miércoles 4 de octubre de 2023
Ingenierowhite.com
24°C

Parcialmente despejado

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Sandleris descartó “bola ” de Leliq y destacó la suba de tasas a ahorristas

Ingeniero White de Ingeniero White
22/10/2018
en Economía
0
Sandleris descartó “bola ” de Leliq y destacó la suba de tasas a ahorristas
0
COMPARTIDAS
0
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Linkedin

El presidente del Banco Central (BCRA), Guido Sandleris, brindó una conferencia de prensa en la que descartó que se pueda crear una “bola de nieve” con las Leliq similar a la que hubo con las Lebac. En ese sentido, el funcionario señaló que las Lebac llegaron a representar el 11,2% del PBI y sostuvo que las Leliq no llegarían a esa proporción ni siquiera en un escenario de “estrés extremo”.

El titular de la autoridad monetaria presentó un ejercicio con dos escenarios posibles.
En el primero, se simulaba que el organismo mantenía la tasa real -la diferencia entre la tasa de interés y la tasa de inflación- constante en 1,5% mensual hasta fin de 2019. Si eso sucediera, dijo, el stock de Leliq llegaría al 5,6% del PBI. “Un incremento de menos de 10% con respecto al nivel actual”, concluyó.

El segundo escenario que mostró fue todavía más duro, ya que suponía que perduraba la
tasa nominal de 72% hasta diciembre del próximo año. Aun dentro de ese supuesto, las Leliq alcanzarían el 7,8% del PBI. “En este escenario extremo, nos deja en niveles de pasivos remunerados en términos de PBI parecidos a los que existían en diciembre de 2015”, puntualizó Sandleris.

Hoy, los pasivos remunerados del BCRA (que incluyen Lebac, Leliq y pases) significan el 5%
del PBI y el presidente del BCRA indicó que “desde abril a octubre” dicho stock “se redujo a
la mitad en términos nominales”.

Plan monetario sustentable

Asimismo, Sandleris resaltó que el ratio de cobertura de pasivos remunerados con respecto a reservas, que solía ser de un punto, se más que duplicó en los últimos meses. Así, argumentó, el BCRA es sólido y el plan monetario sustentable.
Con respecto a la tasa de interés, Sandleris opinó: “A medida que logremos reanclar las variables nominales y vayan cayendo la inflación y las expectativas, vamos a ir viendo quelas tasas también van a ir bajando”.

Al mismo tiempo, hizo hincapié en que la suba de los rendimientos de Leliq se está trasladando a los ahorristas.
“Necesitábamos que la tasa de Leliq traccionara al resto de las tasas para que ahorrar en pesos vuelva a ser atractivo y así quitarle un poco presión al mercado cambiario”, expresó el titular de la autoridad monetaria. Y agregó que la posibilidad de usar Leliq para encajes llevó a los bancos a competir por el fondeo.

La evolución de la inación

El presidente del BCRA también se refirió a la evolución de la inflación y dijo que espera un
número alto para octubre, aunque por debajo del 6,5% de septiembre. Asimismo, espera que baje en noviembre y diciembre.

Con respecto al dólar, el funcionario explicó que la determinación de las zonas de intervención y no intervención se hizo teniendo en cuenta que el tipo de cambio real de partida era competitivo y subrayó que, pese a la apreciación de los últimos días, el valor actual del dólar hoy continúa siendo competitivo.

“El esquema posibilita que si el tipo de cambio toca la banda inferior, el BCRA compre dólares. Lo evaluaremos cuando eso suceda, tanto el momento exacto de la compra como qué haremos con esos pesos”, precisó el responsable del BCRA.

Finalmente, Sandleris compartió cómo viene el objetivo de crecimiento nulo de la base monetaria. En ese sentido, afirmó que el promedio de las primeras tres semanas del mes está $ 15.000 millones por debajo del promedio de septiembre, que funciona como meta hasta junio de 2019.

Fuente: El Cronista

Post Previo

La escritora Norma Huidobro visitó la Escuela Nº 58 y dejó su huella en Ingeniero White

Próximo Post

110 canales de televisión por Internet: así funciona Movistar TV, que combina fibra, televisión y telefonía

Ingeniero White

Ingeniero White

Relacionado Posts

Los costos del transporte de cargas se duplicaron en febrero y alcanzaron el 10% mensual
Economía

Transporte de cargas: los costos subieron 11% en septiembre y alertan por problemas en el abastecimiento de combustible

de Redactor Prensa
04/10/2023
Vaca Muerta: destacan “boom” de producción y competitividad
Economía

La actividad en Vaca Muerta alcanzó un nuevo récord productivo

de Redactor Prensa
03/10/2023
Quienes ganen más de $30 mil no cobrarán Asignaciones Familiares
Economía

Murió el plazo fijo: Mercado Pago ofrece la inversión que más crece y es muy fácil de activar

de Redactor Ingeniero White
02/10/2023
El índice de pobreza fue del 40,1% al cierre del primer semestre de 2023
Economía

El índice de pobreza fue del 40,1% al cierre del primer semestre de 2023

de Redactor Prensa
28/09/2023
Palermo Aike, el yacimiento santacruceño que asoma como el nuevo Vaca Muerta
Economía

Massa lanzó el “dólar Vaca Muerta” y espera una liquidación de US$1.200 millones

de Redactor Prensa
27/09/2023
Próximo Post
110 canales de televisión por Internet: así funciona Movistar TV, que combina fibra, televisión y telefonía

110 canales de televisión por Internet: así funciona Movistar TV, que combina fibra, televisión y telefonía

Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.