domingo 26 de marzo de 2023
Ingenierowhite.com
15°C

Despejado

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Provinciales

Pymes bonaerenses mostraron su crecimiento en el marco de las políticas de industrialización

Ingeniero White de Ingeniero White
15/06/2015
en Provinciales
0
Pymes bonaerenses mostraron su crecimiento en el marco de las políticas de industrialización
0
COMPARTIDAS
0
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Linkedin

Rial recorrió una fábrica alimenticia con fuerte presencia en el mercado de galletitas, una textil que innova con tecnología de punta con maquinaria única en Sudamérica y una compañía de fabricación de piezas automotrices con producción constante y que exporta un 80% al mercado brasileño.

“Estamos muy entusiasmados al ver a empresarios que siguen apostando al país y a crecer en sus empresas, y para eso apuestan a más tecnología, a una sostenida inversión y un perfil claramente exportador”, dijo Rial durante su recorrida por las empresas.

Rial –ex presidente de la UIA- subrayó que el FOGABA “mantiene el crecimiento y esto lo confirman los números positivos, ya que al fines de 2014 había entregado avales para garantizar créditos por 5.000 millones de pesos. Para fin de año, cuando el gobernador Scioli complete 8 años de su gestión a favor de la producción, el consumo y el empleo, habremos respaldado créditos por 7.300 millones de pesos”.

Consideró que “todos estos escenarios virtuosos en las empresas las convierten en pymes pujantes que confirman la industrialización generada durante estos años en la provincia de buenos Aires a partir de las políticas activas de Scioli”.

El presidente del FOGABA recorrió  la planta de la fábrica de galletitas Tía Maruca, donde la Pyme alimenticia mostró su importante proceso de crecimiento en los últimos años, y que lo llevó a ser líder de ventas en su segmento.

La planta se encuentra en con actividad plena en la fabricación de su tradicional línea de galletitas y generando a la vez nuevo productos que demuestran la apuesta de sus propietarios a no detener el proceso de desarrollo con más inversión.

Con un exitoso modelo de negocios, Tía Maruca cerró acuerdos para exportar a Paraguay, Uruguay y Estados Unidos, y lanzó nuevos productos en el mercado alimenticio.

Esta pyme recibió del FOGABA una línea de financiamiento que le permitió adquirir una Tolva industrial para el procesamiento de harinas, grasas y azucares, que le permite lograr un proceso de producción en gran escala.

Rial visitó también la empresa Tex Fabric SA, una pyme dedicada a la fabricación de productos textiles de alto nivel y con tecnología de punta.

La pyme, con 20 años en el mercado, produce tejidos industriales para el posterior procesamiento en la industria del PVC, y mezclas de compuestos de caucho.

En su variedad de producción, la empresa genera materiales en PVC, caucho, engomado y tejidos especiales en una planta de casi 5.000 metros cuadrados, que emplea a 180 personas.

Además, Rial visitó la empresa Esteban Cordero SRL, una pyme pujante en el sector de elaboración de piezas automotrices de precisión de calidad, que alcanzó estándares de calidad que los llevó a sostener una gran producción

Con apuestas al desarrollo, la innovación y la confección de piezas propias y a pedido, la pyme asiste en un 90% de su producción a todas las líneas de vehículos que fabrica Toyota en el Brasil.

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Post Previo

La venta de autos usados subió respecto a igual mes del año pasado, pero cayó en relación a abril último

Próximo Post

Una curtiembre argentina será proveedora de General Motors

Ingeniero White

Ingeniero White

Relacionado Posts

Axel Kicillof inauguró el ciclo lectivo 2023 en la provincia
Destacados

Kicillof denunció proscripción contra Cristina Kirchner, criticó a la Corte y confirmó que competirá por la reelección

de Redactor Prensa
06/03/2023
Axel Kicillof inauguró el ciclo lectivo 2023 en la provincia
Provinciales

Axel Kicillof inauguró el ciclo lectivo 2023 en la provincia

de Redactor Prensa
01/03/2023
Kicillof presentó la tercera convocatoria del programa Arriba Parques
Provinciales

Kicillof presentó la tercera convocatoria del programa Arriba Parques

de Redactor Prensa
23/02/2023
Desde julio habrá que pagar más por el Impuesto a las Ganancias
Provinciales

Kicillof presentó programas de financiamiento a la producción

de Redactor Prensa
26/01/2023
Provinciales

Reparan el Puente Ferrocarretero entre Viedma y Carmen de Patagones

de Redactor Prensa
26/01/2023
Próximo Post
Una curtiembre argentina será proveedora de General Motors

Una curtiembre argentina será proveedora de General Motors

Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

A %d blogueros les gusta esto: