miércoles 29 de marzo de 2023
Ingenierowhite.com
14°C

Despejado

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Puerto

Puerto San Martín quedó chico y se agranda con una millonaria inversión

Ingeniero White de Ingeniero White
24/10/2016
en Puerto
0
Puerto San Martín quedó chico y se agranda con una millonaria inversión
0
COMPARTIDAS
0
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Linkedin

Terminal 6 invertirá USD100 millones en 2 años para ampliar en un 20% la capacidad operativa en su complejo en Puerto General San Martín, el principal puerto exportador cerealero del país.

El anunció corrió por cuenta del propio ministro de Transporte de la Nación Guillermo Dietrich, quien presidió el viernes el acto de inauguración de los muelles barcaceros de Cofco en Timbúes.

Es que previo a este encuentro, el ministro junto a el jefe de Gabinete Marcos Peña y el gobernador santafesino Miguel Lisfchitz recorrieron el complejo agroindustrial de Terminal 6, donde fueron recibidos por Alberto Urquía, director de ‎Aceitera General Deheza y Enrique Humanes, CEO de Bunge Cono Sur, empresas socias que gestionan de manera conjunta el complejo.

Durante esa reunión, según relataron directivos de la firma, Terminal 6 le presentó a las autoridades su plan de inversión a dos años. El proyecto ya está en marcha y prevé ampliar la capacidad de descarga de ferrocarril, levantar un muelle de barcazas para recibir soja paraguaya, hacer más eficiente el muelle para exportar granos, y también sumarle 2.000 toneladas de crushing diarios a planta aceitera que hoy tiene 10.000 toneladas

Por ejemplo, para ampliación de la playa de maniobras del ferrocarril se la dotará de capacidad para descargar tiradas de 60 vagones sin corte, mientras que para repotenciar el ritmo de embarque se reemplazarán cintas. También se construirán nuevas celdas de almacenaje y se instalarán nuevas grúas para destapar barcazas. Las obras están previstas para el período 2017/2018.

Las inversiones estarán listas en dos años y buscan poner a Terminal 6 al frente de un escenario de cosechas mayores, sobre todo de maíz, el negocio hoy a captar. También la necesidad de inversiones logísticas para ampliar el muelle barcacero obedece a que hace falta cubrir la capacidad ociosa que tiene la planta con soja que viene de Paraguay.

El negocio de la importación temporaria de soja de Paraguay para procesar en el país se disparó con la llegada del nuevo Gobierno porque el anterior lo tenía prohibido y todas plantas se están acomodando para poder recibir el cereal paraguayo y poder tener mayor producción de la oleaginosa, habida cuenta que la de la Argentina está estabilizada en las 60 M de toneladas y hoy el sector tiene una capacidad ociosa de crushing que ronda el 30%.

Fuente: puntobiz.com.ar

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Post Previo

Asistencia técnica y financiera: el municipio adhirió al Plan Nacional para la Planificación y Gestión de Seguridad Ciudadana

Próximo Post

La cantidad de gases del efecto invernadero en la atmósfera batió récord en 2015

Ingeniero White

Ingeniero White

Relacionado Posts

Rescate en el mar: Prefectura evacuó a un navegante enfermo
Destacados

La actividad pesquera argentina impulsa la industria naval nacional

de Redactor Prensa
28/03/2023
Detalles sobre la reconstrucción del Muelle de Cuatreros
Destacados

Detalles sobre la reconstrucción del Muelle de Cuatreros

de Redactor Prensa
27/03/2023
Depredación en el Mar Argentino: las impactantes imágenes de los pesqueros que causan pérdidas por USD 2.600 millones al año
Nacionales

Depredación en el Mar Argentino: las impactantes imágenes de los pesqueros que causan pérdidas por USD 2.600 millones al año

de Redactor Ingeniero White
25/03/2023
El Carnaval en el Puerto vivió una noche a puro festejo y hoy, desde las 18, se espera un gran cierre
Destacados

Grilla confirmada para los dos escenarios de la Fiesta Nacional del Camarón y el Langostino

de Redactor Prensa
23/03/2023
Obras en marcha en la zona de Puerto Galván
Puerto

Obras en marcha en la zona de Puerto Galván

de Redactor Prensa
23/03/2023
Próximo Post
La cantidad de gases del efecto invernadero en la atmósfera batió récord en 2015

La cantidad de gases del efecto invernadero en la atmósfera batió récord en 2015

Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

A %d blogueros les gusta esto: