miércoles 29 de marzo de 2023
Ingenierowhite.com
14°C

Despejado

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Puerto

Récord absoluto de carga y calado en la terminal del Puerto Quequén

Ingeniero White de Ingeniero White
03/02/2016
en Puerto
0
El puerto de Quequén opera sin ningún tipo de restricciones
0
COMPARTIDAS
0
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Linkedin

El presidente del Consorcio de Gestión del Puerto de Quequén, Mario Goicoechea, destacó que “este gran objetivo cumplido se logra con gestión y trabajo a lo largo del tiempo, con una marcada previsibilidad a través de un excelente calado”.

Goicoechea manifestó que “cuando sale un buque de tal magnitud de nuestro Puerto es solo la punta del Iceberg, abajo sin verse está el esfuerzo y compromiso de toda la comunidad portuaria, la planificación y gestión de los miembros del Directorio del Consorcio, Felipe Mancino, Jorge Infriccioli, Tomás Martínez, Jorge Brisighelli, Osvaldo Perino, Egidio Mailland, Matías Goñi, Ignacio Rueda, y del gerente Fernando Ciancaglini; el dragado, el trabajo conjunto, la atracción de inversiones, y sobre todo las ansias de superarse constantente”.

“Se trata de un logro conseguido a través del esfuerzo, el trabajo y la gestión conjuntos del Directorio y los técnicos de Puerto Quequén, que son quienes determinan el rumbo de la actividad en búsqueda de la superación de cualquier obstáculo que pudiere afectarla”, resaltó Goicoechea.

Buque de 44 pies

El presidente de Brisamar y miembro del Directorio del Consorcio, Jorge Brisighelli, mostró su satisfacción al haber podido cargar un buque completo en Puerto Quequén cumpliendo con el máximo de carga por contrato y saliendo en el calado máximo del buque de 44 pies.

El buque MV KAMRIN OSLO de bandera de Panamá con una eslora de 199 metros partió con destino a Tailandia con una carga de 60.500 toneladas de trigo.

La carga comenzó el miércoles 27 de enero a las 7.50, se llevó a cabo en el giro 4/5 elevador Terminal Quequén S.A., con un promedio de carga superior a las 1400 MT tubo/hora, operando con tres tubos la mitad del tiempo, para finalizar el viernes 29 de enero a las 15.15.

La salida del buque fue realizada por el práctico capitán Guillermo Zimmermann.

Jorge Brisighelli opinó que “esto es un récord para el puerto y se puede realizar gracias a la excelente condición de dragado, la muy buena colaboración del Capitán del buque, la colaboración del Capitán Zimmermann y el excelente trabajo del personal de Brisamar que estuvo a bordo junto con el Capitán durante las últimas 6 horas de carga para evitar demoras y poder zarpar en la primer pleamar del día viernes aproximadamente a las 22”.

Además, el representante de los armadores del Directorio del Consorcio, agradeció “al Sr. Oscar Morán de la firma Nidera, fletadores y cargadores del buque, por la confianza en nuestro trabajo, a todas las Autoridades portuarias, y al CGPQ responsable del dragado y mantenimiento del puerto y canal de acceso”.

El gerente de Nidera, charteador del buque, Oscar Morán afirmó que “trabajar en estas condiciones de calado y operatividad da gusto. Confiamos en el trabajo de Brisamar y del CGPQ, se trabajó eficientemente, manejando correctamente las posibilidades operativas que el puerto actualmente ofrece para conseguir el mejor resultado posible. Una operación como esta es un logro superlativo y da una alegría inmensa”.

Un embarque de 73.700 toneladas

Posterior a la salida del buque que zarpó con 44 pies de calado, a las 22.05, otro buque partía con destino a Arabia Saudita con 73.700 toneladas de cebada. Otro clara muestra de la excelente operatividad de Puerto Quequén es la cantidad de carga operada en este caso, uno de los mayores embarques de la historia de Quequén, realizada en el Giro 3 Terminal A.C.A., en el buque de bandera italiana MV MBA GIOVANNI.

Con una eslora de 230 metros y 38 metros de manga es de los buques de mayor tamaño que puede recibir nuestro puerto acorde a sus normas particulares. El calado de salida fue de 42 pies. La salida del buque fue comandada por el práctico capitán Cristian Meyer Arana.

El Director del Consorcio representante de Permisionarios y Concesionarios y presidente de A.C.A., Osvaldo Perino, remarcó que “cargar un buque con más de 70 mil toneladas demuestra que Puerto Quequén está preparado para responder satisfactoriamente la demanda de sus clientes”.

Marcada pasivilidad

Financiado por el Fideicomiso de Profundización de Puerto Quequén, el dragado ha permitido generar un importante salto de calidad, mejorando sustancialmente las condiciones náuticas y de seguridad. Las campañas de marzo y septiembre de 2015 extrajeron casi un millón y medio de m3.

Actualmente se encuentra la draga de succión de agua DN28 trabajando en tareas de mantenimiento de profundidad en el interior portuario, pie de muelle, antepuerto y canal de acceso interior.

“Las ventajas competitivas están a la vista. Y tenemos un contrato de dragado con una empresa de reconocida trayectoria internacional por tres años que nos brinda previsibilidad en el tiempo, un factor importantísimo para la actividad”, destacó el titular de la estación marítima local.

Asimismo, Goicoechea remarcó que “las obras de dragado dan tranquilidad a los trabajadores, porque permiten que el sector exportador haga contratos a largo plazo y cada vez de mayor carga, asegurando un empleo genuino que beneficia a los gremios portuarios”.

Se van a extraer tres millones de metros cúbicos de sedimento en tres años, a través de seis campañas de succión y doce campañas de una draga de inyección. El objetivo es garantizar 46 pies (14 metros) de profundidad en el canal de acceso y el resto de las zonas.

Enero superador

En el primer mes del año, Puerto Quequén operó 628.187 toneladas.

Con una estrategia de superación constante en búsqueda del liderazgo portuario en pleno desarrollo, Puerto Quequén superó en 225 mil toneladas la cantidad operada en el mismo periodo de 2015 (403 mil).

Trigo, cebada, soja, aceite de girasol y harina de soja fueron en mayor medida los productos operados que tienen como destinos China, Arabia Saudita, India, Tailandia, Emiratos Árabes, Indonesia, Brasil, Perú y Vietnam.

La consolidación de la estación marítima local se debe en gran medida a las gestiones del presidente Mario Goiecoechea y al Directorio del Consorcio de Gestión para asegurar las condiciones operativas y la previsibilidad del puerto.

Año prometedor: Tres Terminales Operativas

La operatividad de tres terminales en Puerto Quequén con el comienzo de actividades de Sitio 0 de Quequén a partir de marzo entusiasma a la comunidad portuaria con la posibilidad de batir el récord histórico de 2012 de más de siete millones de toneladas operadas.

El presidente del Consorcio expresó que “el desarrollo de infraestructura potenciará la transferencia de carga y hará que nuestro puerto multiplique su movimiento”.

La innovación, el desarrollo y la incorporación de infraestructura junto al compromiso, el trabajo y el esfuerzo mancomunado de toda la comunidad portuaria son las claves de una estrategia de superación constante en búsqueda del liderazgo portuario.

Fuente: necocheatotal.com.ar

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Post Previo

Herramientas para emprendedores: el municipio amplía el alcance de los microcréditos

Próximo Post

Capacitaciones del Instituto Madero 2016

Ingeniero White

Ingeniero White

Relacionado Posts

Rescate en el mar: Prefectura evacuó a un navegante enfermo
Destacados

La actividad pesquera argentina impulsa la industria naval nacional

de Redactor Prensa
28/03/2023
Detalles sobre la reconstrucción del Muelle de Cuatreros
Destacados

Detalles sobre la reconstrucción del Muelle de Cuatreros

de Redactor Prensa
27/03/2023
Depredación en el Mar Argentino: las impactantes imágenes de los pesqueros que causan pérdidas por USD 2.600 millones al año
Nacionales

Depredación en el Mar Argentino: las impactantes imágenes de los pesqueros que causan pérdidas por USD 2.600 millones al año

de Redactor Ingeniero White
25/03/2023
El Carnaval en el Puerto vivió una noche a puro festejo y hoy, desde las 18, se espera un gran cierre
Destacados

Grilla confirmada para los dos escenarios de la Fiesta Nacional del Camarón y el Langostino

de Redactor Prensa
23/03/2023
Obras en marcha en la zona de Puerto Galván
Puerto

Obras en marcha en la zona de Puerto Galván

de Redactor Prensa
23/03/2023
Próximo Post
La UIBB finalmente traerá a nuestra ciudad al prestigioso INSTITUTO MADERO

Capacitaciones del Instituto Madero 2016

Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

A %d blogueros les gusta esto: