miércoles 4 de octubre de 2023
Ingenierowhite.com
14°C

Mayormente despejado

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Politica

Qué es el G20, el encuentro de presidentes que paralizará Buenos Aires

Ingeniero White de Ingeniero White
26/11/2018
en Politica
0
Arranca en Buenos Aires la cumbre económica mundial del G20
0
COMPARTIDAS
0
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Linkedin

La cumbre de presidentes del G20 que comenzará este viernes en Buenos Aires es el corolario de una serie de encuentros que se llevaron a cabo en Argentina durante 2018. Si hasta ahora habían pasado desapercibidos para la mayoría de los argentinos, el que se realizará entre el viernes 30 de noviembre y el sábado 1 de diciembre ya ha suspendido gran parte del transporte para esos días y movilizado un operativo de seguridad que pondrá a trabajar a más de 20.000 efectivos de seguridad.

Se debe a que en los próximos días arribarán al país los presidentes de la mayoría de países que integran el Grupo de los 20 (G20), el principal foro internacional para la cooperación económica, financiera y política del mundo que tiene casi dos décadas de vida.

Participarán durante dos días de reuniones que se llevarán a cabo en Costa Salguero tras las cuales se firmarán una declaración final. En el documento los líderes se comprometen a abordar y colaborar en los temas tratados, así como así impulsar políticas públicas sobre éstos en sus respectivos países. Las cuestiones económicas y financieras tienden a liderar la agenda de trabajo.

Durante los meses anteriores al evento final se desarrollan reuniones y mesas de trabajo donde se tocan una variedad de temas, más allá de las cuestiones económico-financieras.

En los últimos años han cobrado importancia cuestiones como la mujer en el mercado del trabajo, el desarrollo sostenible, la salud global y la lucha contra el terrorismo.

Las cumbres son oportunidades también para los líderes de los países de mantener encuentros bilaterales con sus pares.

Bienvenidos a Argentina

Este año la Argentina preside el G20 por lo tanto es la encargada de organizar la reunión anual en el país. El grupo no tiene una sede fija ni personal estable, sino que cada año el país anfitrión se encarga de todas las cuestiones.

Esta compuesto además por la Unión Europea, y otros 18 países: Alemania, Arabia Saudita, Australia, Brasil, Canadá, China, Corea del Sur, Estados Unidos, Francia, India, Indonesia, Italia, Japón, México, Reino Unido, Rusia, Sudáfrica y Turquía.

Ya confirmaron su asistencia al encuentro de Buenos Aires el presidente de Estados Unidos Donald Trump, la canciller alemana Ángel Merkel, el presidente chino Xi Jinping, el canadiense Justin Trudeau, el francés Emmanuel Macron, el primer ministro italiano Giuseppe Conte, su par japonés Shinzo Abe, el presidente de México Enrique Peña Nieto, la primera ministra británica TheDrÓeLsARa May y el presidente ruso Vladimir Putin, entre otros.

Por estar a cargo de la presidencia, la Argentina tiene derecho a invitar a otros países. Este año se sumarán Chile, representado por su presidente Sebastián Piñera, y los Países Bajos, con la asistencia de su primer ministro Mark Rutte.

España, por su parte, es invitado permanente de las reuniones del G20. Los países que presiden organizaciones regionales como la Unión Africana, la Nueva Alianza para el Desarrollo de África y la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático son también invitados regulares del foro. En 2018, están representados por Ruanda, Senegal y Singapur, respectivamente. La Comunidad del Caribe (CARICOM) también fue invitada por la Argentina y está representada por Jamaica.

20 años de vida

El G20 nace como un foro de ministros de Finanzas y presidentes de bancos centrales de sus países miembros luego de que en 1999, durante una reunión de ministros de Finanzas del G7 (compuesto por las 7 potencias mundiales), se acordase la necesidad de ampliar la participación para un mayor impacto de sus acuerdos en un mundo que aún sufría los coletazos de la crisis financiera asiática de 1997.

Así surge el primer encuentro de presidentes y jefes de Estado del G20 que se realizó ese año en Washington.

Fuente: El Cronista

Post Previo

Aerolíneas y Austral no vuelan por el paro de los gremios

Próximo Post

La misión Insight: Viaje al corazón del planeta rojo para auscultar sus signos vitales

Ingeniero White

Ingeniero White

Relacionado Posts

Cruces y fuertes réplicas en el primer debate público entre candidatos presidenciales
Politica

Cruces y fuertes réplicas en el primer debate público entre candidatos presidenciales

de Redactor Prensa
02/10/2023
Susbielles presentó el libro que aloja su plataforma de gobierno con más de 250 propuestas
Politica

Susbielles presentó el libro que aloja su plataforma de gobierno con más de 250 propuestas

de Redactor Prensa
29/09/2023
Comprar las urnas y los sobres para las elecciones costará más de 2 mil millones de pesos
Politica

Debate presidencial 2023: se sortearon las ubicaciones, orden de exposición y temas

de Redactor Prensa
15/09/2023
Comprar las urnas y los sobres para las elecciones costará más de 2 mil millones de pesos
Politica

Los debates serán el 1 y el 8 de octubre y por primera vez habrá participación ciudadana

de Redactor Prensa
01/09/2023
Cristina Kirchner anunció que no será candidata: “No voy a ser mascota del poder”
Nacionales

Cristina Kirchner anunció que no será candidata: “No voy a ser mascota del poder”

de Redactor Prensa
17/05/2023
Próximo Post
La misión Insight: Viaje al corazón del planeta rojo para auscultar sus signos vitales

La misión Insight: Viaje al corazón del planeta rojo para auscultar sus signos vitales

Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.