sábado 8 de noviembre de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 18°C

Nubes y claros

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Industria

Pymes: cómo funcionan los nuevos préstamos para inversión con tasa subsidiada del 25% anual

La línea de inversión productiva “LIP PyMEs” ya está disponible en 21 bancos públicos y privados de todo el país, y “se trata de créditos con tasa de interés bonificada”, informó el Ministerio de Desarrollo Productivo en un comunicado.

Ingeniero White de Ingeniero White
09/01/2021
en Industria
A A

El Ministerio de Desarrollo Productivo puso a disposición de las pequeñas y medianas empresas préstamos para inversión con seis meses de gracia y tasa bonificada del 25%.

La línea de inversión productiva “LIP PyMEs” ya está disponible en 21 bancos públicos y privados de todo el país, y “se trata de créditos con tasa de interés bonificada”, informó la cartera que conduce Matías Kulfas en un comunicado.

De este modo, se financiarán proyectos de hasta $70 millones por empresa, con un primer cupo de $20.000 millones.

Los créditos LIP PyMEs tendrán un plazo de hasta 61 meses con seis de gracia, y una tasa de interés subsidiada por el Fondo Nacional de Desarrollo Productivo (Fondep) del 25% anual los dos primeros años.

De esa tasa, se podrán bonificar dos puntos porcentuales más en el caso de Pymes que registren exportaciones en los últimos 24 meses, y un punto porcentual extra en el caso de las empresas que sean lideradas o propiedad de mujeres.

De esta forma, la tasa bonificada puede llegar hasta el 22% anual de acuerdo con las características de la empresa solicitante.

El préstamo podrá destinarse a la adquisición de bienes de capital de producción nacional -incluyendo leasing- y a la construcción o adecuación de instalaciones con un tope del 20% de capital de trabajo asociado.

Los bienes de capital a ser financiados podrán tener hasta un 30% de componentes importados, y la Asociación de Industriales Metalúrgicos (Adimra) actuará como entidad de consulta de fabricación nacional de las entidades bancarias. (Infobae).

Post Previo

Por el momento, en Bahía no habrá cambios ni restricciones

Próximo Post

El Gobierno bonaerense anunció restricciones de 1 a 6

RelatedPosts

Industria

Oldelval y Trafigura inauguraron el oleoducto derivación a la Refinería Bahía Blanca

de Redactor Ingeniero White
07/11/2025
Industria

Parada Programada de planta en Refinería Ricardo Elicabe

de Redactor Ingeniero White
07/11/2025
Industria

Puma Energy actualizó los montos de los vouchers de descuento de Puma Pris

de Redactor Prensa
04/11/2025
Destacados

Comunicado de prensa de TGS por venteos controlados

de Redactor Prensa
03/11/2025
Industria

La Unión Industrial será sede de la Expo Inclusión Bahía 2025

de Redactor Prensa
31/10/2025
Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.