sábado 25 de marzo de 2023
Ingenierowhite.com
17°C

Nublado

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Industria

Salta se ilusiona con un importante hallazgo petrolero

Ingeniero White de Ingeniero White
19/08/2019
en Industria
0
Salta se ilusiona con un importante hallazgo petrolero
0
COMPARTIDAS
0
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Linkedin

A fines del año pasado, la Unión Transitoria de Empresas (UTE) que conforman High Luck Group y Pampa Energía anunció un interesante descubrimiento que fortalece las expectativas petroleras de Salta.

Recientemente ratificada por la Secretaría de Energía del Ministerio de Producción, Trabajo y Desarrollo Sustentable provincial, la novedad tuvo lugar en el área Chirete de la formación Las Breñas, a pocos kilómetros de la localidad de Los Bancos, en Rivadavia Banda Norte (departamento de Orán), uno de los puntos más pobres del país.

Las compañías involucradas dieron cuenta del rendimiento positivo de ‘Los Blancos X-2001’, un pozo petrolífero perforado a una profundidad de 2.705 metros, en el cual recuperaron 48,8 metros cúbicos (m³) de crudo de 36,6° API al cabo de 15,5 horas. La perforación fue posible gracias a la importación desde China de un equipo propiedad de High Luck Group.

En este mismo bloque, licitado en 2007 e inicialmente controlado por Petrobras, ya se había detectado petróleo mediante otros dos pozos exploratorios. No obstante, este hallazgo es mucho más auspicioso.

Más allá del optimismo que suscitan los números preliminares en ‘Los Blancos X-2001’, un informe técnico de la Secretaría de Energía salteña recalcó que en pos de continuar avanzando hacia la etapa de identificación y comercialización de los recursos aún faltan numerosos estudios y ensayos específicos. “El pozo deberá ser sometido a pruebas extendidas para medir posibles volúmenes de producción”, señaló el trabajo.

En el mismo bloque, licitado en 2007 e inicialmente controlado por Petrobras, ya se había detectado petróleo mediante otros dos pozos exploratorios. No obstante, este hallazgo es mucho más auspicioso.

De acuerdo con el reporte, el descubrimiento representa “un nuevo playexploratorio” esencialmente vinculado con altos estructurales, lo cuales se encuentran “preservados por su litología competente durante la evolución de las cuencas del rift cretácico y el antepaís cenozoico, que actuarían de foco de recepción al momento de la generación y migración de petróleo”.

Nuevo sistema

De confirmarse los buenos resultados obtenidos por High Luck Group y Pampa Energía en Chirete, los expertos creen que podrá establecerse la presencia de un nuevo sistema petrolero en la subcuenca de Lomas de Olmedo, denominado Yacoraite-Las Breñas. A decir del director de Hidrocarburos de Salta, Pablo Guantay, esto revitalizará sustancialmente la actividad exploratoria en la provincia, lo que se traducirá en nuevas inversiones y más fuentes de empleo.

Según los especialistas, las rocas ordovícicas de la formación Las Breñas se asemejan a areniscas cuarcíticas o sublíticas. Dotadas de un color que va del gris amarillento al gris rosado, éstas poseen un aspecto sacaroideo, cuya granulometría varía de muy fina a fina. De buena selección, están principalmente conformadas por cuarzo, con aisladas inclusiones de micas y feldespatos.

En caída libre

El hallazgo en Chirete es particularmente significativo si se tiene en cuenta que la producción petrolera de Salta viene en caída libre desde hace varios años. Poco pueden hacer los yacimientos salteños frente a la creciente participación del shale oil extraído en la Cuenca Neuquina. De hecho, el promedio de extracción mensual de la provincia durante la última temporada apenas supera los 600 m³ diarios.

Para continuar avanzando hacia la etapa de identificación y comercialización, aún faltan numerosos estudios y ensayos específicos. El pozo deberá ser sometido a pruebas extendidas de medición de volúmenes de producción.

A fin de revertir esta inquietante tendencia, el Gobierno provincial ya emprendió el procedimiento para convocar a una licitación pública nacional e internacional de 12 áreas de exploración. Con ese objetivo, por estos días las autoridades se encuentran trabajando en el ordenamiento de la información hidrocarburífera disponible, la redefinición y revaloración de bloques libres, y la recuperación de áreas de exploración y explotación. Se espera que la convocatoria movilice inversiones por un monto final de entre u$s 15 y 20 millones. ©

Fuente: Revista Petroquímica.

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Post Previo

Consejos para el ministro: estabilizar el dólar y aclarar la situación fiscal

Próximo Post

“Lo que pasó en Dow tiene que hacernos mejorar y sentimos que desde la Unión Jerárquicos Petroquímicos podemos aportar nuestra experiencia”

Ingeniero White

Ingeniero White

Relacionado Posts

Dow, entre las 20 mejores empresas para trabajar en el país
Industria

Dow, entre las 20 mejores empresas para trabajar en el país

de Redactor Ingeniero White
22/03/2023
La actividad industrial creció 4,1% en enero y tuvo su mejor arranque desde 2018
Destacados

El uso de la capacidad instalada de la industria en enero alcanzó el nivel más alto de los últimos 7 años

de Redactor Prensa
20/03/2023
UNIPAR, entre los 25 Mejores Lugares para TrabajarTM en Argentina según Great  Place to Work
Destacados

UNIPAR, entre los 25 Mejores Lugares para TrabajarTM en Argentina según Great Place to Work

de Redactor Prensa
17/03/2023
La actividad industrial creció 4,1% en enero y tuvo su mejor arranque desde 2018
Destacados

Industria: el uso de la capacidad instalada registró el mejor enero desde 2015

de Redactor Prensa
16/03/2023
Infracción a DOW
Destacados

de Redactor Ingeniero White
14/03/2023
Próximo Post
“Lo que pasó en Dow tiene que hacernos mejorar y sentimos que desde la Unión Jerárquicos Petroquímicos podemos aportar nuestra experiencia”

"Lo que pasó en Dow tiene que hacernos mejorar y sentimos que desde la Unión Jerárquicos Petroquímicos podemos aportar nuestra experiencia"

Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

A %d blogueros les gusta esto: