miércoles 4 de octubre de 2023
Ingenierowhite.com
8°C

Nublado

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Puerto

Puerto de Bahía Blanca: Apuesta a la reducción de tarifa portuaria local

Ingeniero White de Ingeniero White
05/10/2018
en Puerto
0
Suben exportaciones de trigo desde el puerto de Bahía Blanca un 147% en el año
0
COMPARTIDAS
0
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Linkedin

El Directorio del Consorcio de Gestión del Puerto de Bahía Blanca ha decidido aplicar una reducción adicional sobre ciertas tarifas a partir del 1 de noviembre de 2018, con el firme objetivo de seguir trabajando para incrementar la competitividad del puerto de Bahía Blanca, del comercio exterior en sintonía con la política nacional de reducción de costos logísticos.

Cabe recordar que en el mes de diciembre de 2016 se puso en práctica una bonificación tarifaria para ciertos conceptos y dicha bonificación, que representó en promedio un 20% de reducción, aún se encuentra vigente.

Para Miguel Donadio, presidente del CGPBB, “esta decisión es un proceso que surge de trabajar complementariamente con la política impulsada por la Subsecretaria de Puertos, Vías Navegables y Marina Mercante de la Nación y la Subsecretaria de Industria Minería y Actividades Portuarias de la Provincia de Buenos Aires, apuntando a alcanzar mayor competitividad en base a la disminución de tarifas”.

Donadio afirmó “es necesario dar una clara señal de reducción de costos portuarios y/o logísticos a los potenciales inversores, tanto en actividades de carácter industrial/petroquímica como así también aquellas relacionadas con la actividad agrícola ganadera y la industria alimenticia”.

La primera reducción está relacionada con los tráficos marítimos de cabotaje dado que se persigue el objetivo de incentivar este tipo de tráfico en el puerto de Bahía Blanca generando beneficios directos para las potenciales cargas a movilizar entre puertos nacionales. La baja planteada para esta tarifa representa una reducción del 46% respecto de la tarifa actual.

También se aplica una disminución del 15 % a la Tasa a las Cargas para determinado tráfico de importación relacionado a cargas correspondiente a energías renovables, insumos para el desarrollo de Vaca Muerta y el fomento de carga contenerizada en el puerto de Bahía Blanca.

Es decir que estamos hablando de cargas relacionadas con los parques eólicos, cargas de proyectos energéticos, arenas, baritina, alfalfa en contenedores, entre otros. Tanto las cargas de energía renovable con lo relacionado con el proyecto de Vaca Muerta, desde el año pasado han sido grandes protagonistas en la operatoria local.

Finalmente, se aplica una baja significativa del 18 % sobre las Tasas a las Cargas para los tráficos de exportación relacionados a todo tipo de cargas, con el fin de incentivar la radicación de proyectos de inversión en el ámbito del CGPBB.

Y una última e importante disminución del 45 % para el removido terrestre, generando un beneficio tangible por reducción de costos dado el impacto directo de dicha decisión en las empresas que actualmente operan en el ámbito portuario del CGPBB.

En síntesis, con el promedio de volúmenes de tráfico actuales y este nuevo cuadro tarifario, el ahorro estimado en la cadena logística en el año 2019 ronda los $140.000.000.

Fuente: Nuestromar

Post Previo

Gas: por suba del dólar, usuarios pagarán extra en 24 cuotas para compensar a energéticas

Próximo Post

Gremios docentes bonaerenses anunciaron un paro de 48 horas

Ingeniero White

Ingeniero White

Relacionado Posts

Fin de semana en el Puerto: Feria, recreación, gastronomía y paseos gratuitos en bici
Destacados

Festival de Teatro 2023: se viene la tercera edición

de Redactor Prensa
03/10/2023
Así pasó el Rock in Ría en el Puerto de Ingeniero White
Destacados

Así pasó el Rock in Ría en el Puerto de Ingeniero White

de Redactor Prensa
02/10/2023
El Carnaval en el Puerto vivió una noche a puro festejo y hoy, desde las 18, se espera un gran cierre
Destacados

El Paseo Portuario se prepara para otro fin de semana lleno de actividades

de Redactor Prensa
29/09/2023
Más de 500 representantes de cooperativas se reunieron en el Puerto de Bahía Blanca
Puerto

Más de 500 representantes de cooperativas se reunieron en el Puerto de Bahía Blanca

de Redactor Prensa
27/09/2023
El Puerto organiza el primer festival de rock local
Destacados

El Puerto organiza el primer festival de rock local

de Redactor Prensa
26/09/2023
Próximo Post
Salarios: docentes rechazaron la propuesta de Vidal de 23,6%

Gremios docentes bonaerenses anunciaron un paro de 48 horas

Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.