación: 28% en cinco cuotas, con cláusula de revisión en noviembre próximo y en marzo de 2020. Según informaron fuentes gremiales a ámbito.com, el acuerdo contempla pagos de 4% en junio, 7% en julio, 7% en agosto, 5% en enero de 2020 y otro 5% en febrero.

Rodríguez convino con el ministro de Modernización, Andrés Ibarra, un incremento del presentismo de 18% en el primer cuatrimestre de 2019, un 5% en el segundo y un 5% más para el primer cuatrimestre de 2020. Asimismo, el reintegro por guardería pasará a $ 2.814 en junio y a $ 3.053 en enero del año que viene.

En los últimos días la UOM, los trabajadores de estaciones de servicio, los gastronómicos y los petroleros cerraron sus acuerdos. La mayoría respetó el techo impuesto por el Gobierno de 28% y todos incluyeron extras por las pérdidas de 2018, cláusulas gatillo de ajuste automático o fechas de revisión de los futuros aumentos. El Smata arregló para los mecánicos subas trimestrales. Comercio sigue en plena negociación y pronto habrá novedades para los mercantiles. Los camioneros de Hugo y Pablo Moyano se muestran intransigentes con una suma por arriba del 40%.

Los docentes universitarios de Fedun lograron 16% aumento en tres cuotas hasta fines de agosto, el blanqueamiento progresivo de sumas no remunerativas a los largo del año y cláusulas gatillo automáticas de acuerdo a la inflación para septiembre y febrero próximos.

“En enero se incluirá un incremento salarial por jerarquización laboral y la recomposición del nomenclador docente, establecidos por el Convenio Colectivo de Trabajo”, aclararon, y agregaron que también se fijará el presupuesto correspondiente destinado al programa para regularizar la situación de una parte de los profesores ad honorem.

Fuente: Ambito

Post Previo

Les acercamos el quincuagésimo sexto episodio de Puerto HD

Próximo Post

Las jubilaciones subirán 12,3% en septiembre y el haber mínimo llegará a $12.940

Ingeniero White

Ingeniero White

Relacionado Posts

Kicillof y Alak lanzan un curso de formación política para jóvenes y aspirantes a dirigentes de todo el país
Destacados

Comenzó el curso de formación política para jóvenes y aspirantes a dirigentes de todo el país

de Redactor Prensa
15/08/2024
Kicillof y Alak lanzan un curso de formación política para jóvenes y aspirantes a dirigentes de todo el país
Destacados

Kicillof y Alak lanzan un curso de formación política para jóvenes y aspirantes a dirigentes de todo el país

de Redactor Prensa
06/08/2024
Milei hablará a las 21 por cadena nacional para anunciar la desregulación económica
Nacionales

El Gobierno dio de baja la firma del Pacto de Mayo el sábado y habrá solo un acto de Milei en Córdoba

de Ingeniero White
21/05/2024
Milei anunciará superávit fiscal de marzo por cadena nacional
Nacionales

Ley de Bases: la oposición luce dispuesta a embarrar la cancha y a complicar los planes de Milei de cara al Pacto de Mayo

de Ingeniero White
11/05/2024
Milei abrió las sesiones, convocó a los gobernadores a firmar el Pacto de Mayo y anunció más reformas «anti-casta»
Politica

Los 100 primeros días de Milei: los hechos más trascendentes de su gestión

de Redactor Prensa
18/03/2024
Próximo Post
Gobierno anuncia el primer aumento trimestral de las jubilaciones: 5,71%

Las jubilaciones subirán 12,3% en septiembre y el haber mínimo llegará a $12.940

Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.