jueves 23 de marzo de 2023
Ingenierowhite.com
22°C

Nubes y claros

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Agro

Reflejo de la crisis que atraviesa el campo: cae la venta de maquinaria agrícola

Ingeniero White de Ingeniero White
14/08/2015
en Agro
0
80 Comisarías de la Mujer y la Familia ya funcionan en la Provincia
0
COMPARTIDAS
0
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Linkedin

La venta de maquinaria agrícola cayó 13,4% en el segundo trimestre del año, en tanto que la baja fue del 2,8% si se toma como parámetro el primer semestre, comparado con los mismos períodos del año anterior, según publicó El Cronista.

De acuerdo con cifras difundidas por el Indec, las ventas en el primer semestre del año totalizaron 6544 unidades, contra las 6733, que se habían comercializado en el mismo período del año anterior.

Mientras tanto, en el segundo trimestre de este año las unidades vendidas llegaron a las 3733 unidades, contra las 4311 de igual período de un año atrás.

La facturación de las ventas del segundo trimestre alcanzó a los $ 2422 millones, lo que significó un baja del 7,6% respecto del mismo período, pese al aumento de precios registrado en ese lapso.

Con relación al primer trimestre del año, el organismo oficial sostiene que la facturación mostró una mejora de 25%, aunque en este punto resultó clave el impacto que tuvo la inflación.

Por su parte, la facturación de maquinaria de origen importado registró un crecimiento del 38,5% si se comparan los resultados del segundo trimestre con el primero, mientras que de la comparación de los mismos lapsos la de productos nacionales presentó un crecimiento del 23,3 por ciento.

Las cifras oficiales también muestran que el segmento de los tractores fueron los que mayor dinamismo le dieron al mercado.Son los que tuvieron la mayor participación en el mercado, en el segundo trimestre, representando el 34,5% de las ventas, con $ 836 millones comercializados.

Le siguieron los implementos, con una participación del 26,8% y $ 650 millones, las cosechadores (con un 26,8% y $ 647,9 millones) y las sembradoras, que alcanzaron el 11,9% de las ventas con $ 26,8 millones de comercialización.

En el segundo trimestre del año la facturación de maquinas agrícolas de origen nacional, representó el 86,4% del total de la comercialización.

En cuanto a las razones que generaron este movimiento, los especialistas afirman que las restricciones en el mercado interno por la baja de los commodities a nivel internacional jugaron un papel muy importante.A esto se le deben adicionar el tipo de cambio, las retenciones y la falta de un incentivo para amortización acelerada que genere mayor compra de maquinaria nacional.

Fuente: infocampo.com.ar

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Post Previo

La Mesa de Enlace agropecuaria anunció un cese de comercialización de granos y ganado de cinco días

Próximo Post

Twitter se despide de los 140 caracteres

Ingeniero White

Ingeniero White

Relacionado Posts

Por la sequía, declaran el estado de emergencia agropecuaria en la provincia de Buenos Aires
Agro

Por la sequía, declaran el estado de emergencia agropecuaria en la provincia de Buenos Aires

de Redactor Prensa
20/03/2023
El Gobierno descartó la implementación de un nuevo dólar soja: “No está en los tema de agenda”
Agro

La Bolsa de Cereales advirtió sobre una dramática caída en la cosecha argentina

de Redactor Prensa
10/03/2023
El campo presentó un plan para aumentar las exportaciones y los puestos de empleo en 10 años
Agro

De Mendiguren anunció en ExpoAgro que se destinarán $28 mil millones adicionales para respaldar al sector

de Redactor Prensa
08/03/2023
Expoagro 2023: se pone en marcha una nueva edición de la exposición agroindustrial
Agro

Expoagro 2023: se pone en marcha una nueva edición de la exposición agroindustrial

de Redactor Prensa
06/03/2023
El campo presentó un plan para aumentar las exportaciones y los puestos de empleo en 10 años
Agro

El campo presentó un plan para aumentar las exportaciones y los puestos de empleo en 10 años

de Redactor Prensa
02/03/2023
Próximo Post
Twitter se despide de los 140 caracteres

Twitter se despide de los 140 caracteres

Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

A %d blogueros les gusta esto: