martes 28 de noviembre de 2023
Ingenierowhite.com
23°C

Nublado

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Provinciales

Rige la aplicación de Tarifa Cero para las asociaciones civiles de la Provincia

Ingeniero White de Ingeniero White
10/04/2021
en Provinciales
0
“No digo que Defensores sea un club olvidado, pero sí una institución con muchas necesidades y poca ayuda”
0
COMPARTIDAS
0
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Linkedin

El Gobierno bonaerense resolvió que los prestadores de servicio público de distribución de energía eléctrica bajo jurisdicción provincial y municipal, así como los prestadores del servicio de agua potable y desagües cloacales bajo jurisdicción provincial, deberán aplicar la Tarifa Cero a los consumos registrados por las Asociaciones Civiles de primer grado del territorio provincial.

Así lo estableció en el Boletín oficial este jueves, tras la sanción en octubre del 2020 de la Ley 15.192 de Emergencia para Asociaciones Civiles Provinciales luego de su paso por el Senado y la Cámara de Diputados de Buenos Aires. Inicialmente, el Proyecto de Ley fue impulsado por el diputado Facundo Tignanelli, presidente del bloque del Frente de Todos. En ocasión de su aprobación, el propio Tignanelli señaló que se trató de “poner sobre la mesa una deuda histórica del estado provincial con estas instituciones”.

Se trata de beneficios para instituciones como Clubes de Barrio, Centro de Jubilados, Centros Culturales, Sociedades de Fomento, Jardines Comunitarios u Organizaciones de Comunidades Migrantes, cualesquiera sean sus ingresos, y a las Mutuales de Organizaciones de Comunidades Migrantes que tengan ingresos anuales totales hasta el monto equivalente de la categoría G del monotributo, mientras se mantenga la emergencia sanitaria.

En tanto, la norma establece “que las asociaciones civiles de primer grado constituidas en la Provincia de Buenos Aires, que tengan ingresos anuales totales mayores al monto equivalente de la categoría G de monotributo, deberán efectuar el pago por Consumo Real de Servicios Públicos de agua potable y desagües cloacales, en los casos en que el sistema de facturación se efectivice por servicio medido”.

Al respecto, la directora de Asociaciones Civiles y Mutuales, Maite Alvado, manifestó que “es de suma importancia el avance sobre este artículo de la Ley, que permitirá a las instituciones acceder a estos beneficios en un contexto muy difícil para todos y todas, y que también significa un acto de reparación respecto del gran tarifazo aplicado durante el gobierno de Vidal y que pone, por primera vez, al Estado del lado de las Asociaciones”. (Ámbito).

Post Previo

Huracán intentará recuperarse ante Villa Mitre, mientras que Comercial recibirá a Tiro, uno de los animadores del torneo

Próximo Post

Un camión volcó en la ruta 3, a pocos metros del acceso a Ingeniero White

Ingeniero White

Ingeniero White

Relacionado Posts

Axel Kicillof inauguró el ciclo lectivo 2023 en la provincia
Provinciales

Kicillof se reúne con intendentes electos para repasar la situación económica

de Redactor Prensa
27/11/2023
Paro bancario: confirmaron la medida de fuerza para el jueves 23 de febrero
Provinciales

Bancos bonaerenses: a partir de hoy rige el nuevo horario de atención al público

de Redactor Prensa
21/11/2023
Prestación de servicios en feriados de carnaval
Provinciales

Unos 190 mil jóvenes y adultos accederán al boleto estudiantil en provincia de Buenos Aires

de Redactor Prensa
15/11/2023
Avanza en la provincia de Buenos Aires un proyecto de ley de Marcelo Feliú contra el ciberacoso
Provinciales

Avanza en la provincia de Buenos Aires un proyecto de ley de Marcelo Feliú contra el ciberacoso

de Redactor Prensa
11/11/2023
Axel Kicillof se reunió con el intendente electo Federico Susbielles
Locales

Axel Kicillof se reunió con el intendente electo Federico Susbielles

de Redactor Prensa
31/10/2023
Próximo Post
Un camión volcó en la ruta 3, a pocos metros del acceso a Ingeniero White

Un camión volcó en la ruta 3, a pocos metros del acceso a Ingeniero White

Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.