martes 1 de julio de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 3°C

Nubes y claros

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Puerto

Mientras el Puerto de Formosa languidece, el de Barranqueras crece

Ingeniero White de Ingeniero White
12/01/2018
en Puerto
0
0
COMPARTIDAS
2
VISTAS

Durante el año pasado, el elevador de granos ubicado en Barranqueras, administrado por la Compañía Logística del Norte S.A. (Colono), operó 300.000 toneladas de granos (soja, maíz y trigo), un volumen que se erigió en nuevo récord histórico para este puerto exclusivo para embarques de cereales y oleaginosas. Según datos de la empresa, se despacharon 205 barcazas rumbo a terminales del Gran Rosario.

En el elevador se recibieron durante el año 2017, vía terrestre, más de 130.000 toneladas de maíz, más de 150.000 de soja y unas 6.000 de trigo. La mayoría fueron embarcadas en barcazas, con operativos regulares que transitaron el riacho Barranqueras sin inconvenientes de navegabilidad.

«Con las 300.000 toneladas operadas cumplimos nuestra promesa de poner de nuevo en el mapa fluvial regional a Barranqueras», destacó en diálogo con NORTE Juan Camarasa, gerente operativo del Centro de Acopio y Embarque (CAEB), nombre que se le dio a la ex Junta Nacional de Granos.

«En 2017 superamos el record histórico de operaciones de granos del elevador de Barranqueras», subrayó. Así, precisó que del total de toneladas operadas, 300.000 en 2017, la mayor parte fue despachada en barcazas. En tanto, durante los primeros días de este año, continúan los embarques de soja y maíz.

Otros hitos

En un repaso por los logros de la compañía durante 2017, Camarasa ponderó que en septiembre Colono revalidó el Plan Nacional de Contingencias (Planacon), con Prefectura Naval Argentina, una clave para el cuidado y protección del medio ambiente.

Además, en abril la empresa completó la totalidad de requisitos requeridos por la Dirección Nacional de Vías Navegables para la habilitación definitiva del puerto por parte del Poder Ejecutivo Nacional. «Haber logrado la habilitación fue un hito, que significó meses de trabajo de ingeniería, operación y administración», señaló el gerente operativo.

Ese mismo mes, Colono S.A. cumplimentó los requisitos para el amarre seguro, dispuestos en el «Régimen Operativo del Buque», según normas de Inspección y/o Verificación para los Puertos, Terminales Portuarias y Muelles de Prefectura, fundamentales para el amarre en condiciones seguras.

En febrero, en tanto, la compañía chaqueña obtuvo el documento nacional de protección del Código Internacional para la Protección de los Buques e Instalaciones Portuarias (Código PBIP), una exigencia que refuerza la seguridad en facilidades portuarias de esta envergadura.

«También durante el 2017 desplegamos un agresivo plan de inversiones, renovando el Sistema de Aspiración de Polvo; con recambio de tres norias a nuevo, la renovación de Redlers, transmisiones, chapas, sustitución de tableros eléctricos con tecnología de punta; incorporando personal operativo y de mantenimiento, dando más trabajo, de calidad con sustentabilidad», repasó Camarasa.

Fuente: Nuestromar

Post Previo

Circulan mas billetes de $ 1.000: cuáles son las principales medidas de seguridad

Próximo Post

Las manzanas y peras frescas podrán incorporar el sello de calidad “Alimentos Argentinos”

Relacionado Posts

Puerto

Acto oficial por el 215° aniversario de la Prefectura Naval Argentina

de Redactor Prensa
01/07/2025
Destacados

Avanza la obra del Paso a Nivel Grünbein con el 40% de ejecución

de Redactor Prensa
25/06/2025
Destacados

Comienza un nuevo curso gratuito de empleabilidad en soldadura

de Redactor Prensa
24/06/2025
Puerto

El fin de semana tendrá actividades en el Mercado del Puerto

de Redactor Prensa
20/06/2025
Locales

20 de Junio – Reseña de San Silverio

de Redactor Prensa
20/06/2025
Próximo Post

Las manzanas y peras frescas podrán incorporar el sello de calidad “Alimentos Argentinos”

Please login to join discussion
AnuncioAdvertisement

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.