lunes 5 de junio de 2023
Ingenierowhite.com
8°C

Nublado

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Puerto

“El rol del área de asesoramiento ocupa un lugar fundamental”

Ingeniero White de Ingeniero White
08/03/2017
en Puerto, Sin categoría
0
Suben exportaciones de trigo desde el puerto de Bahía Blanca un 147% en el año
0
COMPARTIDAS
1
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Linkedin

El testimonio central que ofreció la segunda entrega semanal de IngenieroWhite.Com, en el aire de La Brújula 24, fue la voz de Víctor Colace, quien desde su cargo en el Área Legal del Consorcio de Gestión del Puerto de Bahía Blanca, resumió los principales aspectos que engloban a uno de los sectores más genuinos del modelo de gestión portuario.

“Se puede decir que pinta ser un buen año para el puerto, con actividades y proyectos, trabajando puntualmente en 3 ó 4 temas que van a requerir de un trabajo conjunto entre el gobierno nacional, la provincia y el municipio. Esto apunta a lo que representan las energías renovables, como la eólica, sumado a una fuerte apuesta por el desarrollo de las zonas francas en el área portuaria”, anticipó Colace.

–¿Cómo se articula el trabajo del área legal con el resto del Consorcio?
–El cuerpo de abogados del Consorcio lo componen 3 miembros. Estuvimos trabajando, por ejemplo, en el caso de Potasio Río Colorado, en aspectos como el otorgamiento de la concesión y la evaluación del proyecto inicial, sumado a un reanálisis del mismo para adecuarlo a los requerimientos de carga e inversión, siempre con la intención de que Potasio Río Colorado siga apostando a Bahía Blanca como el puerto de salida de sus productos.

–¿Cómo nace este sector dentro de la entidad portuaria?
–El área legal comenzó como una asesoría legal en un principio, a cargo del Dr. Jorge Conti, quien tuvo una intensa actividad en la concreción de la ley que nos acredita como ente público no estatal. En mi caso, me incorporé en el año 2000, dentro de una ampliación del sector, mientras que en 2007, con la llegada de la Dra. Mónica Blanco, sumamos una persona experta en derecho administrativo y público. De ese modo, el rol del área de asesoramiento legal es muy importante.

“Dentro del Consejo Portuario Argentino, por otro lado, existe una comisión de asuntos legales donde nos reunimos los abogados de todos los puertos del país para intercambiar opiniones y cuestiones de derecho portuario y marítimo. Si surge algún problema en algún punto del país, tenemos un vínculo de ayuda y colaboración permanente”, amplió Colace.

–¿Cómo calificaría la gestión actual del Ingeniero Pussetto?
–Una visión empresaria y una trayectoria puramente dirigida a fortalecer esas relaciones, con un perfil interesante y un dinamismo importante. Si bien los presidentes que han pasado provenientes del sector político cumplieron su rol, uno siempre busca un equilibrio entre los dos aspectos, tanto empresario como político. En ese contexto, Pussetto agrega un valor importante.

–¿Y con respecto a la partida de Valentín Morán?
–Valentín es un referente internacional en materia portuaria y destacado por sus conocimientos, más allá de la relación cotidiana que podemos tener. Ha empujado al ente desde su nacimiento y merece su reconocimiento. Un perfil tan particular es difícil de reemplazar, aunque hay que seguir adelante con personas que ocupen esos puestos y estén a la altura de las circunstancias.

Post Previo

La Orquesta Escuela “quiere sentirse parte de la localidad”

Próximo Post

El Municipio concretó la creación de un registro de artistas

Ingeniero White

Ingeniero White

Relacionado Posts

El Puerto lanzó un curso gratuito de Herrería de Obra destinado a mujeres
Destacados

Cursos de Empleabilidad: El Puerto sigue apostando a la formación profesional

de Redactor Prensa
29/05/2023
El Carnaval se vivió en el Puerto de Bahía Blanca
Destacados

Cómo sigue el fin de semana largo en el Puerto

de Redactor Prensa
26/05/2023
Nuevo horario para el Paseo Portuario: todo el fin de semana, de 14 a 20 horas
Destacados

Fin de semana Patrio en el Puerto con actividades de jueves a domingo

de Redactor Prensa
25/05/2023
El Puerto impulsa el Plan Rector para el desarrollo local y regional que potenciará las inversiones portuarias venideras
Destacados

El Puerto impulsa el Plan Rector para el desarrollo local y regional que potenciará las inversiones portuarias venideras

de Redactor Prensa
24/05/2023
Bahía Sustentable: se desarrollaron jornadas de implementación de Agenda 2030 para el desarrollo sostenible
Destacados

Bahía Sustentable: se desarrollaron jornadas de implementación de Agenda 2030 para el desarrollo sostenible

de Redactor Prensa
23/05/2023
Próximo Post
El Municipio concretó la creación de un registro de artistas

El Municipio concretó la creación de un registro de artistas

Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.